Máster Universitario en Salud Digital*
La Maestría en Salud Digital virtual de UNIR tiene como objetivo formar a profesionales con los conocimientos adecuados para abordar la transformación digital en el campo de la salud.
Además, aprenderás a utilizar las herramientas adecuadas para analizar alternativas funcionales basadas en la digitalización con las que mejorar la atención sanitaria y planificar la implantación de soluciones digitales en el ámbito sanitario teniendo siempre en cuenta sus implicaciones en el plan de negocio.
Inicio
31 de octubre de 2022 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Metodología
Educación 100% virtual
Prácticas
Reconocibles por experiencia profesional
¿Por qué estudiar la Maestría en Salud Digital en UNIR?
Al finalizar la Maestría en Salud Digital, tendrás los conocimientos necesarios para:
- Diseñar innovadores sistemas relacionados con la digitalización en el sector de la salud.
- Identificar y justificar los mecanismos de seguridad, la interoperabilidad, los estándares de comunicación y la legislación de protección de la información que deben considerarse en el despliegue de cualquier servicio de salud.
- Reconocer las claves de la estructura, la gestión, la organización y la toma de decisiones del sistema sanitario en el ámbito micro, meso y macro, así como los entornos y condicionantes de los diferentes sistemas de salud.
- Establecer modelos de trabajo multidisciplinares para las áreas clínica, investigadora o tecnológica, y orientar su función para conseguir objetivos comunes.
- Medir el impacto de procesos de mejora de una actividad o proceso sanitario relevante que empleen tecnologías de base digital.
- Identificar y utilizar las herramientas necesarias para abordar los distintos problemas de análisis y visualización de datos sanitarios.
Durante el primer cuatrimestre adquirirás una base de conocimientos relacionados con la transformación digital de los sistemas sanitarios y sus principales avances. Para garantizar la adquisición de las habilidades o competencias prácticas necesarias en la planificación y el control de la digitalización sanitaria, contarás con talleres prácticos virtuales aplicados a casos reales en dos asignaturas.
En el segundo cuatrimestre, te centrarás en la Gestión de Proyectos en Salud Digital adquiriendo los conocimientos relacionados con las aplicaciones prácticas de la digitalización sanitaria, los requerimientos para el desarrollo de proyectos de aplicación y su interrelación con la medicina personalizada de precisión. Al igual que en el primer cuatrimestre, complementarás tu aprendizaje con talleres prácticos virtuales en dos asignaturas.
Una metodología online diseñada para garantizar una formación de calidad
- Como alumno de la Maestría en Salud Digital virtual vas a poder compaginar tu trabajo y tus tareas diarias con los estudios gracias a la flexibilidad de nuestra metodología virtual. Tomamos en cuenta tu ritmo de vida y tus necesidades para ofrecerte un plan de estudios personalizado que te permitirá alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
- En UNIR aplicamos las innovaciones tecnológicas al sector educativo para que accedas a las clases virtuales y una gran variedad de recursos de aprendizaje. Además, siempre tendrás el acompañamiento de un tutor personal que te guiará en tu etapa universitaria. Todo ello, para que logres una formación que te permita desarrollarte profesionalmente.
Recursos y herramientas para completar tu perfil
Esta titulación busca responder a las necesidades del sector digital de la salud, por eso, contarás con asignaturas que te permitirán adquirir la capacidad para adaptarte a los avances tecnológicos en el área. La Maestría en Salud Digital incluye asignaturas que te permitirán familiarizarte con las principales herramientas: Figma, marvel, tableau y welka, entre otros.
¿Cómo diferenciar la Maestría en Salud Digital y la Maestría en E-health?
"Salud Digital es cuando desarrollas una tecnología que facilita el tratamiento sanitario de un paciente, como una parte más del abordaje terapéutico."
Existe otro término relacionado que lleva en uso desde 1999 y que es confundido a menudo como sinónimo de Salud Digital, que es la E-Salud, Esalud o E-health.
En una revisión sistemática de 2005 del uso del término, se encontraron hasta 51 definiciones diferentes de la eSalud. Además de que esa fecha es anterior a muchas tecnologías que hoy entrarían dentro de la categoría de salud digital.
Pero una cosa en la que sí parece que hay consenso según este análisis, es que las iniciativas e-salud no se originan desde el paciente, como es el caso de la salud digital, y que las categorías dentro de la e-salud están más relacionadas con el tratamiento informático de la información sanitaria, entrando dentro de esta definición herramientas como:
- Registro médico electrónico (o historia clínica electrónica)
- Telesalud (incluida la telemedicina)
- ELearning (incluida la formación o aprendizaje a distancia)
- Educación continua en tecnologías de la información y la comunicación
- Estandarización e interoperabilidad
Así que puede decirse que, al menos actualmente, la E-salud o la E-health es una rama dentro de la Salud Digital.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Informe de modificación (04/10/2021)
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS