Acceso estudiantes
Volver

Diferencias entre contabilidad pública y privada

17 / 03 / 2025

Uno de los aspectos y tareas más importantes para una empresa es el hecho de tener que llevar su contabilidad.

La diferencia entre la contabilidad pública y privada, radica principalmente en el hecho de la razón por la cual se hace

Este es un proceso riguroso y detallado de todos los movimientos que hace la compañía, no obstante, existen algunas diferencias entre las empresas privadas y públicas y, por ende, hay diferencias entre la contabilidad pública y privada.

Para conocer estas diferencias y conocer en profundidad qué es la contabilidad pública y cómo realizar una contabilidad pública de forma correcta, es necesario estudiar su normatividad y los procesos que esta implica. Por lo tanto, si estás interesado en conocer más sobre esta modalidad de la contabilidad, puedes estudiar una Maestría en Administración Pública.

¿Qué es la contabilidad pública?

La contabilidad pública en Colombia se define como el instrumento que sirve para el conocimiento, análisis de origen y destino de los recursos que administra una entidad pública o estatal (1).

Esto quiere decir que la contabilidad pública, es la contabilidad enfocada a las compañías públicas, principalmente pertenecientes al Estado, en este caso, el colombiano. Cabe aclarar que, al diferenciarse de la contabilidad de las empresas privadas, esta tiene y cuenta con una normatividad diferente y, por lo tanto, esta se maneja bajo normas y leyes diferentes.

Maestría en Administración pública

De hecho, la contabilidad pública se rige bajo el Plan General de Contabilidad Pública , el cual condiciona y establece las características jurídicas, económicas y sociales que atañen al Sistema Nacional de Contabilidad Pública (2). Además, considerando que en temas profesionales es un director en gestión pública, quien posee y maneja de forma eficiente este sistema de contabilidad.

Estas son algunas de las formas en las que la contabilidad pública difiere de la privada, pues cuentan con sistemas diferentes gracias a la calidad en la que se definen la esfera pública y privada, en lo que respeta a las empresas.

¿Qué es la contabilidad privada?

En el contexto de la contabilidad privada o simplemente contabilidad, se puede decir que está enfocada en la contabilidad para las empresas privadas, que no pertenecen al sector público.

En este sentido, la contabilidad privada se enfoca en analizar y llevar sobre la marcha las utilidades que genera una empresa del sector privado, buscando mejorar y aportar informes que beneficien la posibilidad de generar ingresos a los dueños de la empresa (3).

En pocas palabras, el fin de la contabilidad pública está enfocado a buscar cuál es la mejor rentabilidad para la empresa privada. De hecho, mediante dichos informes es posible analizar y tomar las mejores decisiones respecto a la situación financiera de la compañía para obtener una mejor rentabilidad (4).

Principales diferencias entre contabilidad pública y privada

La diferencia entre la contabilidad pública y privada , radica principalmente en el hecho de la razón por la cual se hace. Es decir, el enfoque de la contabilidad cambia dependiendo de cada una, considerando que la contabilidad pública se enfoca en la política macroeconómica y la privada en la microeconómica.

En pocas palabras, el régimen de la contabilidad pública se centra en cumplir con requisitos legales e informar al público sobre la manera como se han gestionado los recursos que proporciona el estado (4).

Por otra parte, la contabilidad privada tiene multas netamente administrativas, enfocadas en los intereses de los inversionistas y dueños de la compañía, buscando la manera de mejorar los procesos financieros para obtener mejores resultados económicos.

La importancia de la contabilidad pública en Colombia radica en la manera como se deben gestionar los recursos ofrecidos por el estado

¿Dónde se utiliza cada tipo de contabilidad?

Como se ha mencionado anteriormente, cada tipo de contabilidad tiene una finalidad y esto depende del tipo de empresa. La contabilidad pública se usa principalmente para las empresas del estado o empresas públicas, las cuales dependen del estado y de los recursos que este les brinda.

En contraste, la contabilidad privada está enfocada en las empresas privadas, es decir, las cuales no dependen del estado y el capital con el que estas cuentan es de entes privados. De lo cual se puede inferir que su capital e ingresos están destinados al crecimiento y mejoramiento de la empresa y su contabilidad debe impulsar un mejor manejo de estos recursos.

En este sentido, la importancia de la contabilidad pública en Colombia radica en la manera como se deben gestionar los recursos ofrecidos por el estado, para lograr un sostenimiento y una proyección satisfactoria tanto ante la ley, como también ante el ojo público (5).

Diferencia entre contabilidad pública y privada

La diferencia entre contabilidad pública y privada se puede determinar de la siguiente manera:

 

Como se puede ver, son muchas las diferencias en cada sector, pues la intención y la finalidad de cada uno es diferente. Por ello es necesario estudiarlos de manera más profunda y profesional. La UNIR es una entidad que te permitirá conocer cada uno de los sectores y, si te quieres enfocar en ello, es posible saber ¿qué es la gestión pública?

Todo esto es posible gracias a una maestría en administración pública, que te enseñará no solo la diferencia entre la contabilidad pública y la privada, sino que también podrás capacitarte de la manera como deben llevarse estos procesos dentro de una entidad pública y privada.

Referencias bibliográficas

(1) Plan nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública, (2006). La contabilidad pública: un instrumento para el control social. Tomado de: https://www1.funcionpublica.gov.co/documents/34206843/36546256/2006_Modulo_5_contabilidad_publica.pdf/561e96e4-4abe-8243-e0a8-21f855a969c4?t=1582124652850

(2) Contaduría General de la Nación, sf LA CONTABILIDAD Y EL CONTROL PÚBLICO: UN ENFOQUE CONCEPTUAL, NORMATIVO Y JURISPRUDENCIAL. Tomado de: https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36276/La_contabilidad_y_Control_Publicos.pdf/8e992ce7-a15f-41bd-7c35-a1756bf0b485?t=1558379604972

(3) Instituto Nacional de Contadores Públicos, (2015). En qué se diferencia la contabilidad gubernamental con la tradicional – México. Tomado de: https://incp.org.co/publicaciones/infoincp-publicaciones/informacion-para-empresas/contable/2015/07/en-que-se-diferencia-la-contabilidad-gubernamental-con-la-tradicional-mexico/

(4) Contabilidad y Finanzas, (sf). Contabilidad Privada: qué es, características, ejemplos y demás. Tomado de: https://contabilidadfinanzas.com/contabilidad-privada/

(5) Contaduría General de la Nación, (sf). Plan General de Contabilidad Pública. Tomado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/adminverblobawa?tabla=T_NORMA_ARCHIVO&p_NORMFIL_ID=12843&f_NORMFIL_FILE=X&inputfileext=NORMFIL_FILENAME

    Noticias relacionadas

    La comunicación política y la geopolítica están relacionadas de tal manera que ambas abordan conceptos que mezclan ambas disciplinas

    Claves para entender la geopolítica global

    En UNIR puedes realizar posgrados que te ayudarán a entender este tipo de términos junto con todas sus implicaciones a nivel global.

    La educación sexual en Colombia es un tema que ha sido controversial a través de los años

    Educación sexual en Colombia

    En Colombia, se ha enmarcado el proyecto de educación sexual por parte del gobierno con la intención de prevenir y reducir los casos de abuso sexual en niños y adolescentes.

    La metodología Scrum es una parte importante en la gestión de proyectos

    Tipos de certificaciones Scrum: ¿cuál escoger?

    Diferentes profesionales están optando por obtener esta certificación, ya que les permite acceder a mejores empleos o desarrollar proyectos de forma más efectiva en sus entornos de trabajo.