Máster Universitario en Comunicación e Identidad Corporativa
Con la Maestría en Comunicación Corporativa implementará planes de comunicación estratégicos para fortalecer el posicionamiento de marca y la identidad empresarial.
Es la única maestría oficial virtual centrada en la creación de marca y branding, que además trata la identidad corporativa desde un enfoque innovador basado en las últimas tendencias de la comunicación empresarial, como las métricas de intangibles, la gestión de crisis (issues management) o la reputación online. Mediante el estudio de casos reales de comunicación online y offline, aprenderá a elaborar planes de identidad corporativa eficaces y eficientes de cara a construir una imagen de marca sólida y coherente.
Como responsable de Comunicación y Marketing corporativo dominará la comunicación estratégica en todas sus vertientes: comunicación interna y externa, responsabilidad social corporativa (RSC), public affairs e investigación de marca.
Convocatoria Actual
14 de marzo de 2019 Ver calendario
Créditos
60 ects
Duración
1 año lectivo
Exámenes
Exámenes presenciales al final de cada cuatrimestre. Ver nuestras sedes
Inicio
7 de noviembre de 2019 Ver calendario
Metodología
100% online con exámenes presenciales
Prácticas
Obligatorias, pudiéndose convalidar según experiencia profesional
Rama de Conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas (Facultad de Empresa y Comunicación)
Vuelva a ver la Sesión Informativa Online impartida por Jesús Díaz del Campo, Director Académico del Máster
La Maestría Universitaria en Comunicación e Identidad Corporativa le prepara para construir identidades empresariales, basadas en una arquitectura completa que alinea los intereses de la compañía, su público y su sector de actividad.
Estudiando esta maestría será capaz de:
- Integrar la cultura y procesos de las organizaciones en una identidad corporativa única y sólida.
- Implementar estrategias internas orientadas al establecimiento de sinergias entre departamentos para construir un posicionamiento de marca cohesionado y coherente con la realidad de la organización.
- Integrar los planes de responsabilidad social de la empresa en las acciones de comunicación y branding para fortalecer un posicionamiento que tenga en consideración las expectativas éticas de la organización.
- Elegir los canales y medios de comunicación adecuados, en concordancia con la marca y el posicionamiento empresarial.
- Manejar herramientas de gestión de redes sociales: Hootsuite, Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn, Google +, FourSquare, Swarn, Pinterest, Instagram; y de medición como Google Analytics, Twitter Analytics, Facebook stats…
- Crear y mantener blogs con herramientas como Wordpress o Blogger.
- Integrar los valores corporativos en las estrategias de comunicación para unificar la identidad de las empresas con su imagen pública y así mejorar su reputación.
- Auditar la imagen y la reputación de la compañía aplicando diferentes modelos metodológicos.
- Integrar métricas en los departamentos de intangibles: cuadros de mando de reputación corporativa, valoración de marca, clima laboral…
- Operar bajo estrategias internas transversales y coherentes, orientadas hacia la búsqueda de un posicionamiento diferenciador, reputacional y estratégico.
- Realizar los ajustes estratégicos necesarios para corregir los problemas derivados de la identidad deseada, proyectada y percibida.
- Analizar la opinión pública como fuente de información para el posicionamiento de marca.
- Entender la gestión de intangibles empresariales, comprenderlos y hacer uso de ellos como ventaja competitiva en nuevos contextos de mercado: relación con los medios, con inversores, publicidad, reputación, comunicación interna, marketing, comunicación de crisis...)
- Adaptar los fundamentos teóricos y prácticos a los diferentes sectores de actividad: industrial, artístico, financiero, tercer sector, público, privado, pymes…
- Practicar con herramientas como Google Analytics y Google Adwords, a través dos talleres prácticos.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a su disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerle un plan de estudios adaptado y personalizado que le permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje. Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
Títulos relacionados
En UNIR le ofrecemos otros títulos que también le pueden interesar para seguir formándose: