Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Al elegir la Maestría online en Psicología Forense de UNIR obtendrás una formación académica de calidad, diseñada específicamente para prepararte como psicólogo forense capaz de:
Al completar esta titulación, obtendrás las competencias esenciales para desempeñarte como perito judicial al servicio de la administración de justicia. Este profesional de la psicología acompaña a los jueces cuando tienen que tomar una decisión en la que hay algún tipo de variable psicológica en las personas implicadas en un procedimiento judicial.
Con esta Maestría en Psicología Forense online podrás ejercer de manera autónoma como psicólogo forense, siendo una opción profesional común entre nuestros graduados, o combinando tu profesión con otras áreas de la psicología. Adicionalmente, tendrás acceso a convocatorias públicas, abriendo la puerta a roles como psicólogo en instituciones penitenciarias.
Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
El grupo de profesores de la Maestría en Psicología Jurídica se divide en dos categorías complementarias que te brindarán una formación integral. Por un lado, doctores con experiencia en psicología forense con una sólida base académica y, por otro, profesionales en ejercicio de la psicología forense.
Para acceder a la Maestría en Psicología Forense online, los estudiantes deben de estar en posesión de:
Perfil recomendado
Estudia psicología forense online si estás interesado en:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Psicología Forense conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
La especialidad en psicología forense es la parte aplicada de la psicología jurídica (disciplina más amplia y abstracta) por lo que la Maestría en Psicología Forense parte de un enfoque más práctico, centrado en estudios de caso que hay que resolver, aplicando instrumentos y planteando conclusiones y recomendaciones destinadas a la sala de justicia.
La psicología jurídica es una disciplina teórica que sirve de base a la psicología forense, que aplicará los estudios y las conclusiones de las distintas ramas de la psicología jurídica (testimonio, psicología criminal, etc) a los casos que como peritos judiciales los psicólogos forenses tengan que resolver.
Los psicólogos forenses evalúan problemas y trastornos conductuales, emocionales y psicológicos. Por lo tanto, es importante que tengan una gran habilidad para la observación y para entrevistar a personas dentro del sistema legal. Otras tareas importantes son:
Para poder obtener la Acreditación de Psicología Forense es necesario realizar 1.500 horas teóricas (la maestría oficial cuenta con 1.800 horas). Además, es necesario cumplir 150 horas de prácticas supervisadas, ya sea con experiencia profesional o con prácticas curriculares o extracurriculares (en el caso de UNIR son extracurriculares).
Las acreditaciones profesionales en psicología forense no son necesarias ni habilitantes para poder ejercer como psicólogos forenses. Son reconocimientos a la labor profesional y requieren que se hayan realizado peritajes para poder acceder a ellas.
Si has trabajado previamente como forense y cuentas con el número de informes que solicitan, además de la formación que se establece, estarás acreditado por los colegios oficiales de psicología.
No. Todos los apuntes y materiales de estudio los generan los docentes y son proporcionados a los alumnos a través del campus virtual de manera sintetizada para que puedan optimizar su tiempo de estudio.
Esta titulación se puede llevar a cabo hasta en dos años, deberás consultar con un asesor para revisar los tiempos de duración y cuál es la mejor opción.
En cuanto al reconocimiento de créditos, en UNIR lo ofrecemos en caso de que puedas demostrar experiencia profesional, pero no está establecido si has estudiado otras titulaciones de la rama.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase