Inicio
25 de febrero de 2021 Ver calendario
La Maestría en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales de UNIR te formará en la gestión de la actividad artística, relacionada con el mercado de las industrias creativas y, por lo tanto, vinculada al ámbito de la empresa y el tercer sector en el ámbito cultural. Conseguirá mejorar sus conocimientos en gestión y administración de forma que impulsen y promocionen su carrera profesional.
Si deseas dedicarte a la gestión cultural (gestor cultural), así como a la producción y el emprendimiento de proyectos artísticos (proyectos culturales), esta maestría mejorará tus capacidades e incrementará tu empleabilidad.
Serás capaz de dominar aquellas estrategias que te permitan reconocer y aplicar los recursos necesarios para vertebrar un proyecto cultural. Del mismo modo, conocerás cómo se gestionan y articulan las artes visuales, literarias y escénicas desde el ámbito de la edición, la exhibición y la producción de eventos, de modo que no solo conocerás cómo actúa esta compleja “cadena” sino que además serás capaz de aplicarlo a nuevas escenas fructíferas para las artes.
25 de febrero de 2021 Ver calendario
1 curso académico
60
A distancia, 100% online
Exámenes presenciales al final de cada cuatrimestre. Ver nuestras sedes
¿Necesitas más información?
Esta maestría en gestión cultural online, te permite conocer el funcionamiento tanto de las empresas ya existentes y dedicadas a la gestión de las artes, pero además las estrategias para poder iniciarse en el emprendimiento de proyectos artísticos nuevos. La maestría acerca al funcionamiento de la comercialización de las artes, pero también a su difusión desde la labor realizada por el tercer sector, a través de los organismos que trabajan sin ánimo de lucro, como Fundaciones y Asociaciones.
Los contenidos están elaborados expresamente por autores que poseen experiencia profesional en cada uno de los ámbitos culturales trabajados, por lo que las asignaturas están planteadas desde esas vivencias de la gestión artística; así ofrecen no solo conocimientos de cada realidad (escénica, editorial, cinematográfica, museística, etc..), sino que se basan en la aplicación de casos reales. A su vez, estos autores del material de estudio son Doctores especializados en cada campo de las artes, con demostrada experiencia académica e investigadora, por lo que no ofrecen una visión puntual o superficial de la gestión artística sino pormenorizada y en profundidad.
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje. Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:
Sedes internacionales fijas
Sedes internacionales bajo demanda
Sedes nacionales fijas
Sedes nacionales bajo demanda