Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
A través de este programa, adquirirás un dominio completo de las funciones clave de un profesional de la intervención social, preparándote para una carrera significativa y transformadora.
Adéntrate en el mundo de la investigación con la RED Delta. Desarrolla tu TFM en equipo, con una metodología más estructurada, de la mano de un director de proyecto y un investigador sénior de UNIR. Tu objetivo consistirá en escribir un artículo académico de calidad firmado por todos los involucrados.
El programa de Maestría en Intervención Social te proporcionará acceso a herramientas fundamentales que potenciarán tus habilidades de investigación y gestión de referencias:
En la Maestría de Intervención Social descubrirás las posibilidades formativas complementarias que te ofrece esta Escuela, una iniciativa del Área Social de UNIR donde los lazos teóricos y prácticos que unen a la intervención social con la cooperación internacional para el desarrollo son el marco en el cual los alumnos de nuestras titulaciones podrán asistir a diversos seminarios, como los siguientes:
Con este fin, se tratarán temas conectados con la actualidad social y global que dejarán de manifiesto buenas prácticas en el ámbito de la intervención y la cooperación, compartiendo herramientas útiles para la acción social e impartidos por profesionales en activo y representantes de entidades comprometidas con la acción social.
Termina tu formación de maestría realizando tu TFM en un entorno real colaborando con una organización de la Intervención Social.
Si decides llevar a cabo tu Trabajo Fin de Maestría través de Red Proyectum, realizarás un TFM específico de una entidad del sector, posicionándote en tu inmersión profesional mediante tres posibles líneas:Investigación, Intervención Social, o Evaluación de un proyecto.
Tu proyecto estará dando respuesta a una necesidad real de una organización de la intervención social y obtendrás, además, un certificado que acredite la colaboración con dicha entidad.
Adelanta 6 créditos de tu Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento con el Plan Ahora. Podrás iniciar ya tu curso académico con un Programa Universitario Avanzado.
Ponemos a tu alcance un claustro de profesores excepcional. Nuestros docentes, en su mayoría doctores y acreditados por ANECA, aportan una perspectiva única a tu formación, para que adquieras una visión práctica y actualizada del campo de la intervención social.
Académica:
Profesora invitada en: Universidad Complutense de Madrid y UNED - Grado en Trabajo Social: Asilo y Refugio.
UNED Murcia: - Grado en Trabajo Social: Proyectos y programas europeos.
Profesional:
Investigadora social en la Administración pública: 2007-2012. Observatorio de estudios y datos de la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid.
EPIC, Escuela de Cooperación e Integración de la Comunidad de Madrid
2004-2007. Observatorio de Empleo. Concejalía de Promoción Económica, Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
Concejalía de Mujer e Igualdad. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón
Te invitamos a ver una sesión impartida por un responsable académico para aclarar tus dudas
Para la admisión en la Maestría en Intervención Social a distancia deberás contar con un título universitario oficial español o equivalente del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que habilite para cursar maestrías oficiales o con una titulación conforme a sistemas educativos extranjeros.
Perfil recomendado
Orientada a formar a profesionales para el cambio, esta Maestría en Intervención Social a distancia está pensada para ti si deseas:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
No existen especialidades de carácter oficial, pero dentro de la formación hay posibles itinerarios expertos, como por ejemplo: Intervención Social con Familias y Menores, Violencia de Género, Sociedad Civil y Políticas de Inclusión Social o Políticas Sociales y Bienestar.
Sí. La intervención social está basada en el bienestar social e individual y este, a su vez, en el respeto a los derechos de igualdad. La formación en derechos es transversal a todo el Plan de Estudios de la Maestría en Intervención Social.
Sí, condicionado a que las tareas desarrolladas durante el periodo de las prácticas sean diferentes a las habituales y acordes a las competencias de la Maestría. Esta posibilidad debe ser aceptada por la Dirección Académica de la Maestría.
Las asignaturas de Intervención Social que más interés despiertan son: ‘Herramientas de Análisis y Actuación’, así como las optativas del tercer módulo: ‘Violencia de Género’; ‘Tercer Sector e Intervención Social’; ‘Inmigración e Integración’; ‘Familia e Intervención Social’; ‘Pobreza, Exclusión e Intervención Social’; y ‘Envejecimiento e Intervención Social.
La primera, porque supone el primer contacto de los estudiantes con la metodología concreta de la intervención. Mientras que las optativas les permiten enfocarse hacia los escenarios de intervención que más les interesan, y trabajar las herramientas adquiridas en dichos escenarios.
Sí, con la Maestría en Intervención Social adquieres una formación transversal que permite aplicar los conocimientos adquiridos a cualquier ámbito o grupo social, más allá de los que se recogen en las asignaturas optativas del plan de estudios.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase