Inicio
6 de noviembre de 2023 Ver calendario
Duración
1 año
Créditos
60
Metodología
Virtual, 100% online + prácticas presenciales de 90 horas
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Ver nuestras sedes
Prácticas
Obligatorias, convalidables según experiencia profesional.

Conoce más sobre la Maestría en Intervención Social con su directora Mª del Mar Rodríguez Brioso
¿Por qué estudiar la Maestría en Trabajo Social en UNIR?
En nuestra sociedad se observan distintas situaciones que requieren una intervención social. Pero, para hacerlo de forma eficaz, se requiere una formación específica que te ofrecemos en la Maestría en Intervención Social y comunitaria. Por eso, al finalizar esta maestría oficial podrás:
- Dominar los componentes específicos de las desigualdades sociales y las diferencias culturales, de los procesos de estratificación y desigualdad social, y de las principales aportaciones teóricas para el análisis de la estratificación social.
- Manejar métodos y técnicas avanzadas de investigación social (cuantitativas y cualitativas) necesarias para realizar análisis rigurosos de los fenómenos sociales.
- Adquirir un conocimiento avanzado sobre las políticas migratorias y los diferentes modelos de intervención social en los procesos migratorios.
- Conocer profundamente los principales aspectos del conflicto social, los mecanismos de poder y autoridad, de dominación, explotación y alienación, así como las perspectivas de las diversas ciencias sociales sobre esos procesos y mecanismos.
- Promover el crecimiento individual de las mujeres en situación de riesgo y el fortalecimiento de sus habilidades de relación interpersonal encaminadas a su desarrollo e independencia.
- Asistir a seminarios transversales y específicos impartidos por expertos en la materia y que completarán tu formación con un valor añadido. Algunos de ellos son: Valoración y atención a las necesidades sociales, Habilidades comunicativas en intervención social, Evaluación de programas, Fracaso escolar e intervención social, Participación social, Los equipos multidisciplinares, entre otros.
Más información sobre los objetivos y competencias de la Maestría Universitaria en Intervención Social.
Trabajamos con las principales instituciones del sector
En UNIR contamos con un convenio de colaboración con el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social de Colombia, el organismo encargado de fijar políticas, planes generales, programas y proyectos para la asistencia, atención y reparación a las víctimas de la violencia, la inclusión social, la atención a grupos vulnerables y su reintegración social y económica.
Gracias a este acuerdo, los los alumnos de la maestría podrán participar en sesiones con expertos a nivel nacional que abordarán la actualidad de la inclusión y las principales problemáticas sociales de Colombia.
Aprende a través de una formación integral sobre las realidades sociales
En la Maestría en Intervención Social contamos con sesiones formativas que ponen en contacto con temas de actualidad y relevancia, y que forman al alumno para hacerse con las herramientas y soft skills alineadas con el perfil profesional demandado actualmente. Entre ellos destacamos:
- Dirección de equipos multidisciplinares. En este seminario abordaremos aspectos como el liderazgo, el marco general de trabajo en equipo, sistema de trabajo enfocándonos en técnicas de resolución de problemas, toma de decisiones y técnicas creativas; el manejo de las reuniones de equipo y gestión de roles, y habilidades de comunicación efectiva y gestión del conflicto.
- Intervención social enfocada al trabajo con familias y/o menores en riesgo desde las potencialidades. A través de un recorrido eminentemente práctico, se ofrecerá una visión de las diferentes técnicas y métodos aplicables a la intervención con familias y/o menores en situaciones de riesgo y/o desamparo.
- Habilidades comunicativas: adquiere las herramientas comunicativas necesarias para alcanzar un entendimiento entre las partes más eficiente y orientado a intervenciones con resultado más positivos. Aprende a comunicarte mejor tanto escrita como oralmente y potencia el alcance de tu labor como trabajador social.
- Valoración y atención a las necesidades. Una buena intervención social requiere la detección de las necesidades y un buen diagnóstico de las mismas. En este seminario, se ofrecerá las competencias y herramientas para identificar las necesidades a intervenir y enmarcarlas con sus correctos cuadros de valoración.
- Desigualdades y brecha digital. Trabajaremos los principales conceptos de la actualidad social ligados a la brecha digital: distintos niveles, - inclusión/exclusión digital, transición y derechos digitales, etc.; así como profundizaremos en los principales sectores poblacionales a los que afecta desde una mirada global y con enfoque de derechos humanos.
Una metodología enfocada a la empleabilidad
Con motivo de impulsar la empleabilidad de nuestros alumnos, UNIR ha desarrollado el Modelo 4P, una metodología didáctica que logra la adquisición de conocimientos teórico-prácticos y competencias que capacitan para la correcta adaptación en el mercado laboral.
Con el modelo de aprendizaje 4P, nuestros docentes, expertos en el ámbito de la investigación y la intervención, trabajan los contenidos de cada asignatura con un enfoque aplicado a la resolución de problemas sociales.
El Modelo 4P es una metodología que revolucionará tu forma de aprender y está basada en cuatro ejes fundamentales:
- La resolución de Problemas y situaciones: las clases en directo, las actividades de evaluación y también los exámenes, están diseñados para que aprendas a resolver situaciones y problemas reales. De esta forma conseguirás habituarte a analizar y poner en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mundo laboral.
- El desarrollo de un Proyecto: durante el curso llevarás a cabo el desarrollo de un plan de intervención social con todas sus fases y apartados y en base a los conocimientos adquiridos en las diferentes asignaturas.
- El desarrollo de competencias Personales (soft skills): a través de la resolución de problemas y la realización de actividades específicas para esto, conseguirás adquirir las competencias más demandadas en el mundo laboral.
- Creación de tu propio Portfolio profesional: toda esta experiencia práctica la podrás exhibir en tu portfolio, al incluir las nuevas habilidades que has adquirido semana tras semana en cada asignatura y los talleres en los que has participado. De esta forma, enriquecerás tu currículum profesional y te ayudará a lograr tus objetivos profesionales.
Haz tu Trabajo Final de Estudios sobre una entidad del sector
Termina tu formación del Máster realizando tu TFM en un entorno real colaborando con una organización de la Intervención Social.
Si decides llevar a cabo tu Trabajo Fin de Máster través de Red Proyectum, realizarás un TFM específico de una entidad del sector, posicionándote en tu inmersión profesional mediante tres posibles líneas:Investigación, Intervención Social, o Evaluación de un proyecto.
Tu proyecto estará dando respuesta a una necesidad real de una organización de la intervención social y obtendrás, además, un certificado que acredite la colaboración con dicha entidad.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación CCAA
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe Monitor (20/09/2012)
Archivo pdf
- Informe de modificación (16/07/2015)
Archivo pdf
- Informe ACREDITA (29/01/2016)
Archivo pdf
- Resolución de Renovación Acreditación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Informe de modificación (10/05/2017)
Archivo pdf
- Informe de Renovación Acreditación de ANECA (15/01/2020)
Archivo pdf
- Resolución de 2ª Renovación Acreditación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:8 de mayo de 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: