Inicio
16 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 año
Créditos
60 ECTS
Metodología
100% online
Exámenes
Online o presenciales al final de cada cuatrimestre Ver nuestras sedes presenciales
Prácticas
6 ECTS de prácticas en centros especializados.
Adelanta 6 créditos de tu Maestría Universitaria en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación con el Plan Ahora. Podrás iniciar ya tu curso académico con un Programa Universitario Avanzado.
¿Por qué estudiar la Maestría en Psicoterapia?
La Maestría en Terapias de Tercera Generación aplica los últimos avances científicos en la materia, además:
- Aprenderás a manejar las emociones en el abordaje del paciente, familiares y cuidadores en los procesos de identificación, comunicación del diagnóstico y la intervención psicológica.
- Interpretarás y analizarás los resultados de una intervención psicológica y realizarás su valoración.
- Elaborarás planes de intervención en la práctica terapéutica con Terapias de Tercera Generación.
- Formularás hipótesis de trabajo en investigación y valorarás de forma crítica la información para la resolución de problemas.
- Mejorarás tu puntuación en Ofertas Públicas de Empleo (OPE).
4 razones por las que elegir esta Maestría:
- Podrás acceder a realizar tus prácticas con centros especializados y distribuidos en Colombia , tutorizados tanto por personal del centro de prácticas como por UNIR.
- Tendrás acceso a la biblioteca UNIR, una herramienta de utilidad para encontrar artículos sobre psicoterapia.
- Dispondrás de un tutor que personaliza tu caso y te hará seguimiento.
- Accederás a una maestría valorada por alumnos de ediciones con una nota media de satisfacción de 8,58 (dato de la promoción 2020- 2021).
Masterclasses con expertos:
La Maestría en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación online maneja clases magistrales impartidas por expertos a nivel nacional e internacional:
Manejo clínico de las conductas autolesivas en adolescentes mediante terapia dialéctico conductual
Junto a Sara Marco Sánchez, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica y profesora de psicología. Referente de los programas de riesgo suicida y trastorno limite de personalidad. El objetivo de esta sesión es capacitar a los psicoterapeutas, psicólogos y psiquiatras, que trabajan con población adolescente de las estrategias necesarias para el abordaje de la conducta de autolesión.
Se abordan las siguientes temáticas:
- La adolescencia actual y sus retos.
- Conductas de autolesión: definición y funciones.
- Perfiles clínicos de los adolescentes con conductas de autolesión.
- Intervención psicoterapéutica en conductas de autolesión: principios generales.
- Intervención psicoterapéutica en conductas de autolesión: valoración del riesgo.
- Intervención psicoterapéutica en conductas de autolesión: estrategias para el cambio.
- Intervención con padres y tutores de adolescentes con conductas de autolesión.
- Intervención en otros contextos: escuela, centros residenciales de menores, etc.
- Posibilidad de trabajar casos prácticos.
Sesiones de Casos Clínicos
La Maestría cuenta con casos reales en cada una de las terapias, donde el alumno tendrá que resolver los mismos con la ayuda del profesor.
- Caso clínico en Psicoterapia Integradora con Enrique Chacón Ibarra: Experto en Psicología Clínica Cognitivo Conductual en Quality Psicólogos y Doctor en Psicología Clínica y de la Salud. El doctorado en Psicología Clínica y la formación Cognitivo Conductual ha dejado paso a una perspectiva más integrativa.
- Caso clínico en Terapia Cognitivo Analítica con Esther Gimeno Castro: Psicóloga General Sanitaria y Terapeuta Cognitivo Analítica, con formación complementaria en apego, trauma y disociación así como en terapias integradoras para el tratamiento de los trastornos de personalidad , psicodrama y Gestalt.
- Caso clínico en Psicoterapia basada en la mentalización con Alejandro Merino: Médico-Psiquiatra. Psicoterapeuta acreditado por SEMPyP. Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. Formado en Terapia basada en la Mentalización para Trastornos de la Personalidad en el Anna Freud Centre de Londres.
- Caso clínico en EMDR con Juan José Nogales: Psicólogo Clínico del HCD Gómez Ulla. Actualmente labor pericial y docente en el Centro de Medicina Aeroespacial del Ejército del Aire y práctica clínica privada en Grupo Laberinto.
- Caso clínico en Mindfulness con Cristina Muñiz: Psicóloga licenciada por la Universidad Complutense, doctora por la Universidad Estatal de Nueva York en Albany, certificada en modalidad de terapia psicosomática Core Energetics. Especialidad en terapia sistémica, apego, trauma, adolescencia.
- Caso clínico en Terapia Dialéctico Conductual con Sara Marco: Psicóloga Clínica del Centro de Salud Mental Infanta Juvenil del Hospital Sant Joan de Déu Terres de Lleida, referente de los programas de riesgo suicida y trastorno limite de personalidad . Profesora asociada de la universidad de Lleida.
- Caso Clínico de Terapia de Aceptación y Compromiso con María Fortón.
Global Program: vive una experiencia formativa única en Europa
Participa en el Global Program de UNIR y visita los centros psicológicos españoles de referencia. Tendrás ocasión de conectar con profesionales de prestigio en el sector y asistir a sesiones exclusivas de networking. Además, podrás lograr nuevas oportunidades laborales que enriquecerán tu carrera profesional y mejorarán tu perfil, convirtiéndote en un especialista competitivo en tu área.
Tu carrera despega en Europa: consulta toda la información.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C.A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe acreditación institucional ANECA (02/03/2021)
Archivo pdf
- Resolución de acreditación institucional Consejo de Universidades (26/04/2021)
Archivo pdf
- Informe MONITOR (03/09/2021)
Archivo pdf
- Informe de modificación (05/11/2021)
Archivo pdf
- Informe de modificación (27/05/2022)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 27/05/2022)
Archivo pdf
- Informe de modificación (13/03/2023)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 13/03/2023)
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2020-2021
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2021-2022
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:13 de marzo de 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: