Inicio
30 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Metodología
Docencia 100% online
Exámenes
Presenciales u online, al final de cada cuatrimestre. Ver nuestras sedes.
¿Tienes más dudas?
Te invitamos a ver una charla impartida por un responsable académico para aclarar tus dudas.
¿Por qué estudiar el Máster en Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información (TI) en UNIR?
Este Máster en Tecnologías de la Información (TI) te permitirá convertirte en un profesional que dirija la transformación digital de las organizaciones o empresas de cualquier sector. Para ello:
- Te formará para que puedas emprender las 5 dimensiones que todo directivo de TI debe tener. Por un lado, la realización de planes estratégicos para abordar la transformación digital de las organizaciones usando metodologías como Design Thinking o Lean StartUp y la obtención de habilidades empresariales como liderazgo y conocimiento financiero y legal. Por otro lado, te prepara para la gobernanza bi-modal, controlando de principio a fin los proyectos de TI de forma tradicional y también usando los enfoques y metodologías ágiles como Scrum, Lean o Kanban. Y finalmente, para gestionar la tecnología adecuadamente aprenderás a garantizar la seguridad y calidad de los sistemas mediante auditorías de informática y seguridad usando la certificación CISA, el framework COBIT y las normas ISO.
- Adquirirás las bases para tres certificaciones, dos de proyectos, PMP e IPMA, y una de servicios, ITIL*. Además del Trabajo Fin de Máster que es un proyecto aplicado original y disruptivo relacionado con las Tecnologías de la Información.
* UNIR no examinará a los alumnos para obtener estas certificaciones, solo les facilitará los conocimientos para prepararlas a través de las asignaturas del Máster.
Personaliza tu formación
Podrás personalizar tu formación a través del curso Especialista, obteniendo una doble titulación de Máster oficial junto con la especialización en:
Especialista Universitario en Gestión de la Seguridad de la Información.
Comprende el contexto económico de Seguridad de la Información y adquiere las habilidades que te permitirán gestionar los riesgos legales propios del sector. Conviértete en un profesional capaz de definir e implementar las estrategias nacionales de ciberseguridad capaces de disminuir y eliminar los riesgos para la seguridad debidos a la proliferación de las infraestructuras digitales.
Consulta toda la información sobre la especialidad.
Una metodología enfocada a la práctica y a la empleabilidad
El Máster de Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información, está orientado al impulso de la empleabilidad para que sus egresados puedan alcanzar puestos directivos en departamentos de TI. Con este objetivo, ha implementado el Modelo 4P, una metodología didáctica que logra la adquisición de conocimientos teórico-prácticos y competencias que capacitan para la correcta adaptación en el mercado laboral.
El Modelo 4P es una metodología que revolucionará tu forma de aprender y está basada en cuatro ejes fundamentales:
- La resolución de Problemas y situaciones: Las clases en directo están diseñadas para resolver problemas concretos que sean cuestiones reales que suelan surgir en el mundo empresarial, alineadas con actividades y exámenes
- El desarrollo de un Proyecto: Durante el curso en todas las asignaturas realizarás tareas relacionadas con un proyecto de transformación digital de una empresa de TI. Este proyecto se realiza de forma transversal a todas las asignaturas para que se puedan comprender como un todo y se observe la realización de un proyecto real de principio a final.
- El desarrollo de competencias Personales (soft skills): Además de las habilidades desarrolladas en las asignaturas, se incluirán talleres de habilidades blandas como Coaching de Equipos, Gestión del Cambio, Desarrollo del Talento, Gestión Lean, Estrategia, Delegación y Creatividad.
- Creación de tu propio Portfolio profesional: toda esta experiencia práctica la podrás exhibir en tu portfolio, al incluir las nuevas habilidades que has adquirido semana tras semana en cada asignatura y los talleres en los que has participado. De esta forma, enriquecerás tu currículum profesional con la experiencia práctica con herramientas y metodologías utilizadas, certificaciones que dominas y técnicas usadas, como, por ejemplo, Scrum, PMP, ITIL, CISA, MS Project, Data Studio, COBIT y un largo etcétera.
Impulsa tu perfil profesional con una especialidad americana
Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EEUU), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV complementando tu Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información (TI) con un título americano y especialízate como Digital Project Manager, un perfil profesional altamente demandado por las empresas.
Certificado de Experto en Gestión Digital de Proyectos: lidera equipos de trabajo, planifica recursos y supervisa la calidad de los resultados para alcanzar los objetivos establecidos. Aplica buenas prácticas según las normas ISO y gestiona servicios de tecnologías de la información según la metodología ITIL.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe acreditación institucional ANECA (02/03/2021)
Archivo pdf
- Resolución de acreditación institucional Consejo de Universidades (26/04/2021)
Archivo pdf
- Informe de modificación (04/10/2021)
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2020-2021
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:13 de marzo de 2023 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: