Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Derecho
  • Máster Universitario en Derechos Humanos: Sistemas de Protección

Máster Universitario en
Derechos Humanos: Sistemas de Protección

Prepárate para defender a las personas que más lo necesitan

Inicio

24 mar 2025

Duración

1 curso académico

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Virtual, 100%online

Título

Oficial

Convalidables por el MinEducación

Consigue tu título en 1 año

Seguimiento de un asesor personal

Logo EEES

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

INICIO INMEDIATO

Inicia ahora tu curso académico con el Plan Ahora. Adelanta una asignatura con el Programa Universitario Avanzado en Protección de los Derechos Humanos en la UE y en los Estados Miembros de tu Maestría en Derechos Humanos. Infórmate con tu asesor.

Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros mentores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

Fórmate con los mejores abogados especialistas en derechos humanos

La gran mayoría de profesores de la maestría son doctores en derecho con sobrada experiencia docente y también, en algunos casos, profesionales: abogados y jueces.

Profesora de Derecho de la Universidad de Almería (octubre 1999-septiembre 2012); Profesora visitante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, curso 2010-2011. Miembro y coordinadora de varios grupos docentes, y realización de numerosos proyectos docentes relacionados con las TICS y el nuevo EEES.

Maria Mercedes Salido López

Abogado en Ejercicio (1986-2009). Profesor de universidad (1999-presente). Vicepresidente del Organismo Consultivo de la Onu “Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico, del Espacio y de la Aviación Comercial”.

María del Ángel Iglesias Vázquez

Docente UNIR

Profesor de Derecho internacional público y Derechos humanos. Doctor en Derecho. Experiencia de más de 1O años como abogado ejerciente en organizaciones y despachos de abogados especializados en Derecho internacional, europeo, laboral y civil.

Víctor C. Martín Planchuelo

Director académico

Catedrático acreditado en ANECA. Catedrático de la Facultad de Derecho con 2 sexenios de investigación. Académico Correspondiente y coordinador del Seminario de Filosofía Jurídica de la Real Académica de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura,.

Manuel Lázaro Pulido
Conocer el claustro completo
Conoce la experiencia de nuestros egresados

“Mi sueño siempre ha sido poder estudiar en una universidad de España: gracias a UNIR pude lograrlo. La Maestría en Derechos Humanos me ha permitido conocer y comprender que los derechos que tenemos todos son inalienables y que debemos ser más empáticos y comprometidos en defenderlos”.

María Mercedes Barreno Salinas

Egresada de la Maestría Universitaria en Derechos Humanos: Sistemas de Protección

“Ha sido una experiencia diferente, porque he podido estudiar de manera virtual con una plataforma que cuenta con información completa y he podido desarrollar los trabajos prácticos. La universidad me ha parecido organizada en sus contenidos y los tutores colaboradores, en todo momento, con el estudiante”.

Ángel Torres

Egresado de la Maestría Universitaria en Derechos Humanos: Sistemas de Protección

“Esta maestría me está ayudando en mi actual trabajo y sobre todo en el libre ejercicio de mi carrera. Es un plus en mi currículo y en mi desempeño como profesional”.

Carolina Elizabeth Castillo Cevallos

Egresada de la Maestría Universitaria en Derecho Humanos: Sistemas de Protección

“Gracias a esta maestría cuento con un extenso entendimiento de la materia, sus varias aristas y ramas. Ahora estoy en capacidad de asumir retos profesionales de mayor envergadura”.

Eulalia Gabriela Bermeo

Egresada de la Maestría en Derechos Humanos

“A mí me gustaría trabajar en Organizaciones Internacionales, ONG… Estudiar esta maestría me ha ayudado a poder reflejar lo aprendido en el ámbito laboral en este tipo de organizaciones”.

Gloria Anabel Suárez

Estudiante de la Maestría en Derechos Humanos

Anabel-Suarez
Aprende más sobre la titulación

Felipe Urresta: La aportación de UNIR y la Maestría en Derechos Humanos a la Educación Superior

Andy Díaz, egresado de la Maestría en Derechos Humanos con discapacidad visual, cuenta su experiencia al estudiar en UNIR

Requisitos de acceso

Para acceder a esta maestría es necesario poseer un título universitario afín a Derecho, Economía, Administración de Empresas o Ciencias Políticas.

Perfil recomendado

Cumples con el perfil recomendado para la Maestría Virtual en Derechos Humanos si tienes interés en:

  • Obtener un conocimiento especializado y profundo de los derechos humanos.
  • Desarrollar habilidades prácticas y analíticas necesarias para abordarlos.
  • Tratar las injusticias y desigualdades que existen en el mundo actual.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Derechos Humanos: Sistemas de Protección conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Resuelve tus dudas

    Como estudiantes de esta maestría también tendrás acceso gratuito al curso “Aprendiendo con Lego” de UNIR, con el que desarrollarás tus habilidades docentes mediante la incorporación de recursos y materiales de Lego Education a tu aula, sea cual sea tu etapa educativa.

    Consulta más información aquí.

     

    Sí, se puede, hasta 9 ECTS. Las asignaturas que comprende son las siguientes:

    Criterios de Aplicación Judicial de los Derechos Humanos (6 ECTS).

    Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos (6 ECTS).

    La Protección de los Derechos Humanos en la UE y en los Estados Miembros (6 ECTS).

    Género y Derechos Humanos (6 ECTS).

    Ciudadanía y Derechos Humanos. Fronteras y Migraciones (6 ECTS).

     

    Sí, totalmente compatible gracias a la metodología UNIR, que permite tener sesiones online síncronas que quedan grabadas para visualizar cuantas veces se desee y cuando se pueda.

     

    Solo pueden acceder estudiantes procedentes de: Derecho, Políticas, Economía y Administración y Dirección de Empresas, salvo que en sus países de origen hayan cursado una titulación no existente en España y que se pueda encuadrar en alguna de las anteriores. Por tanto, no tienen posibilidad de acceso con el título de Relaciones Internacionales ni Trabajo Social.

     

    Otra información de interés