Inicio
16 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
4 años académicos
Créditos
240 ECTS
Metodología
Educación 100% online
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
¿Tienes más dudas?
Te invitamos a ver la charla impartida por la Directora del área de artes y humanidades para aclarar tus dudas
¿Por qué estudiar el Pregrado en Historia y Geografía en UNIR?
Con este pregrado adquirirás un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad y de la incidencia humana en la transformación del espacio natural. Entre otras muchas cosas:
- Estudiarás las nuevas formas historiográficas, lo que te preparará para el mundo actual, profundamente digitalizado y donde el conocimiento y la difusión de la Historia ha encontrado nuevos cauces que es importante descubrir y que abren múltiples oportunidades de desarrollo profesional.
- Aprenderás mediante un enfoque hacia el mundo contemporáneo, los retos sociales y naturales que presenta el mundo de hoy y el estudio de la sociedad y cultura contemporánea.
- Analizarás e interpretarás el paisaje natural, rural, urbano e industrial.
- Dominarás las dinámicas demográficas y relacionarlas con los procesos históricos en distintas épocas.
- Conocerás los procesos de avance científico, innovación y cambio tecnológico a lo largo de la historia.
- Serás capaz de leer, analizar e interpretar los mapas y utilizar las herramientas básicas de Sistemas de Información Geográfica.
- Adquirirás una transversalidad y una relación entre distintas disciplinas humanísticas.
Un moderno plan de estudios basado en cuatro módulos de aprendizaje
El plan de estudios del pregrado en Historia y Geografía de UNIR tiene en un enfoque global y te permitirá profundizar en aquellas áreas de mayor interés. Se basa en tres pilares:
- El conocimiento de la Historia y de la Historia del Arte.
- El conocimiento de la Geografía.
- El conocimiento de las técnicas y metodologías auxiliares a las dos disciplinas.
Asimismo, el pregrado y sus asignaturas están organizados en cuatro módulos, diseñado para facilitarte la comprensión de los conceptos principales:
- Módulo 1 - Aspectos metodológicos: Aborda las técnicas de investigación de las dos disciplinas y el conocimiento general de las herramientas lingüísticas.
- Módulo 2 - La Historia del mundo y sus períodos históricos: Prehistoria, Antigua, Medieval, Moderna, Contemporánea y Actual.
- Módulo 3 - La Transformación Sociocultural del mundo: Abarca las cuestiones del medio natural, la sociedad y la cultura en cada época, así como los efectos del tiempo.
- Módulo 4 - Trabajo de fin de pregrado: Proyecto final de grado en el que demostrarás tu capacidad analítica, crítica, investigadora e interpretativa en el área que tú elijas.
Indaga en la Historia a través de tres grandes ámbitos
Este pregrado te permite indagar con detalle en la historia de tres grandes geografías:
La Historia Universal: Abarca el mundo europeo, el oriental y la complejidad asiática y africana.
La Historia de España: Te permitirá comprender la historia de España en perspectiva comparada con la Historia del Mundo, esencial para la comprensión precisa de los sucesos históricos en su contexto.
La Historia de América: Estudiarás un gran pilar de la Historia Universal, haciendo hincapié en las relaciones con la Historia Universal y Española.
Cada uno de estos pilares cuentan con asignaturas que abordan todas las etapas, desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea. Lo mismo ocurre con la historia del arte (fenómeno que no puede desligarse de la historia de cada tiempo) y la geografía (que ayuda a comprender los fenómenos naturales y culturales que han influido en cada tiempo).
Diferénciate con el Pregrado en Historia y Geografía
En UNIR complementamos tu enseñanza con una formación continua y voluntaria que te permitirá analizar con detenimiento diferentes aspectos que se vinculan estrechamente a las diferentes asignaturas que se imparten en el Pregrado de Historia y Geografía. De la mano de un claustro de expertos obtendrás conocimientos clave que te permitirán posicionarte en el mercado laboral en múltiples sectores.
Así, durante el curso podrás disfrutar de actividades y seminarios complementarios como las siguientes:
- Mesa redonda "La egiptología 100 años después del descubrimiento de la tumba de Tutankamón”.
- Seminario "A 100 años de la muerte de Sorolla: una revisión de su producción artística desde el Museo Sorolla", con Enrique Varela, director de la Casa Museo Sorolla.
- Seminario "La importancia de las tiras cómicas en prensa desde el s. XIX y cómo evolucionaron en el siglo XX", con Francisco Sáez de Adana, Director de la Cátedra de Investigación y Cultura del Cómic de la Universidad de Alcalá de Henares.
- Seminario “Subjetividad y conciencia en la filosofía y la literatura de la modernidad”.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización implantación C.A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (05/07/2022)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 05/07/2022)
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:24 de octubre de 2022 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: