Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Esta maestría constituye una base sólida para conocer los protocolos y claves del derecho penal internacional, y te permitirá desarrollar las siguientes competencias:
Se trata de un ciclo de tres sesiones en las que se abordarán, en un contexto general, los procedimientos de aplicación del Estatuto de la Corte Penal Internacional (CPI) en la región de América Latina. Además, se enfocará de manera específica en la implementación del Derecho Penal Internacional (DPI) en los Estados miembros de la CPI, con énfasis en Colombia, Ecuador y Perú.
La Maestría en Derecho Penal Internacional profundiza en el ordenamiento penal internacional y las estructuras de cooperación entre países. A lo largo del año académico, los estudiantes adquirirán competencias en tipologías criminales, responsabilidad individual y colectiva en casos penales internacionales, competencias punitivas y procesos transnacionales.
De igual forma, este posgrado ahonda en las características de organizaciones y grupos criminales internacionales, así como en la cooperación policial y judicial para la persecución de la criminalidad transnacional. Todo ello con un enfoque práctico y con una perspectiva multidisciplinar que conjuga el derecho penal internacional y la criminología.
El perfil del alumno de la Maestría en Derecho Penal Internacional virtual tiene varias vertientes:
Completa tu formación con un programa superior universitario y mejora tu proyección profesional:
Con esta maestría desarrollarás habilidades en tipologías criminales, responsabilidad individual y colectiva en casos penales internacionales, así como en competencias punitivas y procesos transnacionales. Este enfoque multidisciplinario combina el derecho penal internacional y la criminología, permitiendo ahondar en las características de organizaciones y grupos criminales internacionales, y la cooperación policial y judicial en la persecución de la criminalidad transnacional.
El Trabajo de Fin de Maestría contempla tanto la modalidad de investigación teórica como el dictamen, proporcionando una formación integral y práctica en derecho penal internacional.
Con esta Maestría virtual en Derecho Penal Internacional podrás utilizar herramientas fundamentales para los profesionales de la abogacía:
Esta maestría te ofrece perspectivas desde ámbitos tanto nacionales como internacionales. A nivel nacional podrás trabajar en organismos públicos, de judicatura o fiscalía, despachos jurídicos, comisiones de justicia transicional y el cuerpo jurídico del ejército.
A nivel internacional, tendrás oportunidades en tribunales fuera del país —como la Corte Penal Internacional— y organizaciones como la ONU, Interpol, Europol o Eurojust. También te prepara para formar parte de organizaciones no gubernamentales centradas en la defensa de los derechos humanos.
Para poder prepararte como especialista en derecho penal, contamos con firmas de abogados y despachos de ámbito nacional e internacional que colaboran con nosotros en la realización de prácticas y seminarios de esta maestría.
Inicia ahora tu curso académico con el Plan Ahora. Adelanta una asignatura con el Programa Universitario Avanzado en Historia del Derecho Penal Internacional de tu Maestría en Derecho Penal Internacional y Transnacional. Infórmate con tu asesor.
Nuestros profesores son expertos en las asignaturas del Derecho Penal Internacional, y cuentan con una sólida trayectoria académica profesional. El claustro está compuesto por diversos perfiles, incluyendo académicos, abogados, magistrados y especialistas del ámbito. Esto garantiza una formación siempre actualizada.
Para matricularse en la Maestría en Derecho Penal Internacional y Transnacional es necesario ser graduado o licenciado en Derecho o en titulaciones consideradas equivalentes. En caso de titulados ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior deberán acreditar un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Perfil recomendado
Esta maestría está orientado a profesionales cuyos objetivos son:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase