Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Tendrás a tu disposición dos alternativas académicas para especializarte y distintas herramientas para impulsar tu carrera. Te convertirás en un profesional capaz de desenvolverse con éxito en un mundo jurídico globalizado, cambiante y cada vez más digital.
Las prácticas no son obligatorias, ya que podrás elegir entre realizarlas en despachos y consultoras asociadas o cursar asignaturas optativas.
Un buen jurista es quien entiende las normas y sabe interpretarlas y aplicarlas. De ahí la importancia que concedemos a la práctica en el Pregrado en Derecho virtual de UNIR como paso previo a ejercer la abogacía. Aprende con los profesionales de los mejores despachos y trabaja con nuestras herramientas para posicionarte dentro del sector legal.
Aprende de socios y abogados de Gómez Acebo y Pombo
Cursando el Pregrado de Derecho a distancia podrás trabajar en clase con casos prácticos mercantiles planteados por miembros del prestigioso despacho Gómez Acebo y Pombo. También participan en algunas asignaturas para trasladar su experiencia profesional y realidades jurídicas aplicadas. Todo ello convierte a esta titulación en una carrera vinculada al ejercicio profesional, tanto del jurista en general como del abogado en particular.
Contribuye a la sociedad con la Clínica Jurídica UNIR
Al estudiar el Pregrado de Derecho virtual también tendrás la oportunidad de aplicar tus conocimientos de derecho mientras realizas una labor social. Resolverás casos reales, vivos y pro-bono proporcionando soluciones jurídicas a entidades sociales y a las 59 ONG que agrupan la Red de Lucha Contra la Pobreza (EAPN Madrid). Siempre bajo la supervisión y el apoyo de profesores expertos y profesionales. Desarrolla aquí las competencias y habilidades necesarias para entender y analizar rigurosamente el Derecho, como la capacidad de análisis o el pensamiento crítico.
Seminario de Colectivos Vulnerables desde una Perspectiva Criminológica y Penal
A lo largo de este seminario, los estudiantes aprenderán a identificar y analizar las problemáticas que enfrentan los diferentes colectivos vulnerables. Se abordarán las causas de su vulnerabilidad, el impacto del delito en estos grupos, y el marco legal que los protege.
Durante las diferentes sesiones, los estudiantes profundizarán en aspectos teóricos/prácticos a través de la exposición de casos reales de diferentes colectivos: aporofobia, personas reclusas, inmigrantes y trata de seres humanos (explotación sexual y explotación laboral).
El seminario está compuesto por 10 sesiones virtuales equivalentes a 6 ECTS.
Participa en el Ciclo sobre Habilidades Jurídicas Básicas
Como estudiante del Pregrado en Derecho virtual de UNIR podrás profundizar en aquellas competencias y habilidades necesarias tanto en tu trayectoria académica como en tu vida profesional. A lo largo de 6 sesiones del ciclo, se abordarán los siguientes temas:
Las prácticas profesionales del Pregrado de Derecho virtual son optativas y suponen la primera toma de contacto del graduado en Derecho con la vertiente profesional en el ámbito jurídico. Esta experiencia te ayudará a descubrir y reconocer tus inquietudes profesionales en un entorno laboral real. Tendrás acceso a una amplia diversidad de ámbitos jurídicos.
Si no estás interesado en realizar las prácticas externas porque ya tienes experiencia previa o cualquier otro motivo, podrás cursar asignaturas del pregrado de Derecho optativas. Con ellas podrás elegir un itinerario más especializado entre el Privado-Empresarial o el Global Law.
Al estudiar Derecho y adquirir una completa formación jurídica, estarás capacitado no solo para desempeñar una profesión u oficio relacionada con esta rama del conocimiento, sino para adquirir la condición de jurista. Tu perfil profesional y académico estará adaptado al contexto social. Gracias a una formación interdisciplinar, tendrás conocimientos en materias como la economía, la comunicación y negociación o la empresa. Podrás optar a puestos profesionales como los siguientes.
Accede con este pregrado a la Maestría Universitaria en el Ejercicio de la Abogacía, requisito para trabajar como abogado, una de las salidas profesionales de Derecho más demandadas.
Adelanta créditos de tu pregrado con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el seminario que más se ajuste a tu perfil (6 ECTS). Además, si completas el Curso Universitario en Desarrollo de Competencias Básicas para la Abogacía (6 ECTS), podrás reconocer en total 12 ECTS, equivalentes a 3 optativas. Adquiere conocimientos de análisis y elaboración de textos jurídicos, oratoria y habilidades de negociación.
Aprende de un claustro de académicos y profesionales, que te formarán en la realidad legislativa y jurídica, contextualizando la legislación vigente y mostrándote la jurisprudencia para que comprendas el funcionamiento del universo jurídico y el modo de argumentar y actuar en él, dominando el lenguaje y la técnica.
Ha sido miembro de varios grupos y proyectos de investigación nacional e internacional. Cuenta con más de treinta y cinco publicaciones entre las que destacan sus libros La motivación de las resoluciones judiciales, Madrid, 2011 (resultado de la investigación doctoral financiada por el Congreso de los Diputados); Tutela judicial efectiva del nasciturus en el proceso civil, Barcelona, 2011 y Sistema de Common Law, Salamanca, 2013. Actualmente, es profesor adjunto de la UNIR y Asesor del Programa UNIR-EMPRENDE. Acreditado por la ANECA como profesor contratado doctor y profesor de universidad privada desde el 24 de febrero de 2012
Puedes acceder a los estudios oficiales de pregrado universitario desde alguna de las siguientes vías de acceso:
Perfil recomendado
Además de los requisitos legalmente establecidos, el Pregrado en Derecho de UNIR está recomendado para estudiantes que tengan interés por:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Pregrados vs. Grados
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Grado en Derecho conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Una vez superados todos los créditos de la titulación, los estudiantes pueden presentarse a oposiciones relacionadas con el mundo de la Justicia, entre otras:
Si has estudiado Relaciones Laborales, Criminología o Trabajo Social, entre otros grados, podrás realizar un reconocimiento de créditos ECTS por el que se te convalidarán asignaturas en el Pregrado en Derecho.
Si alguna de las asignaturas estudiadas en otro grado es convalidable, contacta con nosotros para que uno de nuestros asesores resuelva tu consulta.
Si tiempo atrás comenzaste la licenciatura en Derecho, el pregrado o cualquier otra titulación universitaria, puedes solicitar a tu asesor de UNIR, sin ningún tipo de compromiso, un estudio de reconocimiento de créditos o asignaturas. Así podrás saber exactamente qué parte de la carrera te resta por cursar, pudiendo estudiar el grado en Derecho en menos años, siempre en función del ritmo que quieras llevar.
Sí, tu experiencia profesional es susceptible de reconocer asignaturas del Pregrado en Derecho. Puedes solicitar a tu asesor de UNIR, sin ningún tipo de compromiso, un estudio de reconocimiento de créditos para saber exactamente qué parte de la carrera te resta por cursar, pudiendo estudiar el grado en Derecho en menos de cuatro años.
No, en UNIR las prácticas no son obligatorias, aunque son una vía muy recomendable para una primera toma de contacto con el entorno profesional. Por ello, en el Pregrado en Derecho podrás cursar tanto prácticas curriculares, que forman parte del catálogo de asignaturas optativas; como prácticas extracurriculares, que te permitirán añadir a tu CV un valor diferencial. También puedes cursar la Clínica Jurídica, en la que participarás en la resolución de casos reales y realizarás una función social, gracias a los casos que nos llegan de entidades del tercer sector tan importantes como la plataforma EAPN Madrid (que agrupa a más de 59 ONG), ACNUR o Greenpeace.
La realización de una Licenciatura o Pregrado en Derecho es la primera condición necesaria para ejercer como abogado litigante en España, pero no el único. El acceso a la profesión de abogado está regulado en la Ley 34/2006, de 30 de octubre, que establece, en su artículo 2.1, que fija también otros requisitos adicionales, siendo los fundamentales: la superación de una formación especializada (la Maestría de Ejercicio Profesional de la Abogacía de la UNIR, p. ej.); aprobar la prueba de Evaluación de la Aptitud Profesional para Ejercer la Profesión de Abogado, convocada conjuntamente por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Ciencia; y la colegiación como ejerciente en un colegio de abogados de España.
Sin embargo, tras haber cursado este pregrado sí es posible ejercer como asesor jurídico, si bien no será posible litigar ante los tribunales. Y es altamente recomendable, en el contexto laboral actual, que demanda una creciente especialización, completar la formación con una maestría oficial.
Para poder ejercer la abogacía y litigar, es necesario aprobar el examen de Estado. Al mismo se accede a través de la Maestría Universitaria en el Ejercicio de la Abogacía, posgrado al que solo se puede acceder después de finalizar el Pregrado en Derecho.
El precio del Pregrado en Derecho de UNIR depende únicamente de cuantos ECTS o créditos quieras cursar, ya que no se aplican costes por materiales, ni apertura de expediente, ni demás tasas. Puedes solicitar a tu asesor de UNIR, sin ningún tipo de compromiso, información acerca de los posibles descuentos o becas aplicables sobre el precio del crédito.
Tienes a tu disposición un rango amplio de especialización. Por ejemplo, en caso de que quieras ejercer como abogado, tendrás que realizar la Maestría Universitaria en el Ejercicio de la Abogacía para poder superar la prueba de acceso a la Abogacía que te permita colegiarte.
Con respecto a los postgrados de especialización básica, UNIR te ofrece maestrías universitarias en los siguientes ámbitos:
En cuanto a especialidades avanzadas, tienes la opción de formarte en las siguientes áreas:
En el Pregrado en Derecho de UNIR contarás con asignaturas en las que profundizarás en todas las ramas del Derecho: Derecho Procesal, Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Internacional Público, Derecho Administrativo, Derecho Penal, Derecho de Internet, etc. pero también contarás con itinerarios voluntarios como el de Global Law o el Derecho Empresarial. Para ampliar tu conocimiento, también podrás tener acceso a seminarios prácticos de inglés jurídico y de ética y comunicación política actual.
Completarás tu formación jurídica con asignaturas transversales que te ayudarán a desarrollar capacidades esenciales en tu ejercicio profesional, como son Comunicación Oral y Escrita, Técnicas de Negociación o Contabilidad para Juristas. También podrás realizar tu practicum haciendo un curso de la Clínica Jurídica de UNIR, donde practicarás el Derecho a la par que realizas una labor social.
Nuestros alumnos valoran la titulación
La opinión que nuestros alumnos tienen de nuestros Grados, Másters Oficiales y Títulos Propios es muy valiosa. Nos sirve para seguir mejorando y para que los futuros alumnos tengan una referencia sobre las titulaciones, los docentes o nuestra metodología 100% online.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase