Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Protección de Datos

Reconocido por entidades certificadoras de prestigio

Inicio

24 mar 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Convalidables por el MinEducación

Consigue tu título en 1 año

Seguimiento de un asesor personal

Logo EEES

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros asesores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

Asiste a masterclasses de profesionales expertos en protección de datos

Durante tu maestría asistirás a diferentes masterclasses de reconocidos profesionales en el ámbito de la privacidad y protección de datos. Estas son algunas de las sesiones que nuestros estudiantes han podido disfrutar:

  • “Aplicación Práctica del RGPD. Responsabilidad digital de los jóvenes en el uso de la tecnología” / “El nuevo modelo legislativo en Protección de Datos”, impartidos por Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos.
  • “Protección de datos personales en investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y ejecución de sanciones penales. Protección penal de dato”, por Eloy Velasco, magistrado juez de la Audiencia Nacional.
  • “Reglamento 2022/868 de Gobernanza Europea de Datos”, dictado por Lucrecio Rebollo, catedrático de Derecho Constitucional UNED.
  • “Actualizaciones legislativas en materia de Protección de Datos”, por Esmeralda Saracibar, socia de Ecix Group.

Acceso a las herramientas más punteras

Descubre las principales aplicaciones y programas que complementarán tus estudios. Su uso te permitirá crecer a un ritmo más ágil. Entre otras:

  • Acceso a la base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
  • vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
  • Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.

Continúa formándote con AENOR al finalizar la titulación

Como estudiante de la Maestría a distancia en Protección de Datos de UNIR, podrás ampliar tus conocimientos y habilidades si quieres ser consultor de seguridad. Descubre las condiciones y aprovecha sus descuentos exclusivos:

  • Curso programado virtual de ISO 27001 (S-05) - 35% de dto.
  • Titulación Propia de AENOR de Auditor/a Líder ISO 27001 - 30% de dto.

Impulsa tu perfil profesional con una doble titulación

Completa tu formación con un programa superior universitario y mejora tu proyección profesional:

Programa Superior Universitario en Litigación. Prepárate para desarrollar tu capacidad dialéctica y aprender a argumentar frente a tu oponente en un procedimiento judicial.

Programa Superior Universitario en Estrategias de Lucha contra la Corrupción y Corrupción Política. Prepárate para desarrollar capacidades enfocadas a valorar, de forma crítica, el impacto de políticas públicas concretas en materia de anticorrupción.

Conoce la experiencia de nuestros egresados

“Es una experiencia muy buena. La Universidad te da facilidades para continuar con la formación. Venía de una visión puramente teórica, así que trabajar con casos prácticos me vino muy bien para desarrollarme en el mundo laboral”.

María del Carmen Riesgo Barriga

Estudiante de UNIR

Testimonio de María del Carmen Riesgo Barriga

“Por mi ritmo de vida, solo podía estudiar a distancia. Lo que más me gustó de la maestría fue el plantel de profesores, con mucho renombre en el tema jurídico y con un componente muy fuerte en el mercado profesional”.

Antonio Ferreras

Estudiante de la Maestría Universitaria en Protección de Datos

Testimonio de Antonio Ferreras
Aprende más sobre la titulación
Portada video Maestria Proteccion Datos colaboracion Ecija

Colaboración con Écija

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Protección de Datos conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Otra información de interés