Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Esta maestría oficial te convierte en uno de los profesionales del sector educativo con más futuro en el contexto actual. Al terminar los estudios:
Esta Maestría Universitaria en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato es la herramienta perfecta para actualizar tu perfil profesional. Esta formación innovadora te permitirá:
Uno de los objetivos de esta maestría es solventar uno de los mayores retos del sistema educativo actual, el fomento de la lectura, y lo lleva a cabo mediante un proyecto transversal que te permitirá aprender a través de una experiencia personalizada. En cada asignatura realizarás una actividad específica relacionada con esta ruta educativa y que gira en torno a un objetivo común.
Asimismo, descubrirás de manera progresiva, consciente y razonada cómo impartir las clases de Lengua y Literatura a través de la gamificación. Además, sabrás cómo poner las TIC al servicio del diseño de materiales docentes con herramientas como Google Site, Padlet o Genially.
Puedes potenciar tus competencias en el ámbito de la didáctica de la Lengua y la Literatura con los diferentes cursos que ofrece UNIR:
El 100% del claustro está formado por profesores de Lengua y Literatura. La mayoría son también docentes de Secundaria en activo en centros de toda España dispuestos a mostrarte qué nos enseña la literatura e historia de la lengua española para secundaria. Este grupo de profesionales posee una profunda comprensión de las complejidades de la enseñanza, lo que enriquece la calidad de la formación ofrecida.
Para acceder a esta maestría es necesario tener un título de pregrado en alguno de los siguientes ámbitos: Educación, Artes y Humanidades o Ciencias Sociales y Jurídicas. Además, se puede cursar tras haber superado al menos 24 créditos de formación en lengua castellana y literatura o acreditando experiencia profesional como docente, siempre con titulación universitaria.
Además, se exige como requisito ser hablante nativo del español o acreditar un dominio de la lengua española equivalente al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (dominio C1, C2, B2; DELE Intermedio Superior, etc.).
Perfil recomendado
Esta maestría está pensada para aquellos que busquen una formación más profunda en la enseñanza de la lengua y la literatura y que, además sean:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Educación cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Se da por sentado que tanto los alumnos como los docentes conocemos nuestra lengua materna y no necesitamos una reflexión o estudio añadido, ni una manera de conseguir que sea más motivadora. Estudiar Didáctica centrada en la Lengua permite refrescar y actualizar los conocimientos sobre la Lengua y la Literatura, así como obtener recursos y metodologías pensadas específicamente para su enseñanza-aprendizaje a alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato.
Aunque no se trata como un tema específico, se comentan y aportan lecturas recomendadas y programadas en los currículums de Secundaria y Bachillerato, dentro de las asignaturas “Psicología del adolescente” e “Historia de la Literatura a través del texto literario”.
La pedagogía es la disciplina que estudia todo el proceso educativo, se ocupa, por lo tanto, de cuestiones globales.
Sin embargo, la didáctica estudia el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de métodos prácticos, por lo tanto, se enfoca a orientar al profesor en sus clases. Estudiando Didáctica de la Lengua Secundaria aprenderás todo lo necesario para impartir tus clases y tus alumnos accederán a un proceso de aprendizaje estimulante y adecuado.
En UNIR tenemos convenios con diferentes organizaciones que ofertan importantes becas de estudios para nuestros estudiantes, como son las Becas Santillana, OEA, ICETEX u OIJ.
Tu asesor académico te indicará cuáles son las becas disponibles en cada momento, los plazos y requisitos para solicitarlas.
Si no has sido becado con una de las muchas opciones que tenemos disponibles para nuestros estudiantes, puedes pagar tu maestría al contado o fraccionarla en mensualidades. Estos pagos pueden ser todos de igual importe, o bien, es posible abonar una cantidad mayor en la primera cuota y dividir el restante en cuantías iguales.
También puedes financiar tu maestría solicitando un crédito externo. Tenemos convenios con diferentes bancos y financieras con las que conseguimos facilidades para obtenerlo y condiciones especiales para nuestros estudiantes.
Disponemos de diferentes formas de pago para que este trámite sea lo más fácil y cómodo.
Sí, UNIR es una institución Europea de alta calidad debido a la acreditación de la ANECA (Institución Española responsable de la acreditación y evaluación) y legalmente autorizada para impartir títulos en Colombia.
El MinEducación colombiano solicita una convalidación para darle reconocimiento a los títulos obtenidos en el exterior y así darle los mismo efectos académicos y legales en Colombia que tienen el resto de los títulos otorgados en las instituciones de Educación Superior Colombianas.
Una vez termines tus estudios con nosotros tendrás que realizar esta convalidación del título que es un trámite muy sencillo en el que, además, desde UNIR te ayudaremos y guiaremos.
En UNIR contamos con más de 6500 convalidaciones ante el MinEducación. Gracias al gran número de convalidaciones que nos avalan, y a la acreditación de la ANECA como institución de alta calidad en España, el tipo de convalidación aplicable a UNIR es la de “Criterio de Acreditación o Reconocimiento”. Esto resulta que la convalidación del título pueda ser más rápida.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase