Programa Executive en Chief Happiness Officer
Con el Programa Executive en Chief Happiness Officer (CHO) desarrollará estrategias para enamorar y fidelizar a los empleados e impulsar el bienestar como ventaja competitiva y generadora de valor de la empresa.
Con resultados visibles de inmediato en la productividad, el desempeño y el employer branding, con una menor rotación y una mayor motivación y atracción de talento.
Dirigido a personas que lideran o quieren asumir el rol de CHO dentro de la organización, a consultores externos que diseñan estrategias de bienestar, y a directivos que ha de integrar las habilidades de CHO para estar a la altura en este nuevo paradigma.
Aprenderá de la mano de Chief Happiness Officers en activo, de consultores, fundadores y CEOs de empresas premiadas y certificadas en bienestar, así como de los creadores de las principales herramientas de medición de la felicidad organizacional. Con todo ello, podrás trasladar esta cultura a tu empresa y lograr beneficios acreditados.
Con este programa pionero aprenderá a:
- Impulsar el bienestar y la felicidad como herramienta estratégica de crecimiento empresarial
- Crear estrategias y planes de bienestar y felicidad organizacional
- Obtener las Certificaciones Great Place to Work de la mano de directivos del propio Ranking
- Guiar a tu empresa en la obtención del sello de excelencia de empresa saludable de TÜV Rheinland
- Usar herramientas exclusivas de medición del bienestar y la felicidad como “HappyMeter” y “HappyTest”
- Medir el bienestar y analizar los resultados a través de: conciliación laboral, encuesta clima interno, encuesta Hero, encuesta Dpmc y otros tipos de mediciones
Los alumnos crearán un proyecto de "estrategias de bienestar y felicidad organizacional" con hojas de rutas definidas.
Además, incorporará semanalmente “micro hábitos” emocionales, físicos y sociales que serán compartidos todos los lunes en directo en el “Break del Bienestar”.
Inicio
7 de noviembre de 2022 Ver calendario
Duración
3 meses
Créditos
15
Metodología
100% online
¿Tienes más dudas?
Resuelve tus dudas con esta charla impartida por Andrés Pascual, Director del Programa
El curso en Chief Happiness Officer está estructurado a partir del Método Doshin’en
Método que le guía de forma práctica por la forma de liderar desde el bienestar en tres niveles: persona, equipo, organización; y en tres dimensiones: física, emocional y social.
El Método Doshin’en, que en japonés significa “círculos concéntricos”, abraza la enseñanza de que una diminuta gota de lluvia caída en un estanque provoca enormes círculos expansivos, del mismo modo que cualquier pequeña acción dirigida a incrementar el bienestar de las personas que trabajan en una empresa es capaz de alcanzar cotas de beneficio inimaginables.
El impacto del bienestar corporativo no se limita a la reducción de los costes por bajas y absentismo y a una prevención de riesgos más eficaz. Las nuevas generaciones demandan una forma de liderazgo basado en el ser humano, que respeten unos valores de plenitud personal y sostenibilidad acordes con los nuevos tiempos.
El bienestar corporativo y la gestión de la felicidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad inexcusable en toda empresa que no quiera quedarse atrás.
¿Cuáles son las 10 habilidades del Líder del Bienestar que desarrollará en este programa?
- Fomentar el autoconocimiento y aprendizaje continuo: gestionarás tus emociones y fortalezas para ser eficaz en un entorno más humano y extenderlas al equipo y a la organización
- Fomentar valores que tiendan a la trascendencia: una cultura basada en un propósito superior, que sirva de motor de la motivación en tiempos difíciles
- Ejercer de coach y mentor con aptitud positiva al comunicarnos
- Diseñar bienestar por los cinco sentidos a través de la luz, el feng-sui, la ergonomía, la música, el silencio, la naturaleza integrada...
- Implantar hábitos saludables: energía, tiempo, atención, nutrición, ejercicio, descanso… como fuentes de bienestar y mejora del rendimiento
- Generar equipos de alto rendmiento desde la diversidad y la creatividad: accederás a testimonios y modelos que han conducido al éxito, gracias a técnicas revolucionarias
- Favorecer la tolerancia a la incertidumbre y al cambio: te prepararás para afrontar sin estrés situaciones de incertidumbre, favoreciendo tu coeficiente AQ de adaptabilidad
- Simplificar procesos en beneficio de la flexibilidad y la autonomía: minimalismo organizacional...
- Convertir el bienestar en una LoveMark para atraer y mantener talento: encontrarás el storytelling adecuado para enamorar hacia dentro y hacia fuera
- Medir el bienestar y su integración en la evaluación del desempeño: medir la situación actual y la que resulte tras aplicar medidas de bienestar corporativo
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
Un prestigioso claustro vinculado a la realidad profesional
Contamos con profesores de alta excelencia académica y colaboradores de primer nivel. Son expertos en su materia y se encuentran activos profesionalmente. Te trasladarán toda su experiencia y te aportarán un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Conoce el claustro completoOtra información de interés
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:25 de abril de 2022 Ver calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: