Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas

Lidera la expansión de las empresas

Inicio

24 mar 2025

Duración

1 curso 

Créditos

60 créditos ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Aprenderás de forma práctica cómo aplicar la Inteligencia Artificial Generativa en tu trabajo

En el mundo empresarial actual, la IAG es clave para la toma de decisiones rápidas y la mejora de la productividad. Durante el máster te capacitarás para anticipar oportunidades, optimizar estrategias y automatizar tareas repetitivas, permitiendo un enfoque en proyectos de alto valor. Además, aprenderás a generar contenido innovador y a mejorar la colaboración en equipo.

Potencia tu trabajo con IA Generativa

Domina herramientas como ChatGPT, Bard o Claude para simplificar las complejidades del comercio exterior. Aprende a crear prompts efectivos que te ayudarán a analizar mercados, generar reportes y simular escenarios económicos. Optimiza tareas repetitivas como traducciones o redacción de propuestas, y enfoca tus esfuerzos en decisiones estratégicas clave. Combina el potencial de la IA con tu experiencia para destacar en el competitivo entorno global.

Estrategias globales con IA Generativa

Utiliza la IA para identificar mercados emergentes, anticipar tendencias y optimizar estrategias en comercio exterior. Analiza datos de importación/exportación y diseña planes que impulsen operaciones globales con precisión y rapidez. Crea contenido persuasivo para negociaciones, propuestas internacionales o campañas de marketing global. Con estas aplicaciones, estarás preparado para convertir desafíos en oportunidades y liderar en el ámbito del comercio exterior.

Convalidables por el MinEducación

Consigue tu título en 1 año

Seguimiento de un asesor personal

Logo EEES

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

EE.UU.

Impulsa tu perfil profesional con una especialidad americana

Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EEUU), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV complementando tu Maestría en Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas con un título americano y especialízate como Digital Project Manager, un perfil profesional altamente demandado por las empresas.

Certificado de Experto en Gestión Digital de Proyectos: fórmate en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cada uno de los proyectos que lleves a cabo. Una formación que te ayudará a gestionar los proyectos de manera digital y diferencial.

Una metodología adaptada a ti

Formación experiencial

Clases 100% online en directo, laboratorios, workshops, actividades y campus virtual.

Método del Caso

Aprende a trabajar en equipo para resolver problemas de empresas y desarrolla tus capacidades directivas.

Networking activo

Aprende con profesionales y estudiantes de perfiles similares al tuyo y aumenta tus contactos.

Seguimiento personalizado

Nuestros asesores personales te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

Aprende de auténticos líderes en comercio exterior

Nuestro claustro de profesores está formado por profesionales en activo, expertos en consultoría, dirección financiera y comercio exterior.

Deloitte. Gerente. Dpto. AFP (Asesoramiento Financiero Permanente). 2.010 – 1.998.- Caixa Catalunya. Responsable Dpto. Tesorería de Madrid. 1998 – 1.991.- Asesoramiento en Divisas SA. ADISA. Subdirector Técnico.

Manuel Gumersindo Alberola Martínez

Docente UNIR

Técnico de Comercio Exterior certificado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real, con experiencia profesional en comercio internacional. Premio ASTER Nacional en Marketing concedido por ESIC Business & Marketing School.

Carlos Sánchez Camacho Muñoz

Docente UNIR

Abogado. Experto en tributación ambiental internacional, marketing estratégico y gestión. Ha realizado diversas propuestas de reforma legislativa en el área ambiental, especialmente en lo relacionado a los PSA y las contribuciones especiales.

Ángel Moreno Inocencio
Conocer el claustro completo
Sesiones informativas de la titulación

Resuelve tus dudas con la sesión informativa impartida por la Directora Académica del Área de Empresa de UNIR.

Acceder a la sesión
Aprende más sobre la titulación

¿Cómo afrontar la crisis sanitaria en el sector comercial?

Requisitos de acceso al Posgrado en Comercio Exterior

Para acceder a la Maestría de Comercio Exterior a distancia en UNIR es necesario que poseas una titulación universitaria oficial. Si eres graduado de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, tendrás acceso directo al posgrado sin necesidad de cursar complementos de formación. Estos solo tendrás que superarlos si procedes de las titulaciones de Marketing y Comunicación, Turismo, Recursos Humanos y Relaciones Laborales o Ingeniería.

Perfil recomendado

La Maestría de Comercio Exterior de UNIR está dirigida a profesionales que quieren aportar valor a sus empresas o negocios a través de la internacionalización. Esta formación es ideal para ti si quieres convertirte en un experto en comercio exterior, capaz de:

  • Diseñar, implementar, vigorizar o diversificar el proceso de internacionalización de tu empresa o negocio, aprovechando las oportunidades de los mercados globales.
  • Incrementar tus alternativas de negocio abriéndote a nuevos mercados, identificando y evaluando las mejores opciones para cada producto o servicio.
  • Aumentar tus posibilidades laborales o reforzar tus opciones de promoción profesional desarrollando habilidades esenciales para progresar en una economía globalizada.

Entidades colaboradoras de la Maestría en Comercio Exterior

La Maestría de Comercio Exterior de UNIR cuenta con el apoyo y la colaboración de entidades de prestigio en el ámbito de la internacionalización empresarial. Gracias a nuestro acuerdo con el Club de Exportadores e Inversores, podrás beneficiarte de la experiencia y el conocimiento de sus expertos y conferenciantes, acceder a informes y trabajos de interés y realizar prácticas en esta organización.

La colaboración con la entidad Pro Ecuador facilita el intercambio de acciones y oportunidades entre nuestros egresados y este país. Además, la maestría trabaja con empresas pioneras del sector como Telefónica, grupo Meliá o Seur, que ofrecen casos reales y prácticos para que nuestros estudiantes aprendan de primera mano los desafíos y las soluciones del comercio exterior.

  • BGM CONSULTORIA Y COACHING DE NEGOCIOS S.A.S
  • Contraloría de Bogotá
  • LLORENTE & CUENCA COLOMBIA SAS
  • GRUPO EMPRESARIAL Y CONSULTORÍA CF S.A.S – MUVA
  • LOGYCA SERVICIOS SAS
  • GEOVICTORIA

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Empresa y Comunicación cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Resuelve tus dudas

    Sí, esta Maestría oficial en Comercio Internacional participa del programa Erasmus y podrás solicitar la beca Erasmus sin problema.

     

    Por supuesto, esta Maestría en Comercio Internacional virtual es una muy buena elección para un directivo.
    Cada vez más empresas internacionalizan sus actividades de producción y/o venta y cada vez más de ellas barajan la posibilidad de expandirse a otros mercados. En un mundo tan globalizado e interconectado, los directivos debéis gozar de una formación sólida en dirección del comercio exterior e internacionalización de empresas, y gracias a esta maestría lograréis obtenerla con las más altas cotas de calidad.

     

    Sí. El transporte y la logística son elementos esenciales en el comercio exterior y en la internacionalización de las empresas. Es así hasta tal punto que, para empresas como Amazon, la estructura logística es una enorme ventaja competitiva que le ha permitido dominar el sector.

    Es por ello por lo que hemos dedicado una asignatura entera, “Transporte y Logística Internacional”, a su estudio y desarrollo.

     

    La perspectiva legal es esencial en la dirección del comercio exterior y en la internacionalización de empresas. La complejidad jurídica que, en materia de fiscalidad y contratación afecta a este tipo de actividades, se aborda en la maestría de una forma amena y siempre práctica, de modo que el estudiante disponga al final de los conocimientos y herramientas más adecuados para su desempeño profesional.

     

    Otra información de interés