Máster Universitario en Industria 4.0
La Maestría en Industria 4.0 de UNIR es la primera maestría oficial con docencia 100% online con la que obtendrás un perfil profesional capaz de gestionar el proceso de transformación en las organizaciones, mediante la aplicación de Internet of Things y las tecnologías exponenciales del Ecosistema 4.0 (robótica, blockchain, impresión 3D, big data, ciberseguridad).
Para poder acceder a este Máster es necesario contar con una licenciatura, grado, ingeniería superior o ingeniería técnica afín a: Industrial, Informática, Telecomunicaciones, Electrónica Industrial, Automática o titulaciones afines.
Con esta Maestría Oficial en Industria 4.0 obtendrás los conocimientos necesarios para dar solución a problemáticas reales surgidas por la digitalización de las organizaciones industriales, a través de las herramientas pioneras para el cambio en la transformación digital:
Además, se trata de una formación 100% práctica, donde serás capaz de plantear una solución real a un reto de transformación digital propuesto por nuestras empresas colaboradoras en la asignatura de Retos profesionales de transformación digital. Nuestros alumnos ya han trabajado de la mano de las siguientes empresas en los retos propuestos:
- IZERTIS. Automatización de trazabilidad de cadena de producción alimentaria
- ATOS. Integración de un sistema de eficiencia energética en los edificios corporativos
- EUROCONTROL. Comunicación y monitorización médica de pacientes en ambulancias
Según el 2020 Emerging Jobs Report de LinkedIn, las ofertas de empleo en este sector crecen anualmente más del 65%.
¿Por qué estudiar la Maestría en Industria 4.0 en UNIR?
La cuarta revolución industrial exige profesionales preparados para aplicar técnicas de IoT en el ámbito industrial, así como perfiles con conocimientos de las tecnologías relacionadas con la digitalización demandada por la industria y las empresas. De este modo, la formación se convierte en un aspecto esencial y diferenciador de cara al mercado laboral.
Al finalizar la Maestría en Industria 4.0 dominarás los aspectos tecnológicos claves relacionados con la transformación digital de la industria y serás capaz de:
- Aplicar las tecnologías del ecosistema de la industria 4.0 con la finalidad de dar solución a problemas específicos en el sector industrial.
- Liderar, dirigir y gestionar proyectos de transformación digital que planteen soluciones innovadoras a retos industriales utilizando métodos y técnicas actuales y exitosos como Design Thinking, Lean Manufacturing y Scrum, entre otros.
- Definir estrategias de digitalización de empresas, integrando robótica industrial, sistemas inteligentes y ciberfísicos, impresión 3D, big data analytics y ciberseguridad.
- Aplicar sistemas de control industrial a través de la creación de programas de ciberseguridad industrial.
- Diseñar un modelo 3D y desarrollar simulaciones y pruebas con dicho modelo, así como diseñar una red de comunicaciones para sensores y dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) empleados en los procesos de fabricación.
- Transformar un sistema de fabricación tradicional en un sistema de fabricación inteligente y de entender el concepto de Digital Twins en este nuevo ámbito.
- Manejar las herramientas para la recopilación, proceso y selección de datos para aplicar técnicas de analítica y visualización de datos.
- Conocer Blockchain y su relación con aspectos sobre cadena de suministro, ciberseguridad e IoT mediante contenidos específicos y clases virtuales adicionales.
- Entender los fundamentos de RPA (Robotic Process Automation) y las ventajas de su aplicación en contextos de Industria 4.0 y Transformación Digital
Además, te ofrece la oportunidad de diseñar soluciones innovadoras a retos reales de transformación digital planteados por empresas colaboradoras, con el apoyo de tutores profesionales y con experiencia en Industria 4.0.
Matricúlate y recibe gratis un Curso de Programación Python. Aprende todas las claves de este lenguaje y completa tu perfil.
Complementos formativos
Como complemento a la formación obtenida en la Maestría, se incluyen cursos o seminarios prácticos optativos que permitirán ampliar tu conocimiento sobre lenguajes y dispositivos empleados en Industria 4.0 e IoT. Concretamente tendrás acceso a cursos y seminarios sobre:
- Python. Es un lenguaje de programación que está presente en multitud de aplicaciones, dispositivos y sistemas operativos. Aprenderás un lenguaje de programación de propósito general, fácil e intuitivo de software libre.
- Raspberry Pi. Se trata de un computador completo basado en Linux muy atractivo en Industria 4.0 e IoT para desarrollar proyectos que requieran el procesamiento de grandes cantidades de información. Verás algunos ejemplos prácticos de aplicación de esta tecnología en el mundo IoT.
- Arduino. Conocerás un microcontrolador de hardware libre que se ha convertido en todo un referente en la industria e I+D como herramienta de prototipado y desarrollo de proyectos de programación en tiempo real, así como su potencial para utilizarlo en proyectos de IoT.
- Espressif. Es una marca lider en el sector de IoT, especialistas en el diseño de chips y en el desarrollo de software/firmware. Es posible que en tu vida profesional trabajes con sus dispositivos de IoT y sus plataformas de software en la industria, por eso, aquí te damos todas las claves para iniciarte en su tecnología.
- Seminarios especializados. A lo largo del curso se imparten sesiones específicas sobre temáticas de actualidad como, por ejemplo, Cadena de suministro y RPA (Robotic Process Automation).

Además, este título incluye la posibilidad de obtener dos de las certificaciones profesionales más demandadas dentro del TI:

Los cuatro bloques en los que se basa la Maestría
La Maestría en Industria 4.0. está basada en cuatro bloques que te capacitarán para afrontar la transformación digital de las empresas, profundizando en las siguientes temáticas:
- Habilitadores Digitales de la Industria. Dominarás las principales tecnologías como robótica industrial, sistemas inteligentes y ciberfísicos, impresión 3D, big data y analytics, Blockchain y ciberseguridad.
- Internet de las Cosas, IoT. Obtenendrás el conocimiento para analizar e identificar las herramientas y los aspectos necesarios para la integración de plataformas de IoT en los sistemas informáticos habituales y con el resto de disciplinas de Industria 4.0. Además, conocerás IOTA y sus ventajas e inconvenientes frente a otras tecnologías, como Blockchain.
- Innovación Tecnológica y Transformación Digital. Serás capaz de aplicar los aspectos clave para la digitalización de un proyecto y crear nuevos modelos de negocio a través de las nuevas tecnologías.
- Proyectos Profesionales para la Digitalización de Empresas en el Contexto de la Industria 4.0. Partiendo de retos profesionales podrás diseñar soluciones, aplicando tecnologías de la Industria 4.0 para mejorar procesos en la industria.
De esta forma, lograrás el perfil profesional que requiere el mercado, capaz de aportar nuevas líneas de negocio y transformar la industria y la empresa tradicional. Lo harás, de la mano de un claustro compuesto por profesionales y profesores de reconocido prestigio y con una dilatada experiencia, que te transmitirán todos sus conocimientos.
Las herramientas más destacadas
En la maestría adquirirás las competencias y habilidades necesarias de una forma práctica y utilizando las herramientas claves para la aplicación de la Industria 4.0 en la empresa:
- V-Rep Pro Edu. Software de simulación para robots y todo tipo de escenarios de robótica.
- Fusion 360 3D CAD /CAM. Potenciarás tus habilidades de fabricación aditiva, simulación e impresión 3D gracias a esta avanzada herramienta de diseño, simulación y colaboración.
- IoTIFY: Gracias a esta plataforma podrás simular todo tipo de sensores y sistemas de procesamiento de señales, pudiendo hacer prototipos rápidos que se comunicarán con plataformas y aplicaciones IoT.
- FIWare: Plataforma abierta y modular, impulsada por la Unión Europea, que favorece la creación rápida de aplicaciones IoT. Aprenderás a configurar las partes más importantes de una plataforma IoT para adaptarse a todo tipo de redes de sensores.
- eMARISMA. Es una herramienta que te permite optimizar el análisis y la gestión de riesgos de negocio. Aprenderás a elaborar un análisis de riesgos con ella.
¿Cómo han mejorado nuestros estudiantes su empleabilidad?
Según el primer informe de Egresados del título, los estudiantes que cursaron el título nos dicen que:
- El 92% opina que cursar el Máster les ha servido para mejorar profesionalmente.
- El 38% indica que ha aumentado su nivel de ingresos.
De las aportaciones laborales más valoradas destacan:
- Asumir nuevas responsabilidades (75%)
- Desempeñar nuevas funciones (67%)
- La mejora en sus condiciones laborales (50%)
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología ha sido evaluada por ANECA, siendo conforme con las normas y directrices por el Programa AUDIT para la Certificación de la implantación de Sistemas de Aseguramiento Interno de Calidad de la formación universitaria
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.