Inicio
20 oct 2025 Ver calendario
Duración
4 cursos académicos
Créditos
240 ECTS
Metodología
Educación 100% virtual
Exámenes
Presenciales o virtuales, al final de cada cuatrimestre
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar el Pregrado en Seguridad informática virtual en UNIR?
El plan de estudios del Pregrado en Ciberseguridad virtual abarca materias relacionadas con fundamentos matemáticos de la informática, físicos, ingeniería de computadores y de seguridad. Adquiere los conocimientos que te permitan:
- Gestionar la estructura empresarial de una compañía para saber detectar y proteger los activos de información desde el punto de vista de la ciberseguridad.
- Implementar políticas y planes de gobernanza de la seguridad para proteger los datos, los sistemas o las arquitecturas informáticas a nivel hardware como software.
- Comprender y dominar los conceptos básicos de matemática discreta, lógica, algorítmica y complejidad computacional, así como su aplicación el campo de la ciberseguridad.
- Analizar, diseñar, construir y mantener aplicaciones de seguridad informática de forma robusta, segura y eficiente.
- Conocer las características del blockchain y tratamiento masivo de datos para identificar vulnerabilidades e implementar las medidas de protección de la información
- Aplicar sistemas de gestión, análisis de riesgo e implantación de planes de contingencia relacionados con la seguridad de la información.
Logra certificaciones exclusivas con tu formación de ingeniería en ciberseguridad, carrera del futuro
Solo por matricularte en el Grado en Ciberseguridad de UNIR, y antes del comienzo del curso académico, tendrás acceso a formación sin coste con la que potenciarás tu perfil.
Podrás realizar dos cursos de preparación de un mes de duración en los que demostrarás tus conocimientos y competencias en la materia para conseguir las Certificaciones de Cloud Computing de las empresas líderes en soluciones de computación en la nube.
- Microsoft Certified Azure Fundamentals: verifica tu conocimiento de los conceptos de la nube, tales como los servicios, las cargas de trabajo, la seguridad, la privacidad, los precios o el soporte de Azure. Si quieres realizar el examen, te ofrecemos un cupón para que lo hagas sin coste.
- AWS Certified Cloud Practitioner: demuestra tu comprensión general del funcionamiento de la nube de AWS, la infraestructura, los principios arquitectónicos y los aspectos básicos de conformidad y seguridad de la plataforma.
Podrás formarte en las claves del lenguaje básico de programación con el Curso de Programación en Python. Lograrás dominar con soltura los fundamentos y sus librerías.
Laboratorios Virtuales
El Pregrado en Ciberseguridad cuenta con Laboratorios Virtuales, una plataforma digital que te permitirá conectarte desde cualquier terminal a prácticas para superar las habilidades exigidas. Como estudiante, contarás con el apoyo de un profesor en tiempo real, para realizar estos trabajos dentro de un entorno de simulación virtual.
En estos laboratorios, trabajaremos desde problemas de álgebra y matemáticas hasta técnicas de hacking y auditoría de sistemas, pasando por fundamentos de programación y criptografía. Además, aprenderás el desarrollo de software seguro con herramientas como Fortify o CppCheck. Logra así una formación completa en el Pregrado en Seguridad Informática virtual.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un asesor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Pregrados vs. Grados
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Garantiza la seguridad de las organizaciones con el Pregrado en Seguridad Informática* conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (14/02/2024)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 14/02/2024)
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:21 oct 2024 Ver calendario