Inicio
30 de octubre del 2023 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Metodología
Educación 100% online
Exámenes
Presenciales, al final de cada cuatrimestre Consultar sedes
Comienza tu máster, sin necesidad de esperar, con el Programa Universitario Avanzado de Desarrollo en competencias clave con recursos Harvard ManageMentor®. Con este programa vivirás una primera inmersión en la metodología UNIR y podrás adquirir fundamentos teóricos e iniciarte en competencias clave a través de los siguientes módulos:
- Diploma de Innovación y creatividad.
- Diploma de Pensamiento Estratégico.

La experiencia de una clase 100% online en directo
¿Tienes más dudas?
Resuelve tus dudas con la sesión informativa impartida por la Directora Académica del Área de Empresa de UNIR.
¿Por qué estudiar la Maestría en Economía de la Salud virtual de UNIR?
Con esta Maestría adquiere conocimientos y competencias imprescindibles para definir la medicina basada en la evidencia para optimizar la toma de decisiones en el ámbito de la Farmacoeconomía:
- Necesidad real de especialistas en Economía de la salud: En un mundo donde la eficiencia en los sistemas de salud es clave, y donde la evaluación económica se ha convertido en una herramienta esencial para la toma de decisiones, nuestro programa te preparará para destacar en este campo dinámico y desafiante.
- Experiencia formativa diseñada exclusivamente para ti: En nuestro programa, nos adaptamos a ti y a tus necesidades, brindándote una experiencia formativa personalizada y diseñada para ajustarse a tu ritmo de aprendizaje y metas profesionales. Además, te ofrecemos la flexibilidad necesaria para compatibilizarlo perfectamente con tu vida personal y laboral.
- Claustro especializado y de prestigio: Contarás con un claustro de profesores altamente especializados y reconocidos en el campo de la Economía de la Salud. Su experiencia y conocimientos te proporcionarán una educación de calidad y relevancia actualizada.
- Seminarios específicos sobre regulación en Latinoamérica. Profesionales con experiencia en el sector farmacéutico y sanitario que busquen liderar la gestión y financiación de medicamentos y servicios sanitarios.
- Experiencia online completamente personalizada: En UNIR, valoramos tu progreso académico y te ofrecemos un seguimiento personalizado. Tendrás asignado un tutor/a personalizado y un contacto directo con la coordinación académica, brindándote un apoyo constante a lo largo de tu formación.
- Universidad de prestigio y con experiencia en educación online: UNIR es una universidad reconocida y cuenta con una amplia trayectoria en la educación online. Con años de experiencia en la formación a distancia, nos hemos consolidado como líderes en la impartición de programas de alta calidad y excelencia académica.
- Máster acreditado por ANECA: que garantiza la calidad del programa y te permitirá continuar con tus estudios de posgrado y especializarte
¿A quién va dirigido?
La innovación en la industria farmacéutica constituye el verdadero aspecto diferencial, como base para el avance de la medicina y el conocimiento científico. Sin embargo, nada de esto sería posible si esta innovación no fuera viable a largo plazo. Por ello, es necesaria la implantación de modelos que permitan medir la eficiencia y los resultados en salud de los nuevos medicamentos y tecnologías sanitarias.
Asimismo, el desarrollo del proceso de digitalización y el uso adecuado del big data biomédico requiere de un mayor conocimiento y especialización en competencias necesarias sobre la Farmacoeconomía. La Maestría en Economía de la Salud virtual se dirige a:
- Profesionales con experiencia en el sector farmacéutico y sanitario que busquen liderar la gestión y financiación de medicamentos y servicios sanitarios.
- Profesionales cuyo trabajo está relacionado con la gestión del medicamento y productos sanitarios, como centros de salud y servicios de farmacia hospitalaria.
- Profesionales de otros sectores que deseen obtener conocimientos en Economía de la Salud, farmacoeconomía, y evaluación de tecnologías sanitarias.
- Profesionales con experiencia en el sector farmacéutico y sanitario que busquen liderar la gestión y financiación de medicamentos y productos sanitarios.
- Profesionales que aspiren a adquirir competencias para desarrollar su carrera en industria farmacéutica, agencias evaluadoras de tecnologías sanitarias y consultoras especializadas en el sector salud.
Una metodología enfocada a la empleabilidad
La Facultad de Empresa y Comunicación está orientada al impulso de la empleabilidad de sus egresados. Con este objetivo, ha desarrollado el Modelo 4P, una metodología didáctica que logra la adquisición de conocimientos teórico-prácticos y competencias que capacitan para la correcta adaptación en el mercado laboral.
Con este modelo de aprendizaje, estarás entrenado para resolver problemas reales de empresas. Al finalizar el máster, podrás integrarte en cualquier organización empresarial con alto rendimiento desde el primer día.
El Modelo 4P es una metodología que revolucionará tu forma de aprender y está basada en cuatro ejes fundamentales:
- La resolución de problemas: Las clases en directo, las actividades de evaluación y también los exámenes, están diseñados para que aprendas a resolver problemas reales de empresas. De esta forma conseguirás habituarte a analizar y poner en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mundo laboral.
- El desarrollo de un proyecto: Durante el curso, analizarás todas las etapas del lanzamiento de un nuevo medicamento al mercado hasta su comercialización y financiación o no por las autoridades competentes. En este proceso recopilarás la documentación necesaria para su aprobación, realizaras diversas evaluaciones económicas para justificar su eficiencia e impacto económico real y analizarás las diferentes estrategias para facilitar su financiación.
- El desarrollo de competencias personales (soft skills): A través de la resolución de problemas y la realización de actividades específicas para esto, conseguirás adquirir las competencias más demandadas en el mundo laboral (Gestión del cambio, pensamiento creativo, pensamiento crítico…)
- Creación de tu propio portfolio profesional: Toda esta experiencia práctica la podrás exhibir en tu portfolio, al incluir las nuevas herramientas que dominas, las certificaciones que hayas obtenido, las empresas para las que has trabajado o los proyectos en los que has participado. De esta forma, enriquecerás tu currículum profesional y te ayudará a lograr tus objetivos profesionales.
Elige marcar la diferencia y especialízate
Asimismo, diferénciate con las especialidades que te ofrece UNIR y personaliza tu aprendizaje adquiriendo conocimientos y habilidades que potenciarán tu Maestría Universitaria y ampliarán tus oportunidades laborales. ¡Tú decides en qué especializarte!
- Especialista en Big Data en Finanzas. Obtén un mejor rendimiento de tus activos con el uso eficiente de los datos financieros de tu compañía. Adquiere habilidades y conocimientos para la visualización de datos a través de herramientas como Power BI y RStudio. Aprende a aplicar procesos automatizados para la toma de decisiones en tiempo real y a generar valor añadido y eficiencia a la empresa usando los datos de manera estratégica.
Consulta con tu asesor toda la información sobre las especialidades que puedes cursar.
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
UNIR se suma a la élite universitaria: THE - Times Higher Education
Nuestra universidad ha accedido a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online en este factor. Además, es una de las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles.
Otra información de interés
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Informe de modificación favorable (29/11/2021)
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (02/06/2023)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 02/06/2023)
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE (modificación 02/06/2023)
Archivo pdf
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:13 de marzo del 2023 Ver Calendario
Títulos relacionados
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote: