Desarrolla proyectos en el sector energético con la Maestría en Energías Renovables
Máster Universitario en Energías Renovables*
La Maestría en Energías Renovables te formará para analizar las características de las principales tecnologías de aprovechamiento de fuentes de energía renovable e integrarlas en la planificación y desarrollo de proyectos profesionales.
Aprenderás a diseñar instalaciones fotovoltaicas y eólicas, que son algunas de las tecnologías de energía renovable que más crecimiento están teniendo en los últimos años. También profundizarás en fuentes de energía menos comunes, como la geotérmica o las energías del mar.
A lo largo de esta Maestría en Energías Renovables virtual, no solo tendrás una base teórica para el cálculo de instalaciones, sino que aprenderás a aplicar la teoría en el diseño de dichas infraestructuras reales con la ayuda de softwares específicos.
Para acceder a la maestría debes contar con un título con un perfil científico-técnico como Ingeniería, Ingeniería Técnica o Grado en Ingenierías de la rama Industrial y afines (Química, Agrónoma, Agrícola, Forestal, Naval...); u otras titulaciones universitarias, habiendo trabajado durante al menos 2 años en el sector.
¿Por qué estudiar la Maestría en Energías Renovables con UNIR?
Al concluir el Posgrado en Energías Renovables estarás preparado para cubrir las necesidades de un sector en constante crecimiento, que demanda profesionales especializados en energías renovables. Así, serás capaz de:
Analizar y evaluar las implicaciones energéticas y ambientales del uso de fuentes de energía renovable.
Evaluar los recursos renovables de un emplazamiento.
Identificar las tecnologías actuales más adecuadas para su explotación.
Calcular y dimensionar instalaciones que permitan el aprovechamiento de dichos recursos.
Participar en la planificación y desarrollo de proyectos de ingeniería en el ámbito de las energías renovables.
El sector de las energías renovables creará 43 millones de puestos de trabajo para el 2030 y los subsectores de la energía eólica y la solar fotovoltaica son los que más oportunidades laborales ofrecerán, según la Agencia Internacional de Energías Renovables y la OIT.
Los cuatro bloques que te especializarán en Energías Renovables
La Maestría en Energías Renovables está basada en cuatro bloques que te capacitarán para afrontar la transformación de las empresas desde un punto de vista energético, profundizando en las siguientes temáticas:
Contexto energético y ambiental de las energías renovables: Se plantea una visión global del panorama energético, definiendo las principales fuentes de energía actuales y la forma en la que se gestiona el mercado de energía eléctrica, así como los cambios que se producen con la inclusión de las energías renovables. Así mismo, se revisan las políticas y normativa ambientales y energéticas a nivel mundial.
Energía solar: Se estudian los mecanismos que posibilitan la captación solar, tanto térmica como fotovoltaica, y se plantean los criterios de diseño y dimensionado de distintas instalaciones solares, así como sus principales aplicaciones prácticas.
Energías renovables terrestres: Se presentan las fuentes de energía renovable que se generan y pueden aprovecharse desde un emplazamiento terrestre. Se incluyen aquí la energía eólica, la procedente de la biomasa, la hidráulica y la geotérmica.
Energía del mar: Se estudian las diferentes tecnologías de aprovechamiento de energía renovable procedente del mar: mareomotriz, undimotriz, la de las corrientes marinas, la azul, la térmica oceánica (OTEC) y la energía eólica marina (offshore). Todas estas tecnologías tienen una importante tendencia de crecimiento, por lo que se prevé que en el futuro próximo ganen importancia dentro del mercado energético global.
Una formación dirigida a mejorar tu empleabilidad
La Maestría en Energías Renovables virtual de UNIR te ofrece una formación oficial virtual con enfoque práctico y aplicado, donde podrás demostrar y plasmar la adquisición de tus conocimientos en el ámbito a través de los laboratorios virtuales que se llevan a cabo en diferentes asignaturas.
Además, en las prácticas externas se plantearán retos profesionales relacionados con energías renovables, donde darás soluciones reales a dichos retos propuestos por nuestras empresas colaboradoras.
Todo ello se llevará a cabo utilizando herramientas claves para la aplicación de las energías renovables en cualquier empresa:
Bases de datos de radiación solar como PVGIS y NSRDB
Software de simulación y análisis tecno-económico de instalaciones de energías renovables, comoSystem Advison Model (SAM)
Software de simulación y análisis de instalaciones solares fotovoltaicas, como PVWatts
*Autorizado. Pendiente de implantación
Una metodología virtual diseñada para garantizar una formación de calidad
UNIR pone a tu disposición un modelo pedagógico innovador que ha convertido la universidad en un referente de la educación virtual. Tomamos en cuenta el estilo de vida y las necesidades de cada alumno para ofrecerte un plan de estudios adaptado y personalizado que te permita alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
Esto se consigue mediante las clases virtuales en vivo y en diferido, un tutor personal, una gran variedad de recursos de aprendizaje y un sistema de evaluación continua.
Con la Maestría Universitaria en Energías Renovables no solo se cubrirán las tecnologías más utilizadas actualmente, como la fotovoltaica y la eólica, sino que se tratarán otras menos conocidas e implantadas, pero con gran potencial en el futuro próximo, como la energía geotérmica o las energías del mar. Estos conocimientos te permitirán integrarte en grupos multidisciplinares para el diseño de proyectos de instalaciones de energías renovables de todo tipo”.
Javier Sánchez Prieto, director de la Maestría Universitaria en Energías Renovables