En Colombia, no solo existe un solo centro de alto rendimiento, sino que hay diversos a lo largo del país que fomentan el deporte de alto rendimiento en Colombia.

El deporte de alto rendimiento es una disciplina en la cual los atletas o deportistas practican su deporte en un nivel alto o de élite, dedicando mucho más tiempo, esfuerzo y recursos para alcanzar su máximo potencial.
De hecho, al ser una disciplina deportiva que exige un esfuerzo mayor, se requiere un estado físico y mental óptimo. Por esta razón, es necesario también un acompañamiento psicológico y hay profesionales que optan por realizar la Maestría en Psicología Deportiva.
Considerando lo anterior, se puede deducir que la psicología y sus ramas son también una parte importante en los deportes de élite, pues esta puede ayudar a obtener mejores resultados en las competiciones.
Cómo convertirse en un deportista de alto rendimiento: requisitos y pasos
Quienes aman el deporte, seguramente se han preguntado alguna vez cómo convertirse en un deportista de alto rendimiento, puesto que este nivel te podría llevar a competiciones, incluso de nivel mundial, lo que podría ser el sueño para muchos.
No obstante, para ser un deportista de alto rendimiento en Colombia, es necesario cumplir con ciertos requisitos y aptitudes que cumplan con los estándares mínimos.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, mediante la Resolución 406 de 2013 establece dichos requisitos en relación al deporte de alto rendimiento:
- El deportista debe pertenecer a un club con reconocimiento deportivo, el cual debe pertenecer a la liga de su deporte y, al mismo tiempo, a la federación correspondiente.
- El deportista debió obtener resultados por la ciudad en los años posteriores a su postulación, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 406 de 2013.
- Debe ser la liga a la que pertenece o el mismo comisionado quien realice la postulación del candidato para pertenecer al programa de alto rendimiento.
- Finalmente, será el equipo multidisciplinario del IDRD quien analice la propuesta y tome la decisión final (1).
Estos son algunos de los requisitos que se necesitan para ser un deportista de alto rendimiento, junto con los pasos necesarios para realizar una postulación y conseguir entrar al programa de alto rendimiento.
Centros de alto rendimiento en Colombia
Cada uno cuenta con una sede inmensa equipada con las mejores herramientas e instalaciones para el excelente entrenamiento y desarrollo de las actividades deportivas de cada atleta.
Por nombrar algunos:
- El Centro de Alto Rendimiento de Bogotá
- El Centro de Alto Rendimiento de Medellín
- El Centro de Alto Rendimiento de Paipa
- El Centro de Alto Rendimiento de Cali
Cabe destacar que cada centro puede involucrar diferentes modalidades, es decir, algunos se han creado principalmente para el entrenamiento y desarrollo de un deporte en específico.
Por ejemplo, se cuenta con el Centro de Alto Rendimiento de Medellín, el cual fue destinado inicialmente para los entrenamientos del Deportivo Independiente Medellín – DIM. En este proyecto participó activamente la cadena de gimnasios Smart Fit (2).
Por otra parte, el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá dispone con instalaciones de considerable espacio, contando con un área de 34 hectáreas. Allí es posible encontrar elementos e instalaciones para deportes como el fútbol, piscinas olímpicas, tiro con arco, entre otros (3).
¿Cuánto gana un deportista de alto rendimiento?
Según las estadísticas, el sueldo de un deportista de alto rendimiento puede llegar a variar dependiendo de su experiencia y otros factores. Sin embargo, ¿cuánto gana un deportista de alto rendimiento? Un aproximado está entre los 914.804 pesos y los 4’260.616, por lo que se puede considerar un sueldo apetecible.
No obstante, también es necesario tener en cuenta que, los deportistas de alto rendimiento pueden recibir bonos por ganar competiciones o medallas. De hecho, la Resolución 000636 del 25 de julio de 2024 establece los valores e incentivos para los deportistas que traigan medallas de los Juegos Olímpicos de 2024.
- Para quienes ganen una medalla de oro, el estado les dará un incentivo de 343.200.000 de pesos.
- La medalla de plata recibirá una recompensa de 191.100.000 de pesos colombianos.
- Por último, a quienes obtengan una medalla de bronce recibirán una compensación cercana a los 136.500.000 de pesos (5).
De esta misma manera, a deportistas de alto rendimiento se les otorga una remuneración en caso de que traigan premios y estos hayan representado al país de forma satisfactoria.
La psicología en el deporte de alto rendimiento
De las diferentes ramas de la psicología, se puede destacar la psicología del deporte, la cual se enfoca en los factores psicológicos que influyen en el rendimiento deportivo (5).
Esta es una parte importante en el desarrollo de lo que es un deportista de alto rendimiento, puesto que analiza y determina las habilidades mentales que necesita un atleta para prepararse en las diferentes competiciones de élite.
También establece cómo es ser un deportista de alto rendimiento y lo prepara de manera que este pueda estar en óptimas condiciones físicas y mentales para desempeñarse en su deporte, llegando a su máximo potencial.
En este sentido, un profesional con una maestría en psicología deportiva puede capacitar y entrenar a un atleta para que esté en forma mentalmente y evitar que factores psicológicos afecten su rendimiento como deportista.
Referencias bibliográficas
- Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, (2020). Parámetros para hacer parte del programa de Alto Rendimiento del IDRD. Tomado de: https://www.idrd.gov.co/noticias/parametros-para-hacer-parte-del-programa-de-alto-rendimiento-deportivo-del-idrd
- Manco Betancur, S., (2024). Conozca el Centro de Alto Rendimiento que inaguró el Independiente Medellín. Tomado de: https://www.elcolombiano.com/deportes/futbol/dim-medellin-inauguro-su-nuevo-centro-de-alto-rendimiento-como-es-futbol-colombiano-OB24528475
- Ministerio de Deporte, (2020). Centro de Alto Rendimiento. Tomado de: https://www.mindeporte.gov.co/mindeporte/quienes-somos/dependencias/direccion-recursos-herramientas-del-sistema-nacional-del-deporte/grupo-interno-trabajo-centro-alto-rendimiento/centro-alto-rendimiento
- Ortiz, O., (2024). Cuánto gana un deportista de alto rendimiento en Colombia: medalla olímpica da buena plata. Tomado de: https://www.pulzo.com/deportes/cuanto-gana-deportista-alto-rendimiento-colombia-millonada-por-medalla-PP3807316
- Neuron Psicología, (2023). La psicología en el deporte y su impacto en el rendimiento deportivo. Tomado de: https://neuronpsicologia.com/salud/la-psicologia-en-el-deporte-y-su-impacto-en-el-rendimiento-deportivo/#:~:text=La%20psicolog%C3%ADa%20del%20deporte%20es,la%20fortaleza%20mental%20del%20deportista