El social listening es una práctica que se realiza para poder analizar y supervisar todo lo que se habla sobre una marca, un producto, una empresa o sus competidores en los diferentes entornos sociales como foros, blogs, redes sociales, etc.

Su implementación se hace con la finalidad de entender cuál es la imagen de la compañía frente a sus consumidores y puede servir para mejorar la experiencia del cliente, optimizar campañas y reforzar la imagen positiva de la marca.
Esta es una de las estrategias que tienen efectos significativos reales en los procesos y campañas de marketing que usan las empresas para lograr atraer más clientes y generar un mayor número de ventas. El uso del social listening puede generar un impacto mucho mayor a diferencia del simple monitoreo, ya que es capaz de analizar e interpretar las interacciones en los medios digitales que puedan beneficiar su empresa.
La era digital ha logrado que sea mucho más fácil recolectar información de valor para las empresas; sin embargo, para lograr sacar el mayor provecho a esta información es necesario contar con un experto en el sector que enfoque de manera asertiva el análisis y los cambios a aplicar.
La Maestría en Publicidad Digital te capacitará para entender cómo enfocar el marketing digital de manera estratégica, potenciando tus habilidades en el uso de herramientas de social listening para analizar, interpretar y responder a las conversaciones en línea, fortalecer la reputación de las marcas y crear campañas efectivas. La modalidad virtual, con un plan de estudios integral y un claustro de profesores de alto reconocimiento, te brinda la flexibilidad y el conocimiento necesario para destacar en el mercado digital colombiano y global
¿Qué es el social listening y por qué es importante en marketing digital?
Este concepto fue capaz de resaltar la importancia de analizar y pensar en la reputación de la empresa, por medio de las conversaciones e interacciones que se llevan a cabo en los entornos digitales. Dicha información tiene una relevancia de valor para las compañías, ya que pueden conocer de primera mano la imagen que se tiene de estas, al mismo tiempo de su producto y la experiencia de usuario que brindan, para poder ofrecer una mejor imagen y experiencia a los clientes potenciales (1).
¿Para qué sirve el social listening en las estrategias de marca?
Luego de entender lo que es social listening, podemos decir que este tiene una función útil para las empresas, como es el conocer de mejor manera a sus clientes, entender y conocer qué es lo que piensan, identificar sus necesidades en tiempo real y, con esto, poder realizar ofertas de mayor valor tanto a los usuarios fidelizados como a los nuevos (2).
De esta manera podemos saber para qué sirve el social listening, pues este se usa principalmente para poder realizar ofertas de mayor valor a los clientes. Se busca siempre un crecimiento y un mejor desarrollo de la marca, y poder dirigir esto a las necesidades reales de los consumidores es una excelente estrategia para fortalecer el posicionamiento en el mercado actual (2).
Principales beneficios del social listening para las empresas
Las ventajas y beneficios del social listening enfocan a las empresas a un mejoramiento constante, a un replanteamiento de sus estrategias y campañas en tiempo real, haciendo caso a las necesidades y demandas de sus clientes. Considerando esto, a continuación describiremos algunos de los beneficios de aplicar el social listening en una empresa:
- Permite analizar la manera como se comportan y qué piensan nuestros clientes potenciales sobre nosotros.
- Es posible ver el grado de aceptación de las acciones que realiza la empresa entre los usuarios, y el alcance que esta tiene dentro y fuera de la comunidad de la misma.
- Se pueden conocer los errores y mejoras a productos, servicios o campañas, gracias a los comentarios de los clientes.
- Las herramientas usadas para el social listening nos alertarán de las conversaciones e interacciones sobre nuestra marca. Esto permite identificar comentarios positivos y negativos para así tomar acción en tiempo real con las estrategias adecuadas.
- Permite mejorar las estrategias de comunicación debido a la monitorización de nuestro producto en los diferentes entornos digitales.
- Evita una crisis de imagen. Al realizar monitoreos regulares es posible tomar acción inmediata para solucionar problemas o resolver conflictos que tengan nuestros clientes con el producto (2).

Herramientas de social listening
Como se puede deducir, el social listening y el marketing digital van de la mano a la hora de desarrollar una campaña o usar cualquier tipo de herramienta para saber cómo incrementar los leads hacia nuestros productos o servicios. Por esta razón, es importante conocer cuáles herramientas puedo usar para implementar esta estrategia en mi empresa:
- Talkwalker
- Brand24
- Digimind
- Mentionlytics
- Meltwater
- Sprout Social
- HubSpot
- Quid
- Audiense (3)
Diferentes compañías a nivel mundial usan este tipo de herramientas y han logrado tener campañas de éxito gracias a esta estrategia. Netflix es uno de los ejemplos de social listening que ha tenido éxito; al darse cuenta de que muchos de sus usuarios se quedaban dormidos, crearon los “Netflix socks”, un producto que detecta cuando te estás durmiendo y pausa la plataforma por ti.
TacoBell, el conocido restaurante, usó esta estrategia en redes sociales para mejorar sus comidas y, al mismo tiempo, para tener ideas frescas de nuevos productos para ofrecer a sus comensales. En general, el social listening es una herramienta muy útil para las compañías, pero debe saber usarse, especialmente si se usa en redes sociales.
En este sentido, es una excelente idea contar con un profesional con Maestría en Redes Sociales que pueda asesorar y orientar el uso de estos entornos para sacar el mayor provecho y gestionar de mejor manera las interacciones entre la marca y los usuarios y sus comentarios en estas plataformas.
Referencias bibliográficas
- Garza Alanis, E. C. (2022). Planeación Estratégica De Mercadotecnia En Plataformas Sociodigitales: Una Perspectiva De Utilización Del Social Listening Para Entender Al Consumidor En México. aDResearch ESIC International Journal of Communication Research. Vol. 28. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8746967.pdf
- MKT Capacitación (2014). Social listening una nueva profesión que necesita nuevos talentos. Tomado de: https://www.marketingcapacitacion.com/wp-content/uploads/2014/07/social-listening.pdf
- Newberry, C. (2024). 13 herramientas de escucha social para monitorear fácilmente tu marca. Tomado de: https://blog.hootsuite.com/es/herramientas-de-escucha-social/







