En la actualidad existen diversas maneras para convertirte en profesor de inglés, no solo con un título universitario en idiomas; la experiencia y algunas certificaciones también te pueden servir para enseñar inglés.

Una de las herramientas que tiene más peso en la actualidad es el inglés. Este idioma, al ser universal, te abre muchas posibilidades en todo el mundo, no solo como turista, sino que también el mercado laboral abre nuevas oportunidades. Incluso en Colombia, sabiendo inglés y justificándote, puedes trabajar como profesor, siendo quien imparta sus conocimientos sobre las reglas y la manera como se debe hablar el idioma.
Para ello, las instituciones y el mismo Ministerio de Educación requieren que cuentes con ciertos estándares, certificaciones y títulos que demuestren que estás capacitado para ser maestro en el país. En este sentido, no solo debes contar con ciertos conocimientos en el área, sino que también te exigen que tengas conocimientos en pedagogía.
Si estás interesado, la Universidad Internacional de La Rioja cuenta con un programa de Maestría en Inglés completo y certificado internacionalmente para que complementes tus estudios de pregrado y fortalezcas tu perfil profesional.
¿Qué necesito para enseñar en inglés en Colombia? Requisitos
Con base en lo que el Ministerio de Educación reconoce como maestro de inglés titulado, se destacan las siguientes carreras: licenciatura en inglés, filología inglesa, lenguas modernas, literatura del inglés o cualquier tipo de posgrado relacionado con el idioma. Algunas instituciones ofrecen títulos técnicos certificando el idioma inglés como segunda lengua, lo que podría servir como requisito para poder enseñar.
Otra de las opciones sobre cómo ser profesor de inglés es optar por las certificaciones no académicas. Esto quiere decir que debes tomar un examen que respalde tus conocimientos en el idioma; en este caso se pueden nombrar algunos como el TELF, TESOL, DELTA y el CELTA.
Todos estos certificados te avalan para poder enseñar el inglés a personas que hablen otros idiomas. Por ejemplo, si quieres enseñar inglés en Colombia, enseñarás inglés a personas que hablan español; no obstante, podrás trabajar en cualquier país que acepte este tipo de certificaciones.
Por otra parte, ten en cuenta que, a la hora de buscar trabajo, te significará una ventaja contar con experiencia en la enseñanza del inglés. Las instituciones, empresas y compañías valoran mucho este aspecto y puede que se te haga más fácil acceder a puestos de tu interés si ya has trabajado como profesor de este idioma.
Certificaciones para enseñar inglés en Colombia
Existen diferentes certificaciones para enseñar inglés y a continuación te describiré las que están avaladas y reconocidas por el Ministerio de Educación Colombiano:
1. Certificación DELTA
Esta certificación está diseñada específicamente para profesores que cuenten como mínimo con un año de experiencia. También sirve para los docentes del idioma que quieran enfocarse en mejorar su perfil profesional para acceder a cargos más altos y de mayor responsabilidad. Adicionalmente, sirve para enseñar a alumnos en cualquier franja de edad, desde niños de primaria hasta adultos.
2. Certificación CELTA
Es una de las certificaciones en inglés más conocidas a nivel mundial y demandada por las instituciones que ofrecen cursos en este idioma. Está enfocada en personas que no tienen experiencia, para aquellos profesores que ya cuentan con experiencia pero desean mejorar sus habilidades y destrezas para enseñar inglés.
3. Certificación TESOL
El TESOL, por su nombre en inglés, Teaching English to Speakers of Other Languages, es una certificación enfocada a personas que quieren mejorar y certificar sus conocimientos en el inglés para impartirlos a otros. También se conoce solo como TESL y es impartida por diversas instituciones junto con una oferta de opciones laborales alrededor del mundo.
4. Certificación TELF
Esta es una certificación también muy demandada a nivel mundial, por lo que es excelente para profesionales que quieran enseñar inglés en Colombia o en cualquier otra parte del mundo. En este caso en específico, la Universidad Internacional de La Rioja ofrece su maestría en inglés con un certificado TELF, para aquellos profesionales con experiencia que deseen fortalecer sus conocimientos y avanzar profesionalmente en su paso por la docencia del idioma.
Títulos y formación académica para ser profesor de inglés en Colombia
Para ser profesor de inglés en Colombia, debes contar con alguno de los siguientes títulos:
- Licenciatura en Lengua Extranjera con énfasis en inglés
- Filología inglesa
- Profesional en traducción
- Contar con una maestría en pedagogía
- Contar con un certificado TELF o similar
- Licenciatura en Lenguas modernas
- Educación básica con énfasis en humanidades
- Negocios internacionales y lenguas extranjeras
Estas son algunas de las profesiones que son admitidas en las instituciones de educación para enseñar en inglés. Para el caso de las instituciones de carácter público, debes contar con estos títulos, una certificación en pedagogía y además tendrás que presentar un examen por el que concursarás por un puesto a nivel nacional.