Una de las decisiones más importantes en la vida de una persona es qué carrera estudiar y dónde estudiarla.

No obstante, si ya tienes claro que quieres estudiar economía, llevas algo de ventaja, puesto que solo te hace falta definir dónde hacer tu carrera.
A la hora de escoger dónde estudiar, es importante que tengas en cuenta ciertos factores para que puedas estar lo más cómodo posible con la decisión que tomaste. Ten en cuenta que allí es donde vas a pasar los próximos años estudiando tu pregrado o, incluso si te interesa un posgrado, la UNIR te ofrece una Maestría en Finanzas para complementar tus estudios en economía.
Considerando lo anterior, te daremos algunas de las recomendaciones a tener en cuenta para que sepas dónde estudiar economía en Colombia. De esta forma podrás asegurarte de que has tomado una decisión a conciencia y seguramente vas a estar en el lugar adecuado para completar tus estudios.
¿Cuánto gana un economista en Colombia?
Es importante saber que el sueldo de un economista recién graduado y el de un profesional con experiencia pueden variar con base en diferentes factores. No obstante, computrabajo.com, una de las plataformas más conocidas en el país para conseguir trabajo, ha mencionado cuánto gana un economista en Colombia y el promedio llega a los 2.7 millones de pesos al mes (1).
Según el portal Portafolio, un economista con experiencia puede ganar entre 8 y 10 millones de pesos mensuales. Lo que quiere decir que un profesional en esta área puede llegar a ganar un excelente sueldo en poco tiempo (2).
También es importante saber que estos sueldos cambiarán con base en la experiencia y en el grado de estudio que se haya alcanzado, es decir, que alguien con una Maestría en Auditoría y Control Interno, por dar un ejemplo, ya podría estar ganando un sueldo muy apetecible.
Mejores universidades para estudiar economía
En Colombia, cuentas con una gran oferta de universidades para estudiar lo que más te guste. No obstante, algunas universidades están mejor rankeadas respecto a algunas carreras que otras.
Por ello es que, si estás interesado en estudiar economía o algo similar, como estudiar finanzas, puedes encontrar gran variedad de opciones.
Una de las mejores universidades para estudiar economía en Colombia es UNIR, ya que, además de ofrecerte una gran variedad de opciones para estudiar online, está muy bien posicionada a nivel internacional respecto a la acreditación de sus programas.
Allí podrás estudiar economía virtual, si es una de tus opciones. Pero también puedes optar por estudiar cualquier tipo de maestría relacionada con tu carrera, si es que estudiaste finanzas o economía.
Cualquiera de las opciones es muy llamativa, ya que su malla curricular, su profesorado y los servicios que te ofrece como alumno son muy llamativos. Además, puedes acceder a todas las maestrías con las que cuenta esta universidad, considerando además que vas a obtener una titulación internacional.
Profesionalmente, tener un título internacional llega a influenciar e impulsar de forma muy positiva tus opciones laborales. Podrás acceder a mejores sueldos, condiciones laborales mejores y trabajos en empresas más grandes y competitivas.
Por esta razón, es una buena oportunidad para estudiar en la UNIR. Escoge muy bien la maestría que te interesa, en el campo en el que quisieras seguir trabajando o quisieras experimentar para ampliar tus conocimientos. A continuación, te presentaremos algunas de las opciones de maestría más apetecidas en el mercado laboral para que tengas en cuenta antes de decidir qué posgrado realizar.
¿Qué maestría puede hacer un economista?
El campo en el que se puede desempeñar un economista es muy amplio y, por lo tanto, son diferentes las opciones que tiene para realizar una maestría. Luego de estudiar economía, el siguiente paso es hacer un posgrado y es bueno tener en mente cuáles son las Maestrías para economistas disponibles actualmente en el país.
Además, es bueno tener en mente que hay maestrías que tienen mayor salida laboral que otras, que son más apetecidas por las empresas y, por lo tanto, harán que ganes un poco más.
Entre las opciones más aclamadas podemos encontrar el MBA en inglés. Una maestría que te servirá si lo que te llama la atención es el ámbito internacional; es excelente para trabajar en el extranjero o en multinacionales.
La maestría en dirección y gestión financiera también es muy bien vista, puesto que consiste en estudiar el impacto financiero y económico que puede tener cualquier decisión empresarial.
Si te interesa más el ámbito investigativo y analítico, la maestría en economía internacional también puede ser una excelente opción. Pues podrás estudiar todo el espectro internacional relacionado con la economía y el impacto que esta puede tener en los diferentes territorios.
La maestría en inteligencia de negocios es una opción que te hará desarrollar diferentes estrategias usando la tecnología para tomar mejores decisiones a nivel económico.
Referencias bibliográficas
- Computrabajo, (2025). Salario de economista en Colombia. Tomado de: https://docs.google.com/document/d/1jV09rH8b3HkU9CPk50LJWxQQSe3hzeiIQ3g6kTXFMbk/edit?tab=t.0
- Rodríguez, A. (2024). Estas son las cinco profesiones que ganan más de $10 millones en Colombia. Tomado de: https://www.portafolio.co/economia/empleo/estas-son-las-cinco-profesiones-que-ganan-mas-de10-millones-de-pesos-en-colombia-597559
- La República, (2024). Las mejores universidades colombianas en economía y negocios según el ranking QS. Tomado de: https://www.larepublica.co/globoeconomia/andes-nacional-y-rosario-las-mejores-ies-en-economia-y-negocios-segun-ranking-qs-3849770