Acceso estudiantes
Volver

¿Dónde puedo estudiar virtual en Colombia?

17 / 07 / 2025

La mejor opción para estudiar virtual es la Universidad Internacional de La Rioja - UNIR, pues cuenta con un amplio catálogo de programas para realizar desde la comodidad de tu casa.

La mejor opción para estudiar virtual en Colombia es la Universidad Internacional de La Rioja - UNIR

Además, esta es una institución española, por lo que obtendrás un título internacional y podrás cursar tus estudios con profesionales de alto reconocimiento.

Puedes tener muchas opciones de universidades virtuales en Colombia; no obstante, si lo que estás buscando es abrir tus opciones internacionales, la UNIR es una excelente opción para comenzar a realizar un posgrado que pueda fortalecer tu perfil profesional hacia mejores oportunidades laborales.

Por esta razón, si estás buscando potenciar tu carrera con un posgrado, puedes encontrar el que más te interese y se complemente con tu profesión. Aprovecha y encuentra tu programa de estudios ideal en el catálogo de maestrías virtuales que tiene la UNIR disponible para ti.

Maestrías Virtuales

Ventajas de la educación virtual

La modalidad de estudiar en línea ha aportado a la educación nuevas maneras de abordar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Esto ha significado ventajas para las personas que no tienen la disponibilidad para ir a un aula de clases, por lo que, en principio, esto rompe una brecha importante para los trabajadores, las personas que viven en sitios retirados y de escasos recursos.

Según la investigación llamada “Análisis sobre la educación virtual, impactos en el proceso formativo y principales tendencias”, las ventajas que ofrece la educación virtual son:

  • Ahorra tiempo y dinero.
  • Fomenta la autonomía.
  • Acceso a fuentes de información inmediatas.
  • Se puede realizar desde cualquier sitio o localización geográfica.
  • No existe un límite en la cantidad de estudiantes que pueden acceder a un curso o programa de estudios.
  • Mayor oferta educativa variada y adaptada a las necesidades de los estudiantes.
  • Es posible recibir las clases en cualquier momento, sean en vivo o grabadas.
  • Al evitar el desplazamiento en transporte y el uso de infraestructuras físicas, tiene un impacto positivo en el ambiente.
  • Cuenta con una mayor variedad de recursos de aprendizaje disponibles.
  • Mejora y promociona el trabajo colaborativo.

Fuente: Artículo – Análisis sobre la educación virtual, impactos en el proceso formativo y principales tendencias

Carreras y maestrías disponibles en modalidad virtual

Son diversas las opciones de estudio virtual que te ofrece la Universidad Internacional de La Rioja – UNIR; si terminaste tu bachillerato y estás pensando en realizar una carrera universitaria, tienes a tu disposición pregrados virtuales en:

  • Administración y dirección de empresas.
  • Comunicación.
  • Criminología.
  • Derecho.
  • Diseño digital.
  • Diseño de interiores.
  • Diseño y desarrollo de videojuegos.
  • Economía.
  • Filosofía, política y economía.
  • Fotografía.
  • Física.
  • Historia y geografía.
  • Humanidades.
  • Marketing.
  • Música.
  • Relaciones internacionales.

Estas son algunas de las opciones que tienes disponibles para estudiar virtual; sin embargo, la universidad cuenta con un total de 36 programas de pregrado.

Por otra parte, si ya tienes tu título de carrera y quieres fortalecer tu perfil profesional, puedes hacer una maestría en línea en la UNIR. Esta institución tiene una gran variedad de opciones de posgrado para las diferentes carreras, como psicología, educación, idiomas, ingeniería, administración de empresas, ciencias sociales, derecho, diseño, marketing, comunicación, salud y economía.

Escoger tu maestría para estudiar virtual puede ser una decisión complicada, pues debes tener en cuenta diversos aspectos que te ayuden a enfocar tu interés en una de las ramas de tu carrera. Por lo tanto, es necesario que tengas en cuenta cuáles son las maestrías en Colombia más demandadas y con mayor futuro. De esta manera podrás considerar las opciones más atractivas para las empresas y las de mayor tendencia de desarrollo que te aportarán para fortalecer tu perfil profesional significativamente.

Los requisitos para estudiar virtual en Colombia dependen del programa al que vas a ingresar

Requisitos y proceso de inscripción para estudiar en línea

Los requisitos para estudiar virtual dependen del programa al que vas a ingresar. Debes saber que para el ingreso a cualquiera de las carreras virtuales en Colombia solo debes contar con tu título de bachiller y la información que requiere la universidad para realizar tu matrícula. Las formas de acceso que te requiere la UNIR para pregrado son:

  • Acceso con Prueba de Acceso a la Universidad (PAU o Selectividad).
  • Acceso con Estudios de Formación Profesional (CFGS o equivalentes).
  • Acceso con Estudios declarados equivalentes a los de Formación Profesional.
  • Acceso con antiguos estudios de Bachillerato (Planes Anteriores a la Ley 30/1974).
  • Acceso general desde Títulos Universitarios.
  • Acceso desde títulos académicos o profesionales específicos (equivalentes a Diplomado).
  • Acceso especial desde determinadas profesiones (equivalentes a Diplomado).
  • Acceso especial desde determinadas profesiones (equivalentes a Bachiller + PAU).
  • Acceso Mayores de 25 años.
  • Acceso Mayores de 40 años con experiencia laboral.
  • Acceso Mayores de 45 años.
  • Acceso desde sistemas educativos de la Unión Europea y China (Estudios de Secundaria).
  • Acceso por reconocimiento de un mínimo de 30 créditos de estudios extranjeros.
  • Acceso por reconocimiento de un mínimo de 30 créditos de estudios españoles.

Para el caso de las maestrías, los requisitos varían dependiendo de cada posgrado y estos son específicos en el área de conocimientos del mismo.

El proceso de inscripción en la UNIR es muy sencillo, solo debes seguir estos pasos:

  • Completa el formulario de solicitud de información que se encuentra a la derecha, en el que debes indicar el tipo de estudio y el título de tu interés.
  • Recibirás la llamada de un asesor personal, quien verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar su plan de estudios personalizado.
  • Tu asesor te indicará cómo debe cumplimentar la matrícula, te informará sobre becas y podrás elegir la forma de pago que mejor se adapte a tus posibilidades.
  • Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada, y espera la confirmación.
  • Recibirás tu clave de acceso al Campus Virtual y estarás preparado para comenzar el curso en la fecha programada.

Reconocimiento y acreditación de títulos virtuales en Colombia

El Ministerio de Educación de Colombia cuenta con una serie de normativas que rigen el reconocimiento de los títulos virtuales. Estos cuentan con la misma validez que cualquier título obtenido de manera presencial y, en el caso de la Universidad Internacional de La Rioja, sus programas y titulaciones son reconocidos y acreditados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Por lo tanto, si optas por realizar una carrera profesional en la modalidad de educación a distancia con esta institución, puedes convalidarlos en Colombia y fortalecer tu perfil con un diploma internacional que seguramente será atractivo para las empresas que demandan tu profesión.

Estudiar virtual en UNIR

Puedes realizar cualquiera de las carreras virtuales o posgrados con la Universidad Internacional de La Rioja – UNIR y contar con una educación de alta calidad con un modelo de estudios europeo. La universidad te garantizará excelentes programas de formación con docentes expertos y capacitados en el área de conocimientos en la que imparten clases, por lo que serás capaz de formarte como un profesional integral y con un título internacional.

Al escoger el programa de tu preferencia en la institución, debes tener en cuenta cuáles son los posgrados virtuales destacados que puedes estudiar en Colombia para tomar la mejor decisión y ser un profesional reconocido en tu área de estudio. Así que si estás interesado en estudiar virtualmente tu maestría, solo deberás solicitar información para que te enteres de los requisitos exigidos, además de los programas de financiación para que te sea aún más sencillo comenzar tu posgrado virtual en la UNIR.

Referencias bibliográficas

  1. Barrientos, N., Yáñez, V., Pennanen Arias, C., y Aparicio, C. (2022). Análisis sobre la educación virtual, impactos en el proceso formativo y principales tendencias. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(4), 496-511. Tomado de: https://www.redalyc.org/journal/280/28073811035/html/

    Noticias relacionadas

    Las herramientas pedagógicas facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje en los diferentes entornos educativos virtuales y presenciales

    Herramientas pedagógicas para aplicar en entornos educativos

    Las herramientas pedagógicas facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje en los diferentes entornos educativos virtuales y presenciales.

    Un customer journey map (CJM) se puede definir como la herramienta que traza el camino que recorre un usuario con una compañía en su experiencia como cliente

    Customer Journey Map o mapa de experiencia del cliente

    El customer journey map o mapa de experiencia del cliente es una herramienta visual usada principalmente para representar de forma gráfica todo el recorrido que hace un cliente desde que realiza el primer contacto con la marca hasta el momento en que este se fideliza como cliente y promotor.

    Los motion graphics son elementos gráficos compuestos de imágenes y textos en movimiento complementados con sonidos

    Motion graphics: ¿qué es y para qué sirve?

    Motion graphics es un concepto que pocos conocen, pero que está presente en casi todos lados en la actualidad.