Motion graphics es un concepto que pocos conocen, pero que está presente en casi todos lados en la actualidad.

Podemos encontrar técnicas de este término en televisión, internet, publicidad, en espacios públicos físicos, aplicaciones para teléfonos móviles, entre otros. Como te podrás imaginar, estas animaciones tienen fines comerciales para posicionamiento de marca o tienen la intención de transmitir un mensaje en específico de una empresa o un producto en específico.
Aunque la aparición de este concepto se vio en los años 60, en las últimas décadas se ha potenciado su uso gracias a los avances tecnológicos y el acceso a diferentes dispositivos por parte de los usuarios, como las tablets, smartphones, computadoras, televisión e internet. Debido a la diversidad con la que encontramos los motion graphics, es posible ver el dinamismo que este ofrece, entre sus diferentes formatos y aplicaciones, jugando con elementos de diseño gráfico, la animación y las infografías (1).
Pero para lograr hacer o desarrollar este tipo de técnicas, es necesario contar con un profesional capacitado tanto en animación, como en publicidad, como en marketing, enfocado en las diferentes plataformas en las que se puede reproducir un motion graphic. La combinación de técnicas y la integración de una intención comunicativa efectiva deben manejarse a nivel profesional especializado.
Por esta razón, es que se hace necesario tener a un profesional en diseño que cuente con habilidades centradas en la comunicación, en la animación y en la integración de elementos sonoros que llamen la atención y sean capaces de captar la atención de los consumidores. En tal sentido, si quieres profundizar en esta temática y fortalecer tu perfil profesional, puedes realizar la Maestría en Diseño Multimedia que ofrece la Universidad Internacional de La Rioja – UNIR. Mejora tus habilidades en diseño visual y de sonido de la mano de profesores expertos en el área, desarrolla proyectos y campañas reales que te acerquen a excelentes puestos de trabajo.
¿Qué son los motion graphics?
Los motion graphics son elementos gráficos compuestos de imágenes y textos en movimiento complementados con sonidos, en muchos casos música y en otros con voz en off. Estas piezas tienen la finalidad de transmitir un mensaje de manera más dinámica y eficiente, lo que hace de este un elemento que comunica un mensaje de manera precisa, directa y con contenidos gráficos muy atractivos.
Como ya se mencionó, los motion graphics son una integración entre diferentes elementos visuales y de sonido, que se mezclan de diferentes formas, innovando en la creatividad, presentando piezas tanto en 2D como en 3D. Esto quiere decir que no se limitan a un formato único y se pueden ver como diferentes composiciones audiovisuales, dependiendo de la plataforma y los dispositivos donde se visualicen (2).
Diferencias entre motion graphics y animación tradicional
Para entender lo que es motion graphics, es necesario diferenciarlo de la animación tradicional, pues a simple vista pareciera que son conceptos similares o idénticos. No obstante, tienen diferencias claras como su objetivo, composición u otros elementos que los determinan como términos ajenos.
Aplicaciones de los motion graphics en la industria creativa
En la actualidad, podemos encontrar tres tipos de aplicaciones de motion graphics, las cuales te explicaremos a continuación:
- Motion graphics artístico: esta aplicación está relacionada con los orígenes del concepto, en el que se aplicaban técnicas experimentales en el que figuras geométricas se interactúan entre sí y se mueven al ritmo de la música, creando así un efecto de música visual.
- Motion graphics corporativo: en el mundo en el que vivimos actualmente, impera la inmediatez y la rapidez para comunicar o transmitir información. Esto hace que los gráficos en movimiento (por su nombre en inglés) sean ideales para ofrecer servicios y la manera como funciona una empresa. Por lo tanto, otra aplicación está enfocada en el dinamismo que tiene y la efectividad con la que transmite un mensaje, una imagen y el carácter de las compañías.
- Motion graphics documental: esta es una aplicación que no siempre ha estado presente, pero ha tomado fuerza. En internet se pueden encontrar piezas de este tipo enfocadas en el tipo documental para mostrar los resultados de estudios e investigaciones hechas (2).
Herramientas y software populares para crear motion graphics
Las herramientas para motion graphics son diversas y permiten un sinfín de posibilidades en relación con el diseño y la animación, al mismo tiempo que el uso de herramientas para la integración del sonido a estas piezas audiovisuales. Entre las más destacadas encontramos:
- Adobe After Effects
- Cinema 4D
- iMovie
- Photoshop
- Blender
Tendencias actuales en motion graphics
El profesional en motion graphics está en tendencia debido a la fuerza que ha tomado esta técnica de animación en la actualidad. Debido a su aceptación y uso en publicidad, marketing, branding y el entorno corporativo, las empresas están requiriendo personas especializadas en los gráficos en movimiento, por lo que es una excelente idea capacitarte en este ámbito.
También existe la tendencia del uso de las inteligencias artificiales para ayudar a la elaboración de estos productos audiovisuales con la idea de agilizar la producción de los mismos. No obstante, también se requiere la participación humana para complementar con creatividad y eficiencia, al mismo tiempo que orientando su intención comunicativa.
Referencias bibliográficas
- Chávez Mosquera, M. G. (s.f.). Motion graphics: origen y perspectivas. Universidad Tecnológica Israel. Apropiación, generación y uso edificador del conocimiento, vol. 3, pp. 39-48. Tomado de: https://www.editorial.redipe.org/index.php/1/catalog/download/63/111/1326?inline=1
- Alonso Valdivieso, C. (2016). ¿Qué es motion graphics? Universidad de Granada. Tomado de: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25594w/L1TE124_S7_R1.pdf