Acceso estudiantes
Volver

Actualidad UNIR

Últimas noticias

La diferencia entre la contabilidad pública y privada, radica principalmente en el hecho de la razón por la cual se hace

Diferencias entre contabilidad pública y privada

Uno de los aspectos y tareas más importantes para una empresa es el hecho de tener que llevar su contabilidad.

La neuropsicología es una neurociencia que cuenta con un aspecto multidisciplinar que estudia el sistema nervioso

¿Qué es la Neuropsicología?

Como ciencia, es muy llamativa y completa, lo que hace que muchas personas se pregunten: ¿qué es la neuropsicología?

La importancia de los derechos de la infancia en Colombia radica en garantizar que niños, niñas y adolescentes sean reconocidos como sujetos titulares de derechos

Derechos de la infancia en Colombia

La infancia es una etapa crucial en el desarrollo de cada persona, y garantizar sus derechos es una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias y la sociedad.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el ámbito educativo

La inteligencia artificial en la Educación: aplicaciones y usos

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el ámbito educativo, transformando la manera en que los estudiantes y docentes interactúan con el conocimiento.

El sistema de salud en Colombia es un componente del Sistema de Seguridad Social

Sistema de salud en Colombia: nueva reforma a la salud

En este artículo, exploramos cómo funciona el sistema de salud en Colombia, cuáles son sus ventajas y desventajas y qué impacto tendrá la reforma en pacientes y profesionales.

La obesidad infantil en Colombia tiene un impacto significativo en la salud y el desarrollo de los niños, lo que genera preocupaciones tanto a nivel físico como psicológico

La obesidad infantil en Colombia: causas y soluciones

La obesidad infantil es un problema de salud pública en crecimiento, y Colombia no es la excepción.

La seguridad y la salud en el trabajo es una disciplina clave en el mundo laboral

Dónde estudiar Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia

En Colombia, la legislación exige que las organizaciones implementen sistemas de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, impulsando la demanda de profesionales capacitados en esta área.

El patrimonio cultural en Colombia es un reflejo de la historia, la identidad y la diversidad del país

El Patrimonio Cultural en Colombia

En este artículo, exploramos qué tipo de patrimonio cultural existe en Colombia, su importancia, los principales sitios reconocidos y las estrategias para su conservación.

Derecho a la salud: avances y oportunidades para mejorar el acceso, la atención y gestión del sistema colombiano

El acceso equitativo a la salud es uno de los mayores restos que afronta Colombia. La tecnología, financiación, formación y retención del talento fueron algunos de los importantes temas tratados en el Foro UNIR sobre el derecho a la salud y la gestión sanitaria.

Noticias destacadas

La decisión de estudiar turismo abre las puertas a una industria vibrante

¿Qué se necesita para estudiar turismo?

En este artículo, explicaremos qué se necesita para adentrarse en el campo del turismo, las habilidades más valoradas y las oportunidades laborales disponibles en la actualidad.

8 posgrados virtuales destacados que puedes estudiar en Colombia

Al graduarse de una maestría o especialización destacada dentro del ámbito profesional, se estará dando un paso esencial para adquirir el empleo deseado.

¿Por qué estudiar Salud Ocupacional y cuál es su campo laboral?

La seguridad y salud en el trabajo se han vuelto esenciales para las empresas actuales; quienes se formen en la materia incrementarán sus posibilidades de encontrar empleo.

Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia: “El líder es el que hace mejores a los demás”

El experimentado financiero colombiano inauguró el Foro MBA Colombia, organizado por UNIR, con una ponencia donde explicó cómo debe ser el liderazgo empresarial para trascender en las personas, la organización y la sociedad.

Educación socioemocional: la importancia de la inteligencia emocional en la enseñanza del siglo XXI

La escuela juega un papel fundamental en el desarrollo emocional de los alumnos, una cuestión que complementa los contenidos académicos con el objetivo de ofrecer una formación integral.