Ser un profesor de educación física en Colombia conlleva diferentes responsabilidades, además de una formación completa que te permita acceder a puestos de trabajo competitivos y sueldos competitivos.

Este salario tiene un promedio de 2 millones de pesos al mes sin contar con experiencia o algún tipo de formación adicional.
Para los profesores es necesario tener en cuenta que existen dos tipos de puestos: para entidades públicas e instituciones privadas. En el caso de una entidad privada, el proceso de selección se hace por medio de unas pruebas realizadas por la misma institución y estas establecen los requisitos mínimos de contratación.
En el ámbito público, el proceso es un poco más complejo, puesto que es el Ministerio de Educación de Colombia el que lleva a cabo el concurso de méritos para acceder a puestos en colegios e instituciones públicas. Esto requiere un cierto tiempo y un proceso mucho más competitivo para los aspirantes.
No obstante, para pasar estos filtros, lo mejor es contar con experiencia, con las certificaciones y la formación académica adecuada. Por otra parte, si quieres aumentar tu salario o subir de escalafón, puedes hacer estudios adicionales de posgrado que te ayudarán. Por ejemplo, la Universidad Internacional de La Rioja – UNIR cuenta con la Maestría en Gestión Deportiva, con la que lograrás mejorar tu perfil profesional enfocado en la docencia y acompañado de excelentes profesores que tienen ganas de compartir sus conocimientos.
Salario promedio del profesor de Educación Física
Un docente de educación física puede devengar un excelente salario, dependiendo del sector en el que trabaje. Esto podrá variar, según el contrato que tenga dentro de la institución en la que se encuentre, pues puede estar ganando un aproximado de 2 millones de pesos, sin contar con un posgrado o muchos años de experiencia.
Por lo tanto, si cuentas con titulaciones adicionales o mayor experiencia como docente, te ayudará a mejorar tu salario como profesor de educación física. Según el grado que tenga un docente en el sector público, ganará más sueldo de la siguiente manera:
- Grado 1 (recién egresado): entre 2.5 millones y 5.2 de pesos al mes.
- Grado 2 (con título de especialización): entre 3.2 y 5.9 millones de pesos mensuales.
- Grado 3 (con maestría o doctorado): más de 5.4 millones de pesos (1).
Por lo tanto, es una excelente idea realizar especializaciones o maestrías en educación física.
Salario según experiencia
Respecto al sector privado, la experiencia es un aspecto importante respecto al sueldo que se puede devengar como profesor de educación física. Recién egresado, puedes estar ganando desde 1.5 millones de pesos y 2.5 millones, pero a medida que ganes experiencia podrás acceder a mejores puestos con salarios más competitivos (2).
En el sector público, aunque la experiencia también es relevante, tu sueldo irá mejorando significativamente a medida que vayas agregando más posgrados a tu hoja de vida. Además, en el sector público, pasando la convocatoria docente, puedes tener un contrato a término indefinido que te permitirá asegurar tu futuro laboral.
Comparativa de salario público vs. privado
A continuación te presentaremos una comparativa de cuánto gana un profesor de educación física en el sector público y en el privado:
En general, el promedio de salarios de un profesor del sector privado y público no varía demasiado, especialmente si estos cuentan con la misma formación. No obstante, hay que tener en cuenta que los salarios pueden llegar a variar en función del tipo de institución y la ubicación geográfica del mismo. Ciudades principales, como Bogotá, pueden ofrecer mejores sueldos que instituciones rurales.
Estudios que aumentan el sueldo de un profesor de Educación Física
Una persona que tiene una licenciatura en educación física puede incrementar su salario haciendo posgrados de cualquier tipo, sea una especialización o una maestría. En el caso del sector privado, al contar con un posgrado de especialización o maestría, tendrás la capacidad de acceder a puestos que requieran dicha formación como requisito mínimo.
En el sector público también puedes optar por realizar un posgrado o una maestría para subir tu escalafón o grado, especializándote en áreas como la administración deportiva. Por lo tanto, en cuanto obtengas el título de posgrado, podrás presentar los documentos requeridos por la Secretaría de Educación del departamento donde ejerces para que puedas ver reflejado el aumento de tu sueldo sin necesidad de aplicar a otros puestos.
Trabajar en ambos sectores tiene sus beneficios, por lo tanto, si eres un profesor de educación física, puedes analizar cuál de las dos te llama más la atención y cuál te ofrece los mejores beneficios a nivel profesional para que puedas comenzar a ejercer como docente en el ámbito que mejor se ajuste a tus necesidades.
Referencias bibliográficas
- Sánchez González, M. S. (2025). ¿Cuánto gana un profesor de colegio público en Colombia en 2025? Semana. Tomado de: https://www.semana.com/economia/management/articulo/cuanto-gana-un-profesor-de-colegio-publico-en-colombia-durante-2025/202513/
- Jaimes, C. (2025). ¿Cuánto gana un profesor en Colombia? Salarios en distritales, privados y universidades. 360 Radio. Tomado de: https://360radio.com.co/cuanto-gana-un-profesor-en-colombia-salarios-en-distritales-privados-y-universidades/189118/