Acceso estudiantes
Volver

¿Qué es la Neuropsicología?

17 / 03 / 2025

Como ciencia, es muy llamativa y completa, lo que hace que muchas personas se pregunten: ¿qué es la neuropsicología?

La neuropsicología es una neurociencia que cuenta con un aspecto multidisciplinar que estudia el sistema nervioso

La neuropsicología es una disciplina que ha tomado mucha relevancia en los últimos años y ha ganado valor debido a sus enfoques en la relación entre el cerebro y el comportamiento humano (1).

A continuación, te explicaremos todos los detalles sobre esta disciplina y, si quieres estudiarla en detalle, puedes realizar una Maestría en Neuropsicología Clínica o también, una Maestría en Neuropsicología Infantil .

Así que si te interesa hacerlo, también debes saber ¿dónde estudiar Neuropsicología en Colombia?

¿Qué es la neuropsicología y cuál es su objetivo principal?

La neuropsicología es una neurociencia que cuenta con un aspecto multidisciplinar que estudia el sistema nervioso, específicamente el cerebro , y también estudia el comportamiento humano. Esto quiere decir que la neuropsicología involucra dos realidades que habían estado separadas hasta ahora (2).

Maestría Universitaria en Neuropsicología Clínica

En este sentido, se puede inferir que la neuropsicología se enfoca principalmente en la relación entre el cerebro humano y la manera como se comporta una persona. Existen algunos enfoques, como lo son el clínico y el infantil (3).

Por lo tanto, el objetivo principal de la neuropsicología es conocer la forma en que se muestran los varios procesos cognoscitivos y comportamentales, además de sus alteraciones debidas a lesiones en el cerebro o disfunción del mismo (4).

Funciones claves de la neuropsicología en la evaluación y tratamiento

Las diferentes funciones de las que se encargan la neuropsicología permiten identificar, describir y cuantificar las alteraciones de conducta y los déficits cognitivos. Estas funciones recopilan toda la información posible para analizar y evaluar cuáles son las pruebas neuropsicológicas para adultos y niños para más adecuadas (5).

En la siguiente evaluación se pueden establecer las funciones:

  • Delimitar y cuantificar las funciones deterioradas y preservadas.
  • Establecer relaciones anatomico-funcionales.
  • Determinación de las implicaciones cognitivas, sociales, educativas y laborales de los trastornos del sistema nervioso central.
  • Contribuir al diagnóstico diferencial.
  • Señalar las medidas de línea base para monitorear los procesos progresivos de daño cerebral o recuperación (5).

En el caso del paciente, se puede decir que el tratamiento se debe enfocar en la identificación de sus necesidades y objetivos. Por lo tanto, las funciones de la neuropsicología en el tratamiento serían:

  • Intervención con los familiares.
  • Entrenar en el desarrollo y la utilización de estrategias cognitivas.
  • Intervención terapéutica.
  • Tratamiento de los trastornos emocionales y conductuales.
  • Facilitar el uso de técnicas y métodos compensatorios.
  • Estimulación cognitiva (5).

Estos son algunos de los detalles más relevantes de lo que es la neuropsicología. Ya que es importante conocer cómo esto se desarrolla, cuáles son las funciones de un neuropsicólogo o una neuropsicóloga y qué tipo de pruebas neuropsicológicas se deben aplicar en las diferentes situaciones de un paciente.

Aplicación de la neuropsicología en la vida cotidiana

Luego de entender qué es la neuropsicología, su importancia y algunos aspectos relevantes de esta, también es importante saber cómo puede aplicarse en la vida cotidiana. Para ello, hay que entender qué es la rehabilitación neuropsicológica y, también, cuáles son las pruebas neuropsicológicas que se pueden aplicar en nuestra vida diaria.

Las aplicaciones de la neuropsicología en la vida diaria sirven especialmente para la rehabilitación, como forma de tratamiento. Aquí te presentaré algunos ejemplos, como la rehabilitación neuropsicológica, que se relaciona con la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar.

Es posible usar aplicaciones móviles que ayuden a la memoria, mejoren la atención y la función ejecutiva; los juegos de mesa adaptados pueden ayudar a mejorar el pensamiento lógico, la atención y la memoria; o un software de entrenamiento cognitivo , programas especializados en ejercitar y mejorar las capacidades cognitivas (6).

De esta manera, se puede ver que la neuropsicología tiene importancia en el desarrollo cognitivo y emocional y, por consiguiente, en la salud mental y neurológica.

El objetivo principal de la neuropsicología es conocer la forma en que se muestran los varios procesos cognoscitivos y comportamentales.

La importancia de la neuropsicología en la salud mental y neurológica

La importancia de la neuropsicología en la salud mental radica esencialmente en la manera como esta ayuda a mejorar la salud mental en los pacientes con trastornos mentales. tumbas. Además, neurológicamente, permite mejorar en ciertos aspectos como el aprendizaje, la memoria, en la planificación y atención del paciente.

Esto se puede lograr a partir de lo que es la evaluación neuropsicológica , ya que permite al profesional realizar un plan de rehabilitación que ayude de manera individual y personalizada a cada persona. Con ello, un neuropsicólogo podrá informar sobre las dificultades y fortalezas del paciente, logrando una mejor orientación a la hora de iniciar el tratamiento (6).

¿Dónde estudiar Neuropsicología?

Si interesado en aprender lo que es la neuropsicología, cuáles son sus aplicaciones o qué hace un neuropsicólogo , debes conocer las opciones que tienes para estudiar en Colombia, como las que se ofrecen en UNIR.

En esta universidad podrás saber qué es la neuropsicología clínica o qué es una evaluación neuropsicológica. Tendrás la oportunidad de adentrarte en el mundo de la neuropsicología y estudiar todos los aspectos relevantes para el tratamiento de pacientes con lesiones o trastornos mentales.

¿Cuánto gana un neuropsicólogo en Colombia?

El sueldo de un neuropsicólogo o neuropsicóloga puede variar en relación a su experiencia, la empresa que lo contrata e incluso las funciones que éste desempeñará en el cargo.

Aproximadamente, un neuropsicólogo puede llegar a ganar en promedio unos dos millones de pesos, pero, debes tener en cuenta que hay diferentes factores que influyen en este valor.

De hecho, es posible que encuentres puestos en los que un neuropsicólogo reciba tres millones y medio o incluso más. En estos casos, el neuropsicólogo seguramente ya tendrá suficiente experiencia y, debido a sus funciones, generará un excelente sueldo.

Referencias bibliográficas

  1. De Noreña, D., Ríos Lago, M. (2007). EL PAPEL DEL NEUROPISCÓLOGO. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, España. Acción Psicológica, Vol 4. núm. 3, págs.7.
  2. Portellano, JA (2005). INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA. Universidad Complutense de Madrid. Mc Graw Hill, págs. 3.
  3. Martínez, T., Fernández Guinea, S., Koronis Pereda, H. (2004). La Neuropsicología: Necesidades y repercusiones en la sociedad actual. Sección de Psicología Clínica y de la Salud, pág.3.
  4. Contreras Paredes, EI (2023). La neuropsicología y su importancia en la detección de enfermedades mentales. Polo del Conocimiento. Edición núm. 79, vol. 8, núm. 2, págs.635.
  5. Fernández González, S., Paúl Lapedriza, N., Maestú Unturbe, F. (2003). EL PAPEL DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO. EduPsykhé, vol. 2, núm. 1., págs. 70-72.
  6. Asociación Latinoamericana de Neuropsicología, ALAN (2024). Descubre cómo y para qué sirve la neuropsicología en tu vida. Tomado de: https://asoclatneuropsicologia.com/descubre-como-y-para-que-sirve-la-neuropsicologia-en-tu-vida/

    Noticias relacionadas

    La comunicación política y la geopolítica están relacionadas de tal manera que ambas abordan conceptos que mezclan ambas disciplinas

    Claves para entender la geopolítica global

    En UNIR puedes realizar posgrados que te ayudarán a entender este tipo de términos junto con todas sus implicaciones a nivel global.

    La educación sexual en Colombia es un tema que ha sido controversial a través de los años

    Educación sexual en Colombia

    En Colombia, se ha enmarcado el proyecto de educación sexual por parte del gobierno con la intención de prevenir y reducir los casos de abuso sexual en niños y adolescentes.

    La metodología Scrum es una parte importante en la gestión de proyectos

    Tipos de certificaciones Scrum: ¿cuál escoger?

    Diferentes profesionales están optando por obtener esta certificación, ya que les permite acceder a mejores empleos o desarrollar proyectos de forma más efectiva en sus entornos de trabajo.