Acceso estudiantes

Noticias de Revista

Gina Catalina Loaiza Mancipe: “La educación de los más pequeños es una gran responsabilidad que cambia vidas”

Formadora de formadores en Latinoamérica, experta en la alfabetización de niños y niñas, hizo una maestría en UNIR, donde está ahora trabajando, para especializarse en la enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros grados de aprendizaje.

La anamnesis clínica: objetivos y procedimiento de elaboración

Un procedimiento esencial en la práctica médica, que se basa en la recopilación de datos de calidad que ayuden a una comprensión completa del paciente, sus problemas de salud, con el fin de facilitar un diagnóstico y un tratamiento más efectivos.

El director de recursos humanos: perfil, funciones y competencias

Como encargado de la selección y control del personal, el director de recursos humanos es fundamental para una empresa, ya que con su labor puede incrementar la productividad y competitividad de la misma.

¿Cuáles son los mejores MBA que se pueden estudiar en Colombia? Elige según tu perfil y objetivos

La Maestría en Administración y Dirección de Empresas, el MBA para Directivos, el Tech MBA, el EMBA o un MBA completamente en inglés son algunas de las opciones interesantes que ofrece el mundo académico.

Exploración de seguridad biométrica de inteligencia artificial en el rostro de un hombre

¿Cómo estudiar inteligencia artificial?

Para estudiar inteligencia artificial se deben aprender fundamentos teóricos como el  aprendizaje automático, redes neuronales y algoritmos. También es importante realizar prácticas con proyectos, recursos en línea o comunidades de IA.

Joven utilizando el ordenador para un curso educación virtual

¿Qué es la educación virtual y a quién va dirigida?

La educación virtual es un modelo educativo que aprovecha el ciberespacio para facilitar la comunicación entre alumnos y docentes.

Internet de las cosas mujer utilizando sensores ópticos

¿Qué es la internet de las cosas?

El internet de las cosas consiste en conectar dispositivos cotidianos a Internet —como sensores de temperatura o de movimiento— para controlarlos o recopilar información.

Humanización en salud crea un paciente satisfecho

¿Cómo mejorar los servicios de salud?

La humanización en la atención a los pacientes es una de las claves para contar con servicios sanitarios de calidad.

Ingeniero biomédico con una maquina robótica

El ingeniero biomédico: el profesional que unifica salud, ciencia y tecnología

Un ingeniero biomédico o medical engineer es aquel profesional capaz de desarrollar innovaciones médicas a través de la tecnología, diseñar dispositivos, software o aplicaciones, así como nuevos materiales y maquinaria, para prevenir y tratar problemas de salud. Facilitar la atención médica y el diagnóstico de nuevas enfermedades son otros de sus cometidos