Acceso estudiantes
Volver

Herramientas digitales educativas gratuitas

17 / 10 / 2025

En el mundo globalizado y digitalizado en el que vivimos actualmente, todos los sectores, incluida la educación, han tenido que llevarle el ritmo a la tecnología para facilitar y mejorar los procesos que se llevan a cabo en las aulas de clases.

El uso de herramientas digitales educativas gratuitas resulta ser una ventaja para muchos maestros que quieren innovar y marcar nuevas tendencias en el ámbito académico

En este sentido, los maestros y docentes se han adaptado a las nuevas tecnologías, aprovechando las herramientas digitales que tienen a su disposición.

En la actualidad existe una gran variedad de herramientas educativas de diferentes tipos y con una gran variedad de funciones. De hecho, encontrarás de dos tipos: las primeras, que son gratuitas, y las segundas, que son plataformas de pago con un valor añadido y beneficios para los usuarios.

No obstante, el uso de herramientas digitales educativas gratuitas resulta ser una ventaja para muchos maestros que quieren innovar y marcar nuevas tendencias en el ámbito académico, optimizando y ofreciendo a sus estudiantes nuevas maneras de aprender dentro del aula, intentando adaptarse a los intereses y necesidades de ellos.

Para lograr todo esto, es importante contar con los conocimientos en dichas herramientas, en nuevos modelos educativos, tendencias, didácticas y todo tipo de herramientas para mejorar la manera de enseñar. Para ello, si ya eres licenciado, puedes realizar la Maestría en TIC en Educación que te ofrece la Universidad Internacional de La Rioja – UNIR. Estarás a disposición de profesionales expertos y con ganas de compartir sus conocimientos y experiencias contigo.

Maestría en TIC en Educación

¿Qué son las herramientas digitales educativas y por qué son esenciales?

Las herramientas digitales se consideran como aquel grupo de recursos o elementos de tipo software que son usados por una computadora. Estos deben ser avalados por las TIC para considerarse de esta manera y que, además, cuentan con un propósito educativo específico para mejorar los procesos de aprendizaje-enseñanza para alumnos y docentes.

Estas tecnologías educativas cumplen un papel muy importante en el entorno educativo, pues permiten el desarrollo de nuevas metodologías para desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes. Además, logran que se realice una gestión adecuada de los procesos, actividades y evaluaciones, logrando que los conocimientos se apropien de manera más efectiva (1).

Principales herramientas educativas digitales en el aula moderna

En Colombia, gracias al Ministerio de Educación, se han determinado ciertas herramientas digitales para docentes de uso común para los docentes y la mayoría de instituciones educativas; entre algunas de estas podemos destacar:

  • Google Jamboard
  • Padlet
  • WhatsApp
  • Microsoft Teams
  • Quizz
  • Educator Centre
  • STEM Hacking
  • SIEMENS Stiftung
  • Scoop.it
  • Get Digital
  • Google Académico
  • Redes sociales (Facebook, Instagram, X, LinkedIn, Edmodo)
  • Prezi
  • Genially
  • Canva

Aunque se pueden destacar algunas más, estas son las más recomendadas por el ministerio y el portal web Colombia Aprende, especializado en el uso de herramientas de educación digital. Este provee información y guía sobre los tipos de herramientas, su uso y objetivo para la educación. (2)

Las herramientas digitales para la enseñanza permiten desarrollar competencias y habilidades TIC para docentes

Tecnología educativa: beneficios para estudiantes y docentes

Las herramientas digitales para la enseñanza permiten desarrollar competencias y habilidades TIC para docentes y estudiantes significativas para el proceso de aprendizaje. Estas son capaces de facilitar e innovar en la manera de enseñar, además de que proveen elementos que facilitan la comunicación, la forma de aprender y diferentes ventajas que la enseñanza tradicional no ofrece.

Según Gorostieta, “La alfabetización digital está estrechamente vinculada con la noción de competencias en el ámbito escolar, pero se diferencia de ella por el hecho de que la virtualidad rebasa los linderos geográficos y las tecnologías utilizadas permiten la información, comunicación, aprendizaje, conocimiento, empoderamiento y participación” (3).

Fuente: Beneficios de las TIC en el proceso educativo

Esto quiere decir que las herramientas online para profesores y estudiantes rompen las barreras físicas que muchas veces impiden a ciertos sectores socioeconómicos poder asistir de manera presencial. Además, incluye el poder acceder a información en cantidades inconmensurables de manera inmediata.

Es posible personalizar la manera en que se enseña, llegando a los estudiantes, sus intereses y necesidades básicas. En el caso de los docentes, las herramientas digitales ofrecen beneficios enfocados en la creación de nuevas estrategias y didácticas que fomentan una mayor calidad educativa (3).

¿Cómo formarte en herramientas digitales para educación online?

Para entrar en el mundo de las herramientas digitales, debes estar enfocado principalmente en el área de educación. Esto quiere decir que puedes tener una licenciatura en cualquier área de la educación o puedes hacer una carrera en cualquier disciplina y luego especializarte en pedagogía con el fin de conocer todo lo relacionado con lo que es la transformación digital y lo que esto ha implicado para la educación en sus diferentes ámbitos.

Por lo tanto, si estás interesado en especializarte y volverte un experto en tecnologías educativas, puedes acceder a los programas de posgrado que te ofrece UNIR, enfocados en el desarrollo tecnológico y su implicación en el ámbito académico en sus diferentes aspectos. Además, entenderás cuáles son las nuevas tendencias y cómo desarrollar estrategias, aplicando las nuevas didácticas de la educación para mejorar la calidad de la misma en el aula de clases.

Referencias bibliográficas

  1. Echeverría Pidghirnai, V., Molina Villacis, P. (2022). Herramientas digitales en el aprendizaje y su relación con las habilidades creativas de los estudiantes. Revista Sinapsis. Vol. 2, Nro 21. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9052306.pdf
  2. Colombia Aprende (s.f.). Territorios de Innovación Educativa. Tomado de: https://www.colombiaaprende.edu.co/recurso-coleccion/atlas-de-herramientas-tic
  3. Gorostieta Solórzano, D. (2022). Beneficios de las TIC en el entorno educativo. REVISTA ELECTRÓNICA DESAFÍOS EDUCATIVOS. Vol. 1, pp. 12-21. Tomado de: https://revista.ciinsev.com/assets/pdf/revistas/REVISTA10.5/1.pdf

    Noticias relacionadas

    El análisis de un estado financiero es muy importante para las empresas, pues esto permite evaluar la situación actual, pasada y lo que puede pasar en un futuro con la empresa

    La importancia del análisis de los estados financieros

    El análisis de un estado financiero es muy importante para las empresas, pues esto permite evaluar la situación actual, pasada y lo que puede pasar en un futuro con la empresa.

    La ingeniería genética es una disciplina en la que se usan diversas técnicas para lograr manipular el ADN de un organismo vivo, alterando, agregando o eliminando genes

    ¿Qué es la ingeniería genética?

    La ingeniería genética es una disciplina en la que se usan diversas técnicas para lograr manipular el ADN de un organismo vivo, alterando, agregando o eliminando genes.

    Para ser un perito judicial criminólogo en Colombia, debes en principio ser un experto en el área a desempeñarte

    ¿Qué es un perito judicial criminólogo y qué hace?

    El perfil de este cargo debe estar dirigido a la psicología o medicina psiquiátrica con un enfoque criminalístico.