Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Herramientas pedagógicas para aplicar en entornos educativos
Volver

Herramientas pedagógicas para aplicar en entornos educativos

17 / 07 / 2025

Las herramientas pedagógicas facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje en los diferentes entornos educativos virtuales y presenciales.

Las herramientas pedagógicas facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje en los diferentes entornos educativos virtuales y presenciales

Por ello, contar con herramientas para la creación de contenido educativo, plataformas de gestión de aprendizaje, materiales didácticos, los debates, aplicaciones de videoconferencias, recursos de gamificación, aplicaciones para creación de exámenes y cuestionarios puede ayudarte a mejorar el proceso de enseñanza.

Las diferentes posibilidades que abren el uso de las herramientas pedagógicas permiten fomentar un mayor interés en la educación por parte de los alumnos. Además, logra dinamizar la enseñanza haciéndola más atractiva, al mismo tiempo que genera espacios de integración y colaboración para un mejor desarrollo tanto de los docentes como de los estudiantes.

Gracias al uso de estos recursos educativos han aparecido nuevas tendencias en la forma de enseñar para los diferentes contextos y, para ello, los docentes han tenido la obligación de formarse para desarrollar y aplicar de manera adecuada estas metodologías innovadoras.

Por lo tanto, si quieres fortalecer tu perfil profesional en educación, puedes realizar la Maestría en Tecnología e Innovación Educativa o la Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación en la Universidad Internacional de La Rioja – UNIR. En estos programas de alta calidad, podrás conocer las últimas tendencias en educación y la forma en cómo integras los recursos tecnológicos en el aula de clases; aprenderás de la mano de docentes con un alto reconocimiento y con las ganas de impartir sus conocimientos del sector.

Maestría en Innovación Educativa

¿Qué son las herramientas pedagógicas?

Según Mejía et al., al desglosar el término herramienta pedagógica, encontramos que herramienta es definida como “un elemento que se utiliza para trabajar […] sirve para facilitar una tarea” (Enciclopedia Asigna, s. f.) y luego el adjetivo pedagógico describe “modalidades de intervención en el conocimiento, y en la producción de órdenes, y formas de relación e identidad específicas” (Villa-Díaz, 2019). Por tanto, las herramientas pedagógicas serían instrumentos para suscitar, motivar y construir aprendizajes (1).

Fuente: Herramientas pedagógicas significativas para el cambio social

Por lo tanto, estas son el medio que puede llegar a mejorar la calidad educativa en Colombia, pues ofrecen nuevas estrategias y campañas que motivan a los niños, jóvenes y adultos a apropiarse más aún de los conocimientos, teniendo una perspectiva mucho más positiva de la manera de enseñar en las aulas de clases.

Clasificación de las herramientas pedagógicas según su propósito

En la actualidad, contamos con una gran variedad de herramientas pedagógicas y cada una de estas tiene una función, un objetivo específico y puede generar estrategias educativas innovadoras. De hecho, algunas instituciones cuentan con unos recursos oficiales pedagógicos avalados para usarse en los diferentes entornos y proyectos de las mismas. Sin embargo, cada herramienta se ha diseñado con un propósito y se han clasificado de la siguiente manera:

  1. Herramientas de gestión de aprendizaje: se usan para la gestión de cursos virtuales, evaluación, asignación de trabajos y comunicación con los estudiantes.
  2. Herramientas para la creación de contenidos educativos: son estas aplicaciones que te permiten crear presentaciones, editar vídeos, documentos de texto, infografías, etc.
  3. Herramientas de organización y búsqueda de información: sirven para buscar información, también para ordenarla y almacenarla en la nube.
  4. Herramientas de evaluación: permiten crear exámenes y cuestionarios.
  5. Herramientas de comunicación: ideales para hacer reuniones en tiempo real y facilitar la comunicación entre el docente y los estudiantes.
  6. Herramientas para gamificar: aplicaciones que ayudan a aprender por medio de las dinámicas de los juegos (2).

Ilustración concepto de Gamificación, herramientas pedagógicas para aplicar en entornos educativos

Herramientas digitales para entornos educativos virtuales y presenciales

Considerando lo que es la innovación educativa, en la actualidad se usan diferentes herramientas en los procesos de enseñanza, desde la educación básica hasta la educación superior. Una de las plataformas educativas colombianas desarrolladas por el Ministerio de Educación es el Portal Colombia Aprende, en el que podrás encontrar herramientas para la gestión de contenidos.

Otra de las herramientas digitales para docentes que se usa mucho en el aula de clases, tanto para entornos presenciales como virtuales, es STEM Hacking. Esta es una de las herramientas pedagógicas más usadas y recomendadas por el Portal Colombia Aprende y la define como un recurso que cierra la brecha entre el aprendizaje práctico y la tecnología digital, con planes de lecciones completos y listos para usar. Por lo tanto, es ideal para apropiar y poner en práctica conocimientos teóricos en un entorno virtual y práctico.

También podemos encontrar Profuturo, que forma y acompaña a los docentes para usar las TIC en el aula, a través de metodologías digitales innovadoras, como cursos online de TIC e Innovación, los cuales cuentan con los niveles básico, medio, avanzado y profesional.

También está la aplicación CREA, en la cual podrás encontrar todo tipo de contenidos para el apoyo y refuerzo al estudiante en diferentes áreas y, también, cuenta con guías metodológicas para la formación docente (3).

Recursos educativos oficiales y plataformas recomendadas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Una de las plataformas digitales más promocionadas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia es Aprende Digital; esta cuenta con diversas herramientas pedagógicas que apoyan y fomentan el adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas son:

  • Google for Education
  • En TIC confío
  • Escuela
  • MinCiencias (4)

Por otra parte, respecto a herramientas digitales independientes, podemos destacar:

  • Moodle
  • Canva
  • Prezi
  • MateMágico
  • Matific
  • Google Classroom

Referencias bibliográficas

  1. Mejía, J. J., Krisch, C., Muñoz, M. C., Escobar, E., Márquez Restrepo, M. L. (2023). Herramientas pedagógicas significativas para el cambio social. Tomado de: https://www.gcedclearinghouse.org/sites/default/files/resources/230047spa.pdf
  2. Dádiva, L. (2023). TIC TAC: herramientas digitales para el aprendizaje. Tomado de: https://competenciadigitalcero.com/wp-content/uploads/2023/01/TIC-TAC-Herramientas-Digitales-para-el-Aprendizaje-Guia-Docente-version-3.0.pdf
  3. ColombiaAprende (2021). Plataformas tecnológicas que promueven la innovación educativa. Tomado de: https://www.colombiaaprende.edu.co/agenda/actualidad/plataformas-tecnologicas-plataformas-para-educar-e-innovar
  4. MINTIC (2020). Herramientas TIC para aprender en tiempos de quedarse en casa. Tomado de: https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/126457:Herramientas-TIC-para-aprender-en-tiempos-de-quedarse-en-casa

    Noticias relacionadas

    Un customer journey map (CJM) se puede definir como la herramienta que traza el camino que recorre un usuario con una compañía en su experiencia como cliente

    Customer Journey Map o mapa de experiencia del cliente

    El customer journey map o mapa de experiencia del cliente es una herramienta visual usada principalmente para representar de forma gráfica todo el recorrido que hace un cliente desde que realiza el primer contacto con la marca hasta el momento en que este se fideliza como cliente y promotor.

    La mejor opción para estudiar virtual en Colombia es la Universidad Internacional de La Rioja - UNIR

    ¿Dónde puedo estudiar virtual en Colombia?

    La mejor opción para estudiar virtual es la Universidad Internacional de La Rioja - UNIR, pues cuenta con un amplio catálogo de programas para realizar desde la comodidad de tu casa.

    Los motion graphics son elementos gráficos compuestos de imágenes y textos en movimiento complementados con sonidos

    Motion graphics: ¿qué es y para qué sirve?

    Motion graphics es un concepto que pocos conocen, pero que está presente en casi todos lados en la actualidad.