Acceso estudiantes
Volver

¿Qué es la psicometría?

27 / 11 / 2025

La psicometría es una rama de la psicología que se centra principalmente en la medición de los rasgos y procesos psicológicos del hombre, los cuales están relacionados con las habilidades cognitivas, la inteligencia y la personalidad.

La aplicación de la psicometría tiene diferentes vertientes y dos de las más comunes en la actualidad son en educación y en el ámbito laboral, para recursos humanos

Su método de análisis y medición se hace por medio de la estadística y la matemática, para obtener información más precisa y objetiva (1).

Esta disciplina ofrece ventajas para poder medir y comparar características intangibles entre individuos. Esto se hace por medio de ciertos mecanismos de evaluación para determinar ciertos constructos de la psicología. Sus aplicaciones pueden ser variadas, como el deporte, la salud mental, la psicología laboral, la educación, la investigación, entre otros.

Los profesionales en psicología usan las pruebas psicométricas en los diversos contextos y sectores laborales, sociales y familiares. Sin embargo, para desarrollar de manera adecuada las evaluaciones y análisis de estas pruebas, se requiere un profesional capacitado en esta rama.

La Maestría en Neuropsicología Clínica te formará para poder desenvolverte en los diferentes entornos laborales que requieren la aplicación de la psicometría. La Universidad Internacional de La Rioja – UNIR te da la oportunidad de realizar tu posgrado en este ámbito de la psicología con una metodología flexible y precisa, junto con docentes de alto reconocimiento académico que buscan compartir sus experiencias y conocimientos.

Maestría en Neuropsicología Clínica

¿Para qué sirve la psicometría en psicología?

La psicometría en psicología tiene un objetivo muy claro desde que se empezó a desarrollar este concepto y es el de implantar una metodología científica para el estudio de la mente humana que permitiera entender y comparar aspectos como la inteligencia, las emociones, el desarrollo cognitivo y la personalidad (2).

Además, se centra en la comprensión de la respuesta humana, en la correlación de los estímulos externos e internos vinculados con la individualidad del ser. Por lo tanto, al definir estas características y determinarlas de manera más sistemática y estadística, se pueden desarrollar nuevos métodos y estrategias aplicables en los diferentes sectores en los que está involucrada la psicología.

Principales aplicaciones de la psicometría en educación y recursos humanos

La aplicación de la psicometría tiene diferentes vertientes y dos de las más comunes en la actualidad son en educación y en el ámbito laboral, para recursos humanos.

(3)

La psicometría es una rama de la psicología que se centra principalmente en la medición de los rasgos y procesos psicológicos del hombre

Tipos de pruebas psicométricas y su importancia en la evaluación

Los tipos de pruebas psicométricas se dividen en las siguientes:

  • Pruebas de inteligencia general: este test psicométrico se usa para evaluar el nivel de inteligencia general e identificar sus debilidades con el objetivo de elaborar estrategias que permitan fortalecerlas.
  • Pruebas de aptitudes especiales: estas pruebas se realizan con la finalidad de medir los logros obtenidos por un grupo de personas o un individuo luego de someterse a pruebas y entrenamientos específicos.
  • Pruebas de personalidad: la evaluación psicométrica de estas pruebas determina y categoriza los aspectos emocionales, sociales y motivacionales de una persona, identificando los rasgos que la diferencian de los demás (4).

Cada una de estas pruebas evalúa un factor importante en el aspecto psicológico de una persona, enfocado en la manera como se desenvuelve en los diferentes contextos, como lo puede ser la educación, el trabajo, el deporte, etc. Esto permite crear un perfil de las personas y elaborar estrategias que sean adecuadas para que estas puedan obtener su máximo rendimiento en las tareas o actividades que deban desarrollar en su cotidianidad.

Ejemplos de test psicométricos utilizados en distintos contextos

La implementación de lo que es la neuropsicología ha logrado ampliar la integración de la psicología en los diferentes sectores laborales y, al mismo tiempo, se han desarrollado pruebas psicométricas específicas para diferentes situaciones como las que te nombraremos a continuación:

  • Test de Moss (adaptabilidad social)
  • Test de Cleaver (situación estresante y desarrollo de trabajo)
  • Test 16F (test de personalidad)
  • Test SHL (identifica los rasgos que influyen en el desempeño laboral)
  • Test WAIS (mide las escalas de inteligencia)

En general, son muchos los tipos de pruebas psicométricas con las que se cuentan en la actualidad, ya que cada situación y cada contexto puede presentar un rasgo o actitud variable a evaluar. Sin embargo, esto permite identificar con precisión las aptitudes, actitudes, comportamientos y destrezas de una persona en los diferentes entornos sociales y laborales a los que puede estar expuesto.

Referencias bibliográficas

  1. Barrios, M., Bonillo, A., Cosculluela, A., Lozano, L. M., Turbany, J., V., S. (2013). Psicometría. Editorial OUC. Tomado de: https://www.researchgate.net/profile/Julio-Meneses-2/publication/293121344_Psicometria/links/584a694408ae5038263d9532/Psicometria.pdf
  2. Martínez Corso, R. C., Villota Burgos, H. H. (2022). La psicometría. Revista Sigma. Vol. XVIII, No. 1, pp. 23-29. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8725736
  3. Gordillo Fernández, C. Y. (2008). APLICACIÓN DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE APTITUDES DIFERENCIALES Y PUESTOS DE TRABAJO. UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR. Tomado de: https://www.colegiodepsicologos.org.gt/wp-content/uploads/2022/07/Aplicacion-de-pruebas-psicometricas-para-la-identificacion-de-aptitudes-diferenciales-y-puestos-de-trabajo.pdf
  4. Fong García, J. (s.f.). Pruebas Psicométricas: Qué son y cómo se clasifican. Tomado de: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24335w/PP_S2.pdf

    Noticias relacionadas

    El data storytelling es una metodología que combina el análisis de datos con la narrativa para explicar información compleja de forma clara y comprensible

    ¿Qué es Data storytelling?

    El data storytelling es una metodología que combina el análisis de datos con la narrativa para explicar información compleja de forma clara y comprensible.

    Estudiar y trabajar a la vez es una de las realidades de muchas personas en el país

    Consejos para poder estudiar y trabajar a la vez

    Estudiar y trabajar a la vez es una de las realidades de muchas personas en el país. Hacer esto requiere un alto grado de responsabilidad y, para ello, es necesario contar con una excelente organización y gestión del tiempo.

    Las estrategias para la conservación del patrimonio cultural son distintas y son gestionadas por el Estado

    Estrategias para la conservación del patrimonio cultural

    Las estrategias para la conservación del patrimonio cultural son distintas y son gestionadas por el Estado. Se enfocan principalmente en la conservación preventiva, en la recuperación, la protección legal, en su difusión y concientización.