Acceso estudiantes
Volver

¿Qué puedo estudiar para trabajar en big data?

17 / 10 / 2025

Para poder trabajar en Big Data, debes contar con una formación base, la cual implica tener conocimientos en estadística, matemáticas e informática.

Para poder trabajar en Big Data, debes contar con una formación base, la cual implica tener conocimientos en estadística, matemáticas e informática

Por lo tanto, cualquier carrera relacionada con este tipo de áreas puede enfocarse en el Big Data, entre las más comunes y demandadas en el mercado laboral actual están la ingeniería informática, carrera en ciencia de datos, carrera en matemáticas, en estadística, entre otras.

En este sentido, si estás interesado en realizar una carrera o un posgrado que te encamine la ciencia de datos, tienes diferentes opciones que puedes tener en cuenta dependiendo del campo o área de trabajo que más te llame la atención. No obstante, si ya tienes una carrera universitaria en la que has adquirido conocimientos en las áreas ya mencionadas, también puedes realizar un posgrado (especialización o maestría).

De hecho, podrás realizar la Maestría en Ciencia de Datos con la Universidad Internacional de La Rioja – UNIR. Tendrás la oportunidad de realizar tu posgrado de manera virtual y con profesionales con alto reconocimiento a nivel internacional, obtendrás una titulación española con una universidad de gran prestigio y que se preocupará por formarte con los más altos estándares de calidad educativa y las metodologías más innovadoras.

Maestría en Ciencia de Datos

¿Qué estudiar para trabajar en Big Data hoy?

Según el portal Indeed, en la actualidad puedes capacitarte en Big Data estudiando una ingeniería. No obstante, si quieres algo más específico en esta área, puedes aprender cómo ser un ingeniero de datos y sus funciones, conociendo todo lo que tiene que ver con la gestión y administración de la información (1).

También puedes entrar a este mundo con estudios previos relacionados, como certificaciones, diplomados o cursos que avalen tus conocimientos. Por lo tanto, la formación en big data puedes realizarla en cualquier momento y en las diferentes modalidades, sea presencial o virtual.

Tus conocimientos en sistemas de gestión de información serán clave para que puedas trabajar con la carrera en Big Data. Además, todo lo relacionado con el análisis de información o data scientist son características y habilidades que te van a exigir para entrar a un puesto de este tipo.

Carreras y perfiles más demandados en el mundo del Big Data

El perfil de un data scientist puede ser variado, existen diversos cargos con funciones y objetivos diferentes. Algunas de las más demandadas son:

  • Ingeniero de datos
  • Analista de inteligencia de negocios o business intelligence
  • Analista empresarial
  • Director de análisis de marketing
  • Analista financiero
  • Analista de gobernanza de datos
  • Ingeniero de visualización de datos
  • Analista de riesgos (2)

Como se puede observar, son diferentes las opciones que tienes para especializarte o hacer una maestría en big data o relacionados. Esta es una profesión bastante demandada en la actualidad por la necesidad de las empresas en los diferentes sectores de contar con información y datos de valor que les permitan operar de mejor manera y adecuarse a un mercado global cada vez más competitivo.

Puedes estudiar big data en la UNIR de manera virtual, te capacitarás con profesionales expertos

Maestría en Big Data para especializarte profesionalmente

Si estás interesado en estudiar ciencia de datos en Colombia, tienes múltiples opciones, desde una carrera profesional hasta especializaciones y posgrados que te van a enfocar en todo lo relacionado con la gestión de datos, las herramientas que se usan regularmente en estos entornos.

De hecho, puedes estudiar big data en la UNIR de manera virtual, te capacitarás con profesionales expertos. Aprenderás a manejar herramientas, librerías digitales, lenguajes de programación como Python y R, además de entender lo que es la gestión de sistemas de datos de gran magnitud.

Además, podrás obtener certificaciones adicionales para especializarte en ciertas áreas de importancia para el análisis y visualización de datos. Lo que te capacitará y te permitirá cumplir los requisitos de un ingeniero de datos y sus funciones para acceder a un puesto en el que puedas enfocarte en trabajar el big data desde diferentes perspectivas para beneficio y cumplimiento de los objetivos de una compañía.

¿Dónde estudiar Big Data en Colombia de forma online?

Ahora que sabes qué estudiar para trabajar en big data, debes tener claro en dónde podrías realizar una carrera o un posgrado en esta disciplina. La Universidad Internacional de La Rioja tiene para ti diversas opciones para que te enfoques en el área que más te llame la atención, sea en business intelligence, en gestión de la información, en visualización y análisis de datos, en riesgos, etc.

Tendrás a tu disposición la modalidad de hacer una maestría en big data online, pero también podrás hacer tu carrera profesional o una especialización si aún no cuentas con los estudios sobre esta área, pero te llama la atención. Podrás estudiar a distancia, acceder a clases en vivo o grabadas en el momento que quieras y un asesor personal siempre te estará guiando para que puedas aprovechar al máximo el plan de estudios que te brinda la UNIR.

Además, contarás con un título de una universidad internacional de alto prestigio y con la que podrás apoyarte para acceder a tus primeros cargos como data scientist dentro y fuera del país. En pocas palabras, es una opción llamativa, de calidad y que te ayudará a llevar tu proceso académico de la manera más efectiva y eficaz posible.

Referencias bibliográficas

  1. Indeed Colombia (2025). Conoce por qué estudiar big data es buena salida. Tomado de: https://www.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/conoce-porque-estudiar-big-data
  2. Crabtree, M. (2024). Las 10 mejores carreras profesionales en Análisis de Datos para 2025: Habilidades, salarios y perspectivas profesionales. Data Camp. Tomado de: https://www.datacamp.com/es/blog/top-ten-analytics-careers

    Noticias relacionadas

    El análisis de un estado financiero es muy importante para las empresas, pues esto permite evaluar la situación actual, pasada y lo que puede pasar en un futuro con la empresa

    La importancia del análisis de los estados financieros

    El análisis de un estado financiero es muy importante para las empresas, pues esto permite evaluar la situación actual, pasada y lo que puede pasar en un futuro con la empresa.

    La ingeniería genética es una disciplina en la que se usan diversas técnicas para lograr manipular el ADN de un organismo vivo, alterando, agregando o eliminando genes

    ¿Qué es la ingeniería genética?

    La ingeniería genética es una disciplina en la que se usan diversas técnicas para lograr manipular el ADN de un organismo vivo, alterando, agregando o eliminando genes.

    Para ser un perito judicial criminólogo en Colombia, debes en principio ser un experto en el área a desempeñarte

    ¿Qué es un perito judicial criminólogo y qué hace?

    El perfil de este cargo debe estar dirigido a la psicología o medicina psiquiátrica con un enfoque criminalístico.