00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.
Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
La sobreexposición digital puede generar ansiedad, dificultades para concentrarse, problemas de sueño e incluso sentimientos de aislamiento. En este Foro UNIR reflexionamos sobre cómo la tecnología influye en nuestra mente. Te esperamos a las 16 h Colombia, Panamá /15 h Costa Rica /17 h Rep. Dominicana.
Resumen
La sobreexposición digital puede generar ansiedad, dificultades para concentrarse, problemas de sueño e incluso sentimientos de aislamiento. En este Foro UNIR reflexionamos sobre cómo la tecnología influye en nuestra mente. Te esperamos a las 16 h Colombia, Panamá /15 h Costa Rica /17 h Rep. Dominicana.
Hablaremos de una realidad que aunque ha abierto nuevas oportunidades de comunicación y aprendizaje, también trae consigo importantes desafíos para nuestra salud mental. Se plantea,, además, la necesidad de aprender a gestionar límites claros entre lo personal y lo profesional, así como de fomentar hábitos que favorezcan el bienestar emocional.
Por ello, durante el foro analizaremos los riesgos que conlleva un uso desmedido de la conectividad y qué estrategias podemos adoptar para encontrar un equilibrio saludable en la vida digital.
Será un espacio abierto al diálogo, la conciencia y la búsqueda de soluciones que nos permitan aprovechar lo mejor de la tecnología sin descuidar nuestro bienestar psicológico.
Inscríbete en el formulario para asistir.
¡Te esperamos!
Programa
*16 h Colombia, Panamá /15 h Costa Rica /17 h Rep. Dominicana.
16:00 h – Adicción a las pantallas: consecuencias de no abordar soluciones
- Cristina Ferrer. Directora Clínica de la Asociación ‘Dale una vuelta’ (Barcelona- España).
16:20 h – Conversatorio
- Rubén Martín. Cofundador de la Clínica Gardner (Gijón – España).
- Ernesto Tarragón Cross. Académico de UNIR.
Ponentes invitados
Cristina Ferrer
Directora Clínica de la Asociación ‘Dale una vuelta’ (Barcelona- España)
Psicóloga General Sanitaria, con experiencia en el ámbito de la salud mental y un enfoque en las adicciones comportamentales, como el consumo problemático de pornografía. Su trayectoria combina la práctica clínica con la divulgación y la educación.

Rubén Martín
Cofundador de la Clínica Gardner (Gijón - España)
Pedagogo. Combina su especialización en evaluación e intervención con la gestión clínica, contribuyendo tanto a la atención directa a menores como al trabajo interdisciplinar para abordar trastornos de aprendizaje, lenguaje y desarrollo.

Ernesto Tarragón Cross
Académico de UNIR
15 años de experiencia investigadora, 3 estancias posdoctorales en Bélgica, Alemania y España. Proyectos desarrollados en el ámbito de las enfermedades neurodegenerativas, conducta alimentaria y conducta motivada en el contexto de drogas de abuso.

Hora de inicio por países
- 16:00 horas de Colombia
- 23:00 horas de España (peninsular)
- 16:00 horas de Ecuador
- 15:00 horas de Ciudad de México
- 16:00 horas de Perú
- 15:00 horas de Centroamérica
- 18:00 horas de Argentina
- 18:00 horas de Chile
- 15:00 horas de Guatemala