Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Foros
  • Telemedicina y salud digital: la transformación de la atención sanitaria

Telemedicina y salud digital: la transformación de la atención sanitaria

  • 05/11/2025
  • De 11:00 a 12:00
  • online

La sesión comenzará a las:

11:00 h de Colombia

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Consultas médicas online, seguimiento a distancia, aplicaciones de bienestar o inteligencia artificial vinculada a la prevención. Analizamos el presente y futuro de las salud para aprovechar todas sus ventajas sin perder de vista lo esencial: las personas. Te esperamos a las 11h Colombia, 12h Rep. Dominicana, 10h Costa Rica.

Resumen

Consultas médicas online, seguimiento a distancia, aplicaciones de bienestar o inteligencia artificial vinculada a la prevención. Analizamos el presente y futuro de las salud para aprovechar todas sus ventajas sin perder de vista lo esencial: las personas. Te esperamos a las 11h Colombia, 12h Rep. Dominicana, 10h Costa Rica.

Durante el foro descubrirás cómo la salud digital y la telemedicina están cambiando la atención sanitaria y las organizaciones, qué oportunidades y retos nos plantea este nuevo escenario, y cómo podemos prepararnos para un futuro conectado, accesible y humano.

Expertos de distintos ámbitos compartirán su visión sobre:

  • El impacto real de la telemedicina en la vida cotidiana.
  • La seguridad y privacidad en la salud digital.
  • Nuevas competencias y habilidades necesarias en la era tecnológica.
  • Casos y experiencias que demuestran cómo la innovación puede mejorar el bienestar de todos en sus diferentes contextos.

Inscríbete en este encuentro gratuito y aprende cómo adaptarte, con confianza y conocimiento, a un futuro donde la tecnología y la salud trabajan juntas para mejorar nuestra calidad de vida.

¡Te esperamos!

Programa

*11h Colombia, 12h Rep. Dominicana, 10h Costa Rica

11:00 h – Telemedicina y salud Digital: cómo prepararse en un futuro sin problemas

  • Hilario Manuel Blasco Fontecilla. Director Médico de Emooti y cofundador de Haglaia solutions.

11:20 h – Conversatorio

  • Enrique Berra Ruiz. Profesor Investigador en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UABC.
  • Martín Gómez Sánchez. Director académico del Máster Universitario en Psicología de las Organizaciones.

Ponentes invitados

Hilario Manuel Blasco Fontecilla

Director Médico de Emooti y cofundador de Haglaia solutions

Psiquiatra de la Infancia y Adolescencia. Autor de 4 libros, más de 50 capítulos y 100 artículos indexados en revistas de elevado factor de impacto. Ha recibido numerosas becas y premios nacionales e internacionales como docente e investigador.

Martín Gómez Sánchez

Director académico del Máster Universitario en Psicología de las Organizaciones de UNIR

Psicólogo social, investigador y profesor doctor acreditado por ANECA con un sexenio. Especialista en la evaluación y el desarrollo de la inteligencia emocional, así como otras habilidades sociales (negociación, asertividad, empatía, etc.).

Martín Sánchez Gómez

Enrique Berra Ruiz

Profesor Investigador en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UABC

Doctor en Psicología de la Salud. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 del CONAHCYT, evaluador y miembro de comités editoriales de revistas especializadas, forma parte de comités organizadores de encuentros profesionales.

Hora de inicio por países

  • 11:00 horas de Colombia
  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

23

Oct 2025DE 10:00 A 10:45 online

William Andrey Espinosa y Susana Blanco, ponentes del encuentro.

La voz de los personeros: defender los derechos humanos en contextos de violencia

Los personeros municipales en Colombia enfrentan riesgos cada vez mayores debido al recrudecimiento del conflicto armado. En este encuentro, William Andrey Espinosa, personero de Palmira desde 2020, compartirá su experiencia personal en uno de los territorios más complejos del país.

23

Oct 2025DE 16:00 A 17:00 online

Consecuencias psicológicas de la adicción a las pantallas

La sobreexposición digital puede generar ansiedad, dificultades para concentrarse, problemas de sueño e incluso sentimientos de aislamiento. En este Foro UNIR reflexionamos sobre cómo la tecnología influye en nuestra mente. Te esperamos a las 16 h Colombia, Panamá /15 h Costa Rica /17 h Rep. Dominicana.