Acceso estudiantes

Derechos Humanos de la infancia en la cooperación para el desarrollo sostenible

  • 07/04/2025
  • De 09:00 a 09:45
  • online
Gemma Lorente y Manuel Sánchez, ponentes del encuentro.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Junto a expertos en cooperación internacional identificaremos las principales herramientas de protección de los derechos de la infancia y su fomento a través del desarrollo humano y sostenible.

Resumen

Junto a expertos en cooperación internacional identificaremos las principales herramientas de protección de los derechos de la infancia y su fomento a través del desarrollo humano y sostenible.

Los niños no son propiedad de sus padres ni beneficiarios indefensos de una obra de caridad, son seres humanos y titulares de sus propios derechos. Es necesario trabajar desde esta perspectiva. El enfoque de los Derechos Humanos de la infancia en la cooperación para el desarrollo sostenible implica garantizar que todos los proyectos y políticas integren y protejan los derechos de la niñez, en línea con los estándares internacionales, como los ODS.

En esta sesión, los asistentes podrán identificar metodologías y herramientas de trabajo con la infancia. Gemma Lorente y Manuel Sánchez, expertos en la materia, reflexionarán sobre:

  1. Fuentes de la discriminación y principio de igualdad: Todos los niños tienen los mismos derechos, sin tener que sufrir violencias y discriminación por género, origen, discapacidad, orientación sexual, identidad de género u otras condiciones.

  1. Interés superior del niño y participación infantil: Toda acción debe priorizar el bienestar y desarrollo integral de la infancia. Se debe garantizar que los niños y adolescentes tengan voz en las decisiones que les afectan.

  1. Enfoque de derechos en el desarrollo humano y sostenible: Asegurar el acceso a educación, salud, nutrición, protección y bienestar.

  1. Enfoques diferenciales e interseccionalidad: Para garantizar un impacto real, es clave aplicar una perspectiva interseccional que considere cómo se cruzan distintas formas de discriminación y exclusión en la infancia.

  1. La infancia en contextos de emergencia: Los conflictos armados y desastres naturales afectan desproporcionadamente a la infancia, razón por la cual es necesario usar unas herramientas específicas.

  1. Rendición de cuentas y exigibilidad: Los Estados y actores de cooperación deben cumplir con sus compromisos de derechos humanos y garantizar mecanismos para exigirlos. Del mismo modo deben ofrecer oportunidades de financiación de proyectos.

Inscríbete en el formulario para asistir a este evento online el próximo 7 de abril a las 9 a.m. (Colombia) y obtén tu diploma de asistencia*.

¡Te esperamos!

*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción en esta página y que se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión.

Conoce a los ponentes

Gemma Lorente

Coordinadora Académica del Máster Universitario en Cooperación Internacional para el Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos, UNIR. Licenciada en Geografía, especialización Geografía Humana y Geopolítica; Máster en Derechos Humanos en el Mundo Contemporáneo y Diploma de Estudios Avanzados en Derechos Humanos y Desarrollo. Lidera varios proyectos relacionados con género y liderazgo de mujeres y niñas.

Manuel Sánchez

Coordinador Académico del Máster Universitario en Cooperación Internacional para el Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos, UNIR. Doctor en Derecho, ha trabajado liderando proyectos de cooperación al desarrollo con la Unión Europea y agencias de Naciones Unidas. Sus investigaciones se centran en el enfoque de derechos humanos en desarrollo, enfoque antidiscriminatorio y construcción de paz.

Hora de inicio por países

  • 09:00 horas de Colombia
  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

03

Abr 2025DE 10:00 A 11:30 online

La IA en la administración pública

Debatimos sobre cómo la inteligencia artificial puede contribuir a un Estado más ágil, eficiente e innovador. Si eres un profesional del sector público, académico, o te interesa el futuro de la administración pública en la era digital, no te pierdas este Foro UNIR sobre la transformación del sector.

07

Abr 2025DE 10:00 A 11:30 online

Tatiana Rojas, Javier Cuesta y Alejandra Quintero, ponentes de las sesiones.

Estrategias digitales en política: aumenta la influencia y el apoyo electoral

De la mano de expertos en comunicación, los participantes adquirirán herramientas claves para optimizar su presencia online, gestionar sus campañas de manera eficiente y conectar de forma genuina con su audiencia para lograr una mayor participación y apoyo.