Acceso estudiantes

La voz de los personeros: defender los derechos humanos en contextos de violencia

  • 23/10/2025
  • De 10:00 a 10:45
  • online
William Andrey Espinosa y Susana Blanco, ponentes del encuentro.

La sesión comenzará a las:

10:00 h de Colombia

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Los personeros municipales en Colombia enfrentan riesgos cada vez mayores debido al recrudecimiento del conflicto armado. En este encuentro, William Andrey Espinosa, personero de Palmira desde 2020, compartirá su experiencia personal en uno de los territorios más complejos del país.

Resumen

Los personeros municipales en Colombia enfrentan riesgos cada vez mayores debido al recrudecimiento del conflicto armado. En este encuentro, William Andrey Espinosa, personero de Palmira desde 2020, compartirá su experiencia personal en uno de los territorios más complejos del país.

En Colombia, ser personero municipal es mucho más que una función pública: es una labor de resistencia, compromiso y valentía. En departamentos como Cauca, Valle del Cauca y Chocó, donde el conflicto armado se intensifica, estos defensores de derechos humanos se convierten en la primera línea de protección para las comunidades más vulnerables.

En este encuentro, conoceremos de primera mano los desafíos que enfrentan los personeros en contextos de violencia. Contaremos con la participación de William Andrey Espinosa Rojas, personero de Palmira reelegido para el periodo 2024–2027, quien compartirá su experiencia en uno de los territorios más complejos del país.

Además, Susana Blanco Miguélez, directora del Área de Derecho Público en UNIR, ofrecerá una mirada académica sobre el rol de los personeros desde la perspectiva de los derechos humanos, destacando su importancia como garantes institucionales en medio de la conflictividad social.

Inscríbete en el formulario y no pierdas la oportunidad de conocer esta realidad que plantea desafíos urgentes en materia de seguridad, protección institucional y fortalecimiento democrático.

Con diploma de asistencia*.

¡Te esperamos!

*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción y se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión.

Ponentes invitados

William Andrey Espinosa Rojas

Personero de Palmira

Abogado con especialización en derecho administrativo y gerencia en salud. Personero de Palmira 2020-2028. Experto en gestión pública, derechos humanos y control territorial. Líder en defensa ciudadana y articulación institucional.

Susana Blanco Miguélez

Directora del Área de Derecho Público en UNIR

Más de 15 años de experiencia en dirección de proyectos y entidades, tanto públicas como privadas, de los ámbitos educativo y social. Docente e investigadora especializada en Filosofía del Derecho.

Hora de inicio por países

  • 10:00 horas de Colombia
  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 12:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

23

Oct 2025DE 16:00 A 17:00 online

Consecuencias psicológicas de la adicción a las pantallas

La sobreexposición digital puede generar ansiedad, dificultades para concentrarse, problemas de sueño e incluso sentimientos de aislamiento. En este Foro UNIR reflexionamos sobre cómo la tecnología influye en nuestra mente. Te esperamos a las 16 h Colombia, Panamá /15 h Costa Rica /17 h Rep. Dominicana.

05

Nov 2025DE 11:00 A 12:00 online

Telemedicina y salud digital: la transformación de la atención sanitaria

Consultas médicas online, seguimiento a distancia, aplicaciones de bienestar o inteligencia artificial vinculada a la prevención. Analizamos el presente y futuro de las salud para aprovechar todas sus ventajas sin perder de vista lo esencial: las personas. Te esperamos a las 11h Colombia, 12h Rep. Dominicana, 10h Costa Rica.