Acceso estudiantes

El rol de la IA en la Administración: rendición de cuentas en la era digital

  • 19/05/2025
  • De 09:00 a 10:30
  • online
José Luis Ros-Medina, ponente del encuentro.

La sesión comenzará a las:

09:00 h de Colombia

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

La Rama Judicial de Colombia colabora en este encuentro para explorar cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la transparencia y eficiencia en la administración pública, fortaleciendo la gobernanza ética y la toma de decisiones.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

La Rama Judicial de Colombia colabora en este encuentro para explorar cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la transparencia y eficiencia en la administración pública, fortaleciendo la gobernanza ética y la toma de decisiones.

rama-judicial-consejo-superior

En un contexto donde las administraciones públicas enfrentan desafíos cada vez más complejos, la inteligencia artificial se presenta como un recurso clave para optimizar la toma de decisiones, mejorar el acceso a la información y facilitar la supervisión de los procesos gubernamentales.

El encuentro abordó la intersección entre la IA, la rendición de cuentas y la gobernanza en el ámbito público, destacando cómo estas herramientas pueden fortalecer la transparencia y la eficiencia administrativa. El ponente José Luis Ros-Medina, secretario ejecutivo de la Red Académica de Gobierno Abierto en España, compartió sus conocimientos y experiencias sobre cómo la tecnología avanzada puede transformar la administración pública.

La Rama Judicial de Colombia, reconocida por su compromiso con la innovación y la transparencia, apoyó este evento para promover el uso de tecnologías avanzadas en la administración pública. El órgano público ha desarrollado múltiples proyectos enfocados en la digitalización de procesos judiciales. Estas acciones la posicionan como líder en la implementación de soluciones tecnológicas para mejorar la gobernanza y la transparencia en el país.

Con diploma de asistencia*.

*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción en esta página y que se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión.

Conoce a José Luis Ros-Medina

Licenciado en Ciencias Políticas con premio extraordinario y tres veces máster en Gobierno y Administración, Técnicas de Investigación Social y Administración y Dirección de Empresas. Además, es Doctor Internacional Cum Laude en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales. Coordinador del capítulo de la Red Académica de Gobierno Abierto en España y secretario ejecutivo de la misma organización a nivel internacional. Actualmente, es director del Máster Universitario de Administración Electrónica y Gobierno Abierto.

Hora de inicio por países

  • 09:00 horas de Colombia
  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica
  • 11:00 horas de Argentina
  • 10:00 horas de Chile
  • 08:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

10

Jul 2025DE 10:00 A 10:45 online

Diana Sánchez, ponente del encuentro.

¿Cómo ascender en el escalafón docente en Colombia?

Con más de 46.000 plazas previstas para el Concurso de Ascenso y Reubicación 2025, este encuentro responde al creciente interés de los docentes colombianos por mejorar su jerarquía, salario y oportunidades profesionales, ofreciendo orientación práctica y actualizada para prepararse con éxito.

24

Jul 2025DE 10:00 A 10:45 online

Asier Tapia, protagonista del evento.

Fortalecimiento institucional y derechos humanos: desafíos y estrategias para una protección efectiva

En un contexto internacional marcado por la fragilidad, los derechos humanos se posicionan como un terreno de disputa ideológica y territorial. En esta sesión nos preguntamos, ¿son un instrumento para fortalecer el orden democrático o un obstáculo para la acción de la fuerza pública?