Acceso estudiantes
Alessia Fattorini Vaca, Docente UNIR
Volver

Alessia Fattorini Vaca

Profesor

Profesora y musicoterapeuta con Máster en Pedagogía Musical y Musicoterapia. Experiencia en docencia, intervención con edad avanzada y niños con altas capacidades. Investigadora y autora en ética y aplicaciones clínicas de la musicoterapia.

Formación

Máster en Pedagogía Musical otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), completado entre 2023 y 2025. Además, posee un Máster en Musicoterapia y Aplicaciones Avanzadas obtenido en la Universidad Autónoma de Madrid en 2007. La formación inicial incluye la Licenciatura en Derecho por la misma universidad en 2002, complementada con el Certificado de Aptitud Pedagógica otorgado por la Universidad Complutense de Madrid en 2004. En el ámbito musical, cuenta con el Grado Profesional de Música, con especialidad en piano, que cursó en el Conservatorio Antonio Padre Soler de El Escorial. Esta combinación multidisciplinar aporta una sólida base tanto en educación musical como en musicoterapia y derecho, facilitando su desempeño profesional y académico.

Experiencia

Alessia Fattorini cuenta con una amplia experiencia profesional y académica en el ámbito de la musicoterapia y la educación musical. Desde 2018 es profesora en el Máster de Musicoterapia de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), actividad que compagina desde 2013 con su labor como musicoterapeuta en la Escuela Municipal de Música Ataulfo Argenta, donde trabaja con personas mayores con discapacidad intelectual. Anteriormente, ejerció como profesora en el Máster Propio en Musicoterapia y Aplicaciones Avanzadas de la Universidad Autónoma de Madrid hasta 2020, y como musicoterapeuta en un programa para niños con altas capacidades en la Escuela Municipal de Collado Mediano.   Además, impartió clases de piano, lenguaje musical y música y movimiento en Progreso Musical S.L. entre 2008 y 2021. En el ámbito de la investigación, ha participado como investigadora en proyectos de transferencia de conocimiento y de innovación docente en UNIR, donde también coordina el proyecto de prácticas intensivas del Máster de Musicoterapia. Esta trayectoria refleja un sólido compromiso con la docencia, la intervención clínica y la investigación aplicada, integrando la formación, la práctica profesional y la gestión académica.

Lineas de investigación

Las líneas de investigación de Alessia Fattorini se centran principalmente en la ética profesional en musicoterapia, el desarrollo de competencias docentes y la aplicación clínica de la musicoterapia en diversos ámbitos, como la tercera edad y la educación. Su trabajo aborda la importancia de establecer códigos éticos adaptados a contextos culturales y profesionales diversos, con el objetivo de garantizar una práctica responsable y de calidad. También investiga la musicoterapia como herramienta para mejorar el bienestar emocional en residencias de mayores con diversidad funcional, y en programas para menores con altas capacidades intelectuales. Además, participa en proyectos de innovación educativa y transferencia de conocimiento, combinando la investigación con la práctica clínica para optimizar la intervención terapéutica y la formación profesional en musicoterapia.

Algunos estudios en los que imparte clase

areas de conocimiento

Áreas de conocimiento

En UNIR en Colombia formamos alumnos en ocho ramas de especialización diferentes y ajustamos la oferta educativa a la demanda laboral para cubrir las necesidades de las empresas.

Especialízate en UNIR