La palabra máster se utiliza en diversos países para denominar a un posgrado equivalente a la maestría colombiana. Quien posee este título, puede realizar la convalidación ante el MEN.
En Colombia, la importancia de fomentar valores morales se ve reflejada en la necesidad de una educación holista que aborde estos principios desde temprana edad.
La psicología cognitiva se enfoca en comprender cómo las personas perciben, recuerdan, piensan y aprenden.
El síndrome FOMO, acrónimo en inglés de “Fear of Missing Out”, puede generar una presión social para participar en eventos o actividades que no son realmente importantes o necesarias para uno, y puede afectar a la toma de decisiones y al bienestar emocional.
La bioética estudia los aspectos éticos de la biomedicina y la biotecnología, abordando cuestiones fundamentales sobre la salud y el bienestar humano.
La dislexia es uno de los trastornos de aprendizaje más comunes en Colombia.
El comunicador social es un profesional versátil que puede desempeñar su trabajo en medios tradicionales, digitales, organismos públicos o empresas privadas.
La ciberseguridad es el conjunto de acciones orientadas a proteger y garantizar el funcionamiento e integridad de datos, redes y sistemas, frente a ataques digitales.
El rápido crecimiento del empleo en el sector de las energías renovables debe ir acompañado de programas formativos específicos que permitan la cualificación necesaria para desempeñar estos puestos de trabajo.