Como ciencia, es muy llamativa y completa, lo que hace que muchas personas se pregunten: ¿qué es la neuropsicología?
La infancia es una etapa crucial en el desarrollo de cada persona, y garantizar sus derechos es una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias y la sociedad.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el ámbito educativo, transformando la manera en que los estudiantes y docentes interactúan con el conocimiento.
En este artículo, exploramos cómo funciona el sistema de salud en Colombia, cuáles son sus ventajas y desventajas y qué impacto tendrá la reforma en pacientes y profesionales.
El escalafón docente en Colombia es clave para el crecimiento profesional y económico de los educadores. Si eres docente y buscas mejorar tu salario y tu posición en el sector público, conocer el funcionamiento del escalafón y los requisitos para ascender es fundamental.
La obesidad infantil es un problema de salud pública en crecimiento, y Colombia no es la excepción.
En Colombia, la legislación exige que las organizaciones implementen sistemas de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, impulsando la demanda de profesionales capacitados en esta área.
En este artículo, exploramos qué tipo de patrimonio cultural existe en Colombia, su importancia, los principales sitios reconocidos y las estrategias para su conservación.
A través de la investigación, la colaboración y la creatividad, esta estrategia permite que los alumnos adquieran conocimientos y habilidades al desarrollar un proyecto final significativo.