Estudiar la carrera de Derecho es una excelente opción para aquellos a quienes les apasionan las normas y seguir el conducto regular respecto a las leyes y decretos que existen en Colombia.

Sin embargo, un aspecto muy importante a la hora de elegir la carrera que se quiere estudiar es el salario que podría estar ganando como profesional.
Saber cuánto gana un abogado en Colombia te puede dar una idea de la calidad de vida que puedes tener como profesional. Además, de saber el tipo de reconocimiento que dan las empresas a esta carrera. Al considerar esto, también es importante que tengas en cuenta los diferentes factores que pueden influir en el salario que puedes devengar como abogado.
En principio, si eres un profesional que cuenta con experiencia, tu sueldo será mayor progresivamente; si haces una especialización o una maestría, también puedes incrementar tus ganancias como profesional. El tipo de empresa en la que trabajes o la manera como trabajes también influirán en el dinero que ganes mensualmente.
Según el portal co.indeed, el sueldo promedio de un profesional en derecho está en 2.7 millones de pesos mensuales. Este es un buen promedio para un abogado recién egresado, por lo que, si lo piensas bien, puedes hacer una Maestría en Derecho Penal Económico o un posgrado en cualquier otra área. La Universidad Internacional de La Rioja – UNIR te ofrece diferentes maestrías para que mejores tu perfil profesional y accedas a puestos de mayor relevancia, junto con salarios más altos.
¿Cuál es el salario promedio de un abogado en Colombia?
Dependiendo de la empresa donde se trabaje, el salario promedio de un profesional de este tipo es variable. Existen empresas que pagan más o que pagan menos; esto tendrá que ver con tu experiencia, tus títulos de posgrado y las habilidades específicas que hayas desarrollado a lo largo de tu carrera.
Un trabajo de abogado en Colombia puede llegar a ser de más de 4 millones de pesos al mes si cuentas con algo de experiencia. Incluso, este sueldo puede ser mayor dependiendo de la empresa en la que trabajes y el cargo de responsabilidad que debas ejercer. No obstante, tienes otras opciones de trabajo como independiente, sea que te guste litigar o trabajes como abogado penalista; en este sentido, tu sueldo dependerá de la cantidad de trabajo que hagas al mes.
Por otra parte, si cuentas con experiencia y tienes una Maestría en Derecho Empresarial, puedes generar un aproximado de 6 u 8 millones de pesos mensuales. Como te puedes dar cuenta, puedes estar generando un excelente salario como profesional con estudios de posgrado, pero esto no quiere decir que sea el máximo que puede ganar una persona en esta área.
Factores que influyen en el salario de un abogado
Los diferentes factores que influyen en el salario de un abogado en Colombia son:
- Experiencia
La experiencia es un factor muy influyente en el salario de un abogado. Conocer o contar con un acercamiento en el área que se va a trabajar garantizará calidad en el desarrollo de sus funciones. Además, al contar con experiencia, se puede acceder a nuevos y más complejos puestos de trabajo que requieren mayor responsabilidad; por lo tanto, esto hará que el sueldo sea acorde a la dificultad de las tareas que desarrollará.
- Posgrado
Realizar un posgrado, sea una especialización o una maestría, te garantiza que tu sueldo suba. Contar con un conocimiento específico y profundo sobre un área de tu carrera te permite acceder a mejores oportunidades laborales, a puestos de trabajo que requieren habilidades determinadas y un mayor conocimiento, lo que significa mayores sueldos.
- La empresa
Dependiendo del tipo de empresa en el que vayas a trabajar, se podrá determinar si tu sueldo puede ser alto o promedio. Esto dependerá de la ubicación y el tamaño de la misma; por ejemplo, en ciudades capitales o grandes tienden a encontrarse mejores sueldos.
Remuneración por especialización en áreas del Derecho
Realizar una especialización o maestría en derecho es una excelente opción; puedes optar por las ramas más tradicionales como el derecho internacional, penal o administrativo, pero también puedes optar por realizar una Maestría en Derecho Digital, siendo una de las opciones más demandadas en el mercado laboral actual.
Saber cuánto gana un abogado en Colombia va a variar dependiendo de la rama en la que se enfoque; por ello, a continuación te nombraremos las más llamativas:
- Derecho internacional: entre 6 y 8 millones de pesos.
- Derecho administrativo: entre 6 y 8 millones de pesos.
- Derecho penal: entre 4 y 8 millones de pesos.
- Derecho de familia: entre 4 y 5 millones de pesos.
- Derecho laboral: entre 4 y 5.5 millones de pesos.
Los promedios entre los abogados que se especializan en ciertas áreas no cambian mucho; sin embargo, sí llegan a ser significativos dichos cambios cuando el abogado cuenta con experiencia específica en dichas áreas. El tratar y trabajar ciertos temas permite que el profesional pueda desenvolverse con mayor facilidad y pueda cumplir con las funciones y retos que debe asumir en cargos de alta responsabilidad.
Referencias bibliográficas
- Indeed Colombia (2025). Sueldo de Abogado/a en Colombia. Tomado de: https://co.indeed.com/career/abogado/salaries