Acceso estudiantes

Prevención del ciberacoso escolar y adicciones digitales

  • 11/09/2025
  • De 17:00 a 18:00
  • online

La sesión comenzará a las:

17:00 h de Colombia

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Profundizamos en el impacto de estas formas de violencia en el bienestar emocional, social y académico de los menores, así como el rol esencial que desempeñan las familias y los docentes en su prevención e intervención.

Resumen

Profundizamos en el impacto de estas formas de violencia en el bienestar emocional, social y académico de los menores, así como el rol esencial que desempeñan las familias y los docentes en su prevención e intervención.

Expertos en salud mental, educación y convivencia escolar te ofrecerán herramientas prácticas con especial enfoque en diversidad, salud emocional y uso responsable de tecnologías digitales, ante un problema, el bullying y el ciberacoso, que se han convertido en una verdadera preocupación de salud pública.

Descubre cómo intervenir desde un enfoque restaurativo y preventivo para construir entornos educativos seguros y resilientes.

Durante el Foro UNIR analizaremos aspectos como:

  • El impacto del acoso escolar en la salud mental infantojuvenil.
  • Diversidad y vulnerabilidad: acoso a personas neurodivergentes.
  • El rol del agresor: señales y riesgos asociados.
  • Estrés familiar ante situaciones de acoso.
  • El papel del profesorado y necesidad de formación especializada.
  • Ciberacoso y redes sociales: nuevas formas de violencia digital.
  • Prevención y alfabetización digital crítica.
  • Estrategias restaurativas para promover relaciones prosociales.

Inscríbete en el formulario para asistir a este evento en directo.Una oportunidad única para docentes, familias y profesionales comprometidos con el bienestar de niños, niñas y adolescentes.

¡Te esperamos!

Programa

17:00 h – El día a día en los entornos educativos colombianos: la realidad del docente frente al acoso escolar y el papel de los lideres estudiantiles

  • Leyla Rubiano. Coordinadora de Convivencia en la Secretaría de Educación de Bogotá

17:20 h – El acoso escolar y ciberacoso como detonante de problemas psicológicos.

  • Jaime Humberto Moreno. Dr. en Psicología. Profesor-Investigador Universidad Católica de Colombia.

Ponentes invitados

Leyla Rubiano

Coordinadora de Convivencia en la Secretaría de Educación de Bogotá

Doctora en Educación. Complementa su labor institucional con su participación en el programa “Colombia Viva”. Su trayectoria apunta hacia el fortalecimiento de la calidad educativa y el desarrollo de una pedagogía con enfoque social.

Jaime Humberto Moreno

Dr. en Psicología, profesor-investigador Universidad Católica de Colombia

Magíster en Psicología Clínica, especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. Ha publicado artículos, libros y capítulos en el área clínica. Experto en violencia de pareja, conducta suicida y problemas emocionales en niños y adolescentes.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de Colombia
  • 00:00 horas de España (peninsular)
  • 17:00 horas de Ecuador
  • 16:00 horas de Ciudad de México
  • 17:00 horas de Perú
  • 16:00 horas de Centroamérica
  • 19:00 horas de Argentina
  • 19:00 horas de Chile
  • 16:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

09

Sep 2025DE 17:00 A 18:00 online

IA en el aula: ¡herramientas y creatividad para docentes!

En este Foro UNIR te mostraremos cómo aprovechar el potencial de la IA en el aula. Repasaremos iniciativas que están adoptando otros países de la región y las habilidades necesarias para los docentes en un contexto cada vez más digital. Te esperamos a las 17h Panamá; 18h Rep. Dominicana; 16h Costa Rica y Honduras.

17

Sep 2025DE 10:00 A 11:00 online

Transformación digital y liderazgo asistencial: el nuevo rol de la enfermería

Expertos del ámbito asistencial compartirán su experiencia sobre la transformación del sistema sanitario, las competencias clave que necesita el nuevo liderazgo en enfermería y el impacto de estas innovaciones en la práctica clínica. Te esperamos en un nuevo Foro UNIR.