Acceso estudiantes

Noticias de Revista

¿Cuáles son los requisitos para estudiar una maestría en Colombia?

Un título que acredite estudios de pregrado y documentos de identificación son las exigencias básicas; el resto dependerá de la universidad y la maestría a la que se opte.

¿Qué tipos de posgrados existen en Colombia?

Una vez concluido el pregrado, se contemplan tres programas que corresponden al último nivel de la educación formal superior en Colombia: especializaciones, maestrías y doctorados.

¿Qué diferencias existen entre una maestría y una especialización?

Aunque ambas son posgrados, se distinguen por factores como tiempo de estudio, inversión requerida, disponibilidad de becas, título a obtener y si se pretende hacer un doctorado, entre otros.

Elige mejorar tu futuro: invierte tus cesantías en formarte como profesional

Más de 10 millones de trabajadores colombianos se vieron beneficiados por esta prestación social. El 66% retiró el dinero para la compra de vivienda y planes educativos.

10 consejos para estudiar a distancia en la universidad

Contar con el equipo y material adecuado, planificar, evitar distracciones y aclarar dudas, son algunas de las recomendaciones que hacen que la formación virtual se simplifique.

¿Por qué estudiar astronomía y cómo especializarse?

Los descubrimientos de los astrónomos tienen el potencial de revolucionar la concepción del universo; para formar parte de ellos hay que estudiar una Maestría en Astrofísica y en Astronomía.

¿Qué son los sistemas integrados de gestión y cuáles son sus beneficios?

Los sistemas integrados de gestión están diseñados para manejar múltiples aspectos de las operaciones de una empresa y con su implantación se busca eliminar redundancias y mejorar la eficiencia.

¿Qué funciones desempeña un director deportivo?

Las entidades deportivas requieren de alguien que medie entre la administración y el equipo, además de impulsar un proyecto de crecimiento adaptado a sus necesidades. Te contamos en qué consiste su trabajo.

¿Qué es el derecho empresarial y cuáles son sus características?

El derecho empresarial sirve para guiar las actividades de las organizaciones, ya que el adecuado funcionamiento de las mismas depende del cumplimiento de la normatividad y los reglamentos internos.