El evento será protagonizado por Felipe González, expresidente de España; y el General Óscar Naranjo Trujillo, exvicepresidente de Colombia, en la Universidad de Cartagena.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), la Fundación Felipe González y la Universidad de Cartagena de Colombia realizarán el próximo miércoles 27 de noviembre el encuentro ‘La educación como clave de las sociedades del siglo XXI’.
El evento tendrá lugar en la sede de la Universidad de Cartagena de Indias. El punto central del programa será el espacio de reflexión y el diálogo abierto entre dos grandes personalidades iberoamericanas: Felipe González, expresidente de España, y el General Óscar Naranjo Trujillo, exvicepresidente de Colombia y presidente del Consejo Social de UNIR en este país.
Como bien dijo una vez Nelson Mandela, “la educación es el arma más poderosa que se puede utilizar para cambiar el mundo”. Y, en efecto, es el mejor instrumento para combatir la pobreza y para crear riqueza, para que triunfe la justicia social, para que exista mayor igualdad, para que se imponga el estado de derecho, para que haya más y mejor democracia y para que sea posible la movilidad social.
Y si estas propiedades tienen un valor universal, son especialmente oportunas en América Latina, donde la formación inclusiva y de calidad es el medio más eficaz para enfrentar algunas lacras lacerantes como la pobreza, la inseguridad o la desigualdad.
Grandes desafíos, retos y oportunidades de la educación
De todos estos temas y otros ejes (que abordarán los grandes desafíos, retos y oportunidades de la educación en pleno siglo XXI) conversarán en un diálogo abierto Felipe González y el General Naranjo.
Al evento, que comenzará a las 10.00 h (hora de Colombia), asistirán destacadas personalidades del ámbito educativo iberoamericano, como el profesor William Malkún Castillejo, rector de la Universidad de Cartagena (quien brindará las palabras de bienvenida a los asistentes al acto), y el Dr. Manuel Herrera, director Académico de Relaciones Internacionales del grupo PROEDUCA (al que pertenece UNIR), quien intervendrá para introducir sobre la temática del encuentro. Después –a las 10.30 horas- tendrá lugar el punto central del programa de actividades: el conversatorio propiamente dicho.
El mismo será moderado por Dña. Rocío Martínez-Sampere, directora de la Fundación Felipe González.
Entre otras personalidades que asistirán presencialmente al acto destacan Jairo Torres Oviedo, presidente de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE) y SUE Caribe; José Consuegra Bolívar, fundador de la Universidad Simón Bolívar; y representantes destacados de la comunidad universitaria educativa iberoamericana.
Los interesados podrán seguir el evento vía online, ya que será transmitido en directo, en streaming. Para hacerlo, deben registrarse en este enlace.