Si te preguntas cómo iniciar en el mundo de la música, puedes hacerlo de dos maneras. Inicialmente, es posible comenzar de forma empírica, es decir, aprendiendo sin técnica o conocimientos previos.

Esto es algo muy común, pues hay personas que cuentan con el talento para entender sobre esta disciplina por medio de su oído.
No obstante, también puedes hacerlo por medio de la técnica, de la metodología y el conocimiento teórico. Ambas maneras son válidas, pero si puedes combinarlas, es posible desarrollar mejores maneras para destacar en el instrumento que quieras o en el enfoque que desees darle a tu carrera profesional como músico.
Si como profesional en la música quieres ahondar más en el conocimiento teórico sobre la manera como se deben interpretar los sonidos, puedes realizar la Maestría en Musicología. Este posgrado ofrecido por la Universidad Internacional de La Rioja – UNIR, no solo te capacitará en los conocimientos técnicos de esta disciplina, sino que podrás abordar la música desde una mirada investigativa y global que fortalezca tu visión sobre la manera como se debe producir la música.
¿Por qué iniciar una carrera musical?
Realizarte como profesional en la música tiene muchas ventajas, pues serás capaz de conocer la variedad de técnicas y metodologías para fortalecer tu manera de tocar un instrumento o de interpretar una pieza musical. Además, de conocer desde la teoría lo que implica ser un profesional en la música, conociendo los diferentes conceptos y aspectos que te pueden postular como un experto reconocido en el sector.
Esto quiere decir que tendrás la oportunidad de enfocarte en lo que más te llame la atención, sea tocar un instrumento, enfocarte en pedagogía o, incluso, pensar en qué estudiar para ser productor musical. Cualquiera que sea el enfoque que escojas, hacer una carrera en estos ámbitos abrirá muchas oportunidades de mejoramiento como profesional, te permitirá entrar al mercado laboral de manera mucho más sencilla y con acceso a mejores salidas de trabajo.
Primeros pasos para comenzar en la música
Para saber cómo iniciar en el mundo de la música, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones y consejos para músicos principiantes para que no te pierdas en el camino:
1. Escoge el instrumento de tu gusto para que te sientas más cómodo iniciando.
2. Sé constante y ten disciplina tanto con la práctica, como con la teoría.
3. Enfócate también en aprender sobre la teoría musical.
4. Organiza tu tiempo y ordena tu plan de estudios y práctica.
5. Fija tus metas tanto a corto como a largo plazo.
6. Define la línea musical en la que te quieres centrar y desarróllala tanto como puedas.
7. Crea tu propia imagen y empieza a promocionar tu música en redes sociales.
8. Busca espacios para actuar o tocar tu instrumento.
Elección de instrumentos y formación musical
Uno de los aspectos más importantes en la manera de cómo comenzar en el mundo de la música es la elección del instrumento con el cual te especializarás de primero. Para ello debes tener en cuenta ciertos aspectos para que te sea más cómodo y sencillo poder sacar el mayor provecho, tanto en técnica como en la teoría.
La elección del instrumento puede determinar tu carrera musical, puesto que esto determinará si tendrás éxito o no en ella. El instrumento adecuado puede trazar inmediatamente tu trayectoria como músico a largo plazo. Por esta razón, es necesario que, antes de tomar la decisión, te capacites o tengas una formación musical que te permita ver las distintas posibilidades a tu disposición.
Estudia y compara todos los instrumentos que llamen tu atención; de esta manera podrás tener una idea de cuáles tipos son los de tu mayor comodidad o agrado. No obstante, no solo debes observarlos, también debes tocarlos para que tengas una noción de cómo se manipula el instrumento y si te sientes bien con este (1).
Una vez que tomes la decisión, puedes pensar también en tus estudios de música, ya que es indispensable que complementes lo empírico con la técnica y la teoría. Esto también te ayudará a decidir cuál es el camino profesional que quieres seguir, ya que te puedes enfocar en cómo ser profesor de música en Colombia, en la investigación, como productor musical o como músico profesional.
Herramientas digitales para músicos principiantes
Una de las formas más eficientes de cómo empezar en la música es contar con las herramientas necesarias para poder desarrollarte como músico. Para ello puedes comenzar con tener estas aplicaciones en tu computadora o teléfono que te harán la vida mucho más fácil:
– Aplicaciones para grabar tu música: Music Maker Jam, BandLab, Pro Tools, Cubase.
– Apps para afinar tu instrumento: GuitarTuna, N-Track Tuner, G-String.
– Aplicaciones de ritmo o metrónomos: Soundbrener, Rhytm meter.
– Aplicaciones para leer partituras: Vivace, Onsong.
– Aplicaciones para leer tablaturas: Ultimate Guitar, Guitar Pro, Songsterr.
Todas estas herramientas te ayudarán a mejorar y desarrollarte como músico, pues te ofrecen funciones muy útiles para interpretar, grabar, editar y mejorar tu técnica en el instrumento que desees.
Referencias bibliográficas
(1) Oya Cárdenas, L.; Herrera Torres, L. (2013). Factores determinantes de la elección del instrumento musical. Una revisión de la literatura. DEDiCA. REVISTA DE EDUCAÇÃO E HUMANIDADES, 4, pp. 269-287.