Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Qué tipos de abogados existen y cuáles son sus funciones
Volver

Qué tipos de abogados existen y cuáles son sus funciones

Este artículo te guiará a través de los principales tipos de abogados y sus funciones, ayudándote a entender qué tipo de especialista se necesita según cada situación.

Existen diversos tipos de abogados, cada uno especializado en diferentes áreas del derecho

El mundo del derecho es amplio y diverso, con múltiples áreas de especialización que responden a las diferentes necesidades legales de individuos y organizaciones.

En Colombia, los abogados desempeñan roles clave en la sociedad, desde resolver disputas civiles hasta proteger los derechos humanos o garantizar el cumplimiento normativo en empresas.

¿Quieres especializarte en alguna rama del derecho? Te recomendamos estudiar la Maestría en Derecho de Familia o la Maestría en Derecho Penal Económico de la UNIR.

¿Qué tipos de abogados existen?

Existen diversos tipos de abogados, cada uno especializado en diferentes áreas del derecho. Por ejemplo, en Colombia, puedes encontrar abogados civiles, que abordan disputas entre particulares. También hay abogados penalistas, que se dedican a casos relacionados con delitos.

Hallarás abogados laborales y de familia, así como abogados comerciales, administrativos, especializados en propiedad intelectual y cuestiones migratorias. Sin embargo, también puedes encontrar un abogado general que se dedica a todas las ramas del derecho.

Maestría en Derecho de Familia

Tipos de abogados en Colombia

¿Cuántos tipos de abogados existen en Colombia? A continuación, te presentamos 11 tipos de abogados en Colombia.

Abogado penalista

Un abogado penalista es un profesional especializado en el derecho penal, que se encarga de representar y asesorar personas involucradas en procesos judiciales que implican delitos (1). Su labor puede abarcar tanto la defensa de los acusados como la representación de las víctimas de los delitos.

Abogado litigante

Un abogado litigante es un profesional del derecho que se especializa en la representación y defensa de clientes en procesos judiciales y administrativos (2). Su papel es fundamental en el sistema legal, ya que actúa como intermediario entre este y el cliente, asegurando que se respeten los derechos del representado.

Abogado de inmigración

Un abogado de inmigración es un profesional especializado en las leyes y regulaciones que rigen la migración (3). Su función es ayudar a los individuos y familias a enfrentar el sistema legal relacionado con la entrada, permanencia y naturalización en un país.

Abogado general

El abogado general posee una formación amplia en diversas áreas del derecho, lo que le permite ofrecer asesoría legal integral tanto a individuos como a organizaciones (4). Su principal función incluye:

  • Proporcionar asesoramiento legal sobre una variedad de temas
  • Representar a clientes en litigios y negociaciones
  • Gestionar asuntos legales relacionados con entidades gubernamentales y políticas públicas

Este tipo de abogado es esencial para aquellos que requieren una visión global de sus necesidades legales, ya que puede abordar diferentes aspectos del derecho sin estar limitado a una sola especialidad.

Abogado de derechos humanos

Un abogado en derechos humanos se especializa en la defensa y promoción de los derechos fundamentales de las personas, tanto a nivel nacional como internacional (5). Su labor es crucial en la lucha contra las violaciones a los derechos humanos y la búsqueda de justicia para las víctimas.

Abogado de empresa

También conocido como abogado corporativo, un abogado de empresa trabaja directamente con las compañías brindando asesoría legal en aspectos relacionados con su funcionamiento (7). Su papel es garantizar el cumplimiento normativo y proteger los intereses legales de la empresa.

Hay 11 tipos de abogados en Colombia

Abogado en derecho laboral

Este abogado se especializa en las leyes que regulan las relaciones laborales entre empleadores y empleados (8). Su función es crucial puesto que protege los derechos de los trabajadores y asesora a las empresas en el cumplimiento de la normativa legal.

Abogado Fiscalista (Tributarista)

Este abogado está altamente especializado en la normativa tributaria y su aplicación en el ámbito de la empresa y las personas físicas siendo crucial para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de sus clientes.

Abogado de propiedad intelectual

El abogado de propiedad intelectual se especializa en la protección de las creaciones, como invenciones, obras artísticas, marcas, patentes y diseños (9). Su labor es importante en la economía cultural y el desarrollo porque soportan la innovación y la creatividad.

Abogado de lo familiar

Un abogado de familia es un profesional del derecho especializado en asuntos relacionados con las relaciones familiares y los conflictos que pueden surgir en este contexto (10). Su función es fundamental para asesorar y representar a sus clientes en una variedad de temas legales que afectan a la familia.

Abogado inmobiliario

Un abogado inmobiliario ayuda en la regulación de transacciones y asuntos relacionados con bienes raíces (11). Su labor es esencial para garantizar que todas las operaciones inmobiliarias se realicen de acuerdo con la ley y proteger los derechos de sus clientes.

¿Qué ramas o especialidades del Derecho puedes estudiar? (Maestrías)

Existen diversas Maestrías en Derecho según la especialidad. A continuación, te mencionamos algunas:

  • Derecho constitucional
  • Derecho penal
  • Derecho administrativo
  • Derecho laboral
  • Derecho tributario
  • Derecho internacional público
  • Derecho civil
  • Derecho comercial
  • Derecho de la propiedad intelectual
  • Derecho ambiental
  • Derecho bancario
  • Derecho familiar

Referencias

(1) ¿En qué casos puedo necesitar un abogado penalista? (s/f). Abogados de Familia. Recuperado el 2 de enero de 2025, de https://www.integritylegal.co/abogado/en-que-casos-puedo-necesitar-un-abogado-penalista

(2) Galvis, J. D. M. (2024, abril 15). ¿Qué es un abogado litigante? D&E Abogados Derecho & Equidad. https://derechoequidad.com/blog/que-es-un-abogado-litigante/

(3) Abogado de Extranjería: cuál es su función y por qué es necesario. (2023, agosto 29). Conceptos Jurídicos. https://www.conceptosjuridicos.com/abogado-extranjeria/

(4) ¿Cuantos tipos de abogados hay? (2019, diciembre 16). Dabogados. https://dabogados.es/cuantos-tipos-de-abogados-hay/

(5) ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS (Derechoshumanos.net). (s/f). DERECHOS HUMANOS (www.derechoshumanos.net). Recuperado el 2 de enero de 2025, de https://www.derechoshumanos.net/abogados/index.htm

(6) Universidad Continental. (2022, julio 1). 10 funciones de un abogado: ¿Qué hace en cada caso? Blogs Universidad Continental; Blog de la Universidad Continental. https://blogs.ucontinental.edu.pe/funciones-de-un-abogado/temas/derecho/

(7) Jimenez, D. G. (s/f). ¿Qué es un abogado de empresa o in-house y qué hace? Garrido y Doñaque. Recuperado el 2 de enero de 2025, de https://www.garridoydonaque.com/blog/abogado-de-empresa-que-es-funciones/

(8) Qué es un abogado laboralista y qué hace. (2023). Derechos del Trabajo –. https://www.derechosdeltrabajo.com/que-es-un-abogado-laboralista/

(9) El abogado de propiedad intelectual: funciones y salidas laborales. (2023). VIU España. https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/el-abogado-de-propiedad-intelectual-funciones-y-salidas-laborales

(10) ¿Cuáles son las funciones de un abogado de familia? (2023, enero 24). Garanley Abogados. https://garanley.com/familia/cuales-son-las-funciones-de-un-abogado-de-familia/

(11) Abogado Inmobiliario: Funciones y Formación. (2022) Ciencias del Derecho; Escuela de Postgrado de Ciencias del Derecho. https://cienciasdelderecho.com/abogado-inmobiliario-funciones/

    Noticias relacionadas

    En Colombia, la tarjeta profesional de administrador de empresas es un requisito esencial para ejercer esta profesión de manera legal

    Cómo sacar la tarjeta profesional de administrador de empresas en Colombia

    En Colombia, la tarjeta profesional de administrador de empresas es un requisito esencial para ejercer esta profesión de manera legal y acceder a las mejores oportunidades laborales.

    La ley borrón y cuenta nueva en Colombia es una herramienta clave para quienes buscan recuperar su estabilidad financiera

    ¿Qué es la ley borrón y cuenta nueva en Colombia?

    En este artículo, explicaremos en detalle los objetivos, plazos, requisitos y ventajas de esta ley, y cómo puede ayudarte a dejar atrás un historial crediticio negativo y construir un futuro financiero más sólido.

    La deuda pública tiene que ver con los gastos y obligaciones que un gobierno adquiere para financiar su gasto

    ¿Qué es la Deuda Pública?

    La deuda pública suele ocupar un lugar destacado en los titulares periodísticos, pero rara vez nos preguntamos qué significa y, sobre todo, cómo nos afecta.