Acceso estudiantes
Volver

¿Qué es una alimentación saludable?

20 / 05 / 2025

En la actualidad, muchos de los alimentos que consumimos regularmente pueden estar afectando nuestra salud a futuro.

Los beneficios de lo que es una alimentación saludable se destacan principalmente en la manera como se puede regular la salud

Esto, sumado a la falta de ejercicio y el sedentarismo, puede acarrear ciertos problemas de salud a corto y mediano plazo. No obstante, el hecho de tener una alimentación saludable puede evitarnos ciertas complicaciones de salud en nuestra edad adulta.

Teniendo en cuenta esto, se hace necesario preguntarse qué es una alimentación saludable y cómo puedo aplicarla para mi vida. En este sentido, es necesario contar con un nutricionista que te pueda ayudar a crear una dieta saludable adecuada a las necesidades de cada persona.

Sin embargo, si estás interesado y quieres estudiar nutrición en mayor detalle, puedes realizar una Maestría en Nutrición. La Universidad Internacional de La Rioja – UNIR cuenta con un excelente programa de estudios, un claustro de profesores muy completo y con excelentes referencias. Obtendrás una titulación internacional de una universidad prestigiosa, ideal para mejorar tu currículum, además de acceder a mejores puestos de trabajo.

Maestría en Nutrición

¿Qué es una alimentación saludable en Colombia?

Según el Ministerio de Salud de Colombia, una alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener un adecuado funcionamiento de nuestro organismo. Esto también incluye aspectos para conservar la salud, restablecerla, disminuir el riesgo de contraer enfermedades, para mejorar la reproducción, la gestación, lactancia y crecimiento del cuerpo.

¿Por qué es importante mantener una alimentación saludable?

Como podemos deducir del apartado anterior, la razón de por qué es importante mantener una alimentación saludable se centra principalmente en que este hábito mejora la salud, no solo física, sino también mental.

El comer saludablemente es una práctica que puede evitarte problemas de salud como el sobrepeso o ayudarte a bajar de peso; además de evitar cierto tipo de enfermedades como la diabetes, disminuye el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares, entre otros. Por esta razón es que es necesario saber lo que es una alimentación saludable.

Beneficios de una alimentación saludable para el bienestar físico y mental

Los beneficios de lo que es una alimentación saludable se destacan principalmente en la manera como se puede regular la salud y otorgar otros beneficios para el cuerpo y la mente. A continuación te mencionaremos algunos de ellos:

  • Protege el sistema inmunológico.
  • Mejora el funcionamiento del sistema digestivo.
  • Reduce el estrés.
  • Minimiza los riesgos de tener enfermedades del corazón.
  • Mejora el funcionamiento de la memoria.
  • Mantiene ojos, piel y dientes sanos.
  • Regula el movimiento intestinal.
  • Evita la osteoporosis.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Regula el peso.
  • Disminuye el riesgo de padecer diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras.
  • Mejora la calidad de vida.
  • Disminuyen la fatiga, el cansancio y la somnolencia.

Son muchos los beneficios que te ofrece una alimentación saludable y una dieta balanceada; puedes mejorar todos los aspectos de tu vida solo con la alimentación. Claramente, otra recomendación que seguramente escucharás de tu nutricionista y dietista es que debes complementar este hábito con otras actividades como el ejercicio constante, lo que hará que reduzcas los riesgos en mayor medida.

Son muchos los beneficios que te ofrece una alimentación saludable y una dieta balanceada

¿Cómo planificar una dieta saludable?

Lo principal es que debes contactarte con un nutricionista calificado; esta persona estará en la capacidad de analizar las condiciones en las que te encuentras física y mentalmente. Haciendo una evaluación de tu cuerpo, tus hábitos alimenticios y tu estilo de vida, este profesional será capaz de planificar la dieta que se adecúa mejor a tus necesidades.

Adicional a la comida, tu nutricionista también te puede proporcionar una serie de recomendaciones para que complementes tu alimentación saludable y mejore tu calidad de vida. Esto no solo hará que mejores físicamente, sino que evites los altos niveles de estrés, ansiedad u otro tipo de padecimientos mentales.

Una excelente dieta estará alejada de hábitos poco saludables como los vicios, el alcohol, el tabaco o las drogas. También estarás alejado de alimentos que no te aportan los nutrientes que necesitas para que tu cuerpo esté en mejores condiciones, como la comida chatarra, los alimentos ultraprocesados, las bebidas altas en azúcar, entre otros.

Estudios para ser nutricionista

Si estás interesado en estudiar nutrición y dietética, puedes realizar una carrera enfocada a esta área en específico. Por lo tanto, para entender realmente qué es la nutrición, deberás realizar tu licenciatura en nutrición, en dietética o en áreas relacionadas con la alimentación. No obstante, si ya tienes un título en áreas similares como psicología o en salud y quieres hacer un posgrado en nutrición, también puedes realizarlo.

No es obligatorio que tengas previamente estudios para ser nutricionista; por lo tanto, si quieres trabajar en este campo y fortalecer tus conocimientos en esta área, puedes dedicarte a estudiar dietética y nutrición. En la Universidad Internacional de La Rioja puedes complementar tus estudios de posgrado y tener un título universitario con certificación de alta calidad.

Referencias bibliográficas

  1. Ministerio de Salud de Colombia (s.f.). ¿Qué es una alimentación saludable? Tomado de: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas/que-es-alimentacion-saludable.aspx
  2. OMS (2018). Alimentación sana. Tomado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet

    Noticias relacionadas

    El desarrollo sostenible es una preocupación que concierne a todos

    Beneficios de estudiar Desarrollo Sostenible

    El desarrollo sostenible es una preocupación que concierne a todos, pues es necesario poder seguir progresando sin la necesidad de acabar con nuestros recursos naturales más valiosos o dañando el planeta

    Una de las las opciones sobre cómo ser profesor de inglés es optar por las certificaciones no académicas

    ¿Qué necesito para enseñar en inglés en Colombia?

    En la actualidad existen diversas maneras para convertirte en profesor de inglés, no solo con un título universitario en idiomas; la experiencia y algunas certificaciones también te pueden servir para enseñar inglés.

    La psicología educativa es aquella rama de la psicología que se dedica al estudio científico del aprendizaje humano

    ¿Qué es la psicología educativa?

    La psicología educativa es aquella rama de la psicología que se dedica al estudio científico del aprendizaje humano.