Salidas Profesionales
El Diseño UX se ha convertido en un factor clave para el negocio digital ya que el éxito o fracaso de un producto depende de la experiencia de sus usuarios. Cada vez más profesionales como ingenieros, programadores, diseñadores, expertos en marketing, directores tecnológicos y psicólogos de todos sectores se centran en la innovación y la experiencia de sus productos o servicios para que destaquen por su competitividad, cercanía y humanidad. Por eso, se necesitan líderes de proyecto capaces de satisfacer esta demanda.
Tras finalizar la Maestría Oficial en UX, podrás trabajar en uno de los principales roles dentro del UX/UI:
- Jefe de proyecto UX: Responsable de liderar el equipo de UX/IU, y gestionar proyectos desde el punto de vista de la usabilidad, diseño de interacción, diseño visual, contenidos y arquitectura de información. También serás responsable de la aplicación de metodologías, técnicas y procesos de UX en los proyectos.
- Diseñador de UX: Se trata de un profesional que debe tener un perfil multidisciplinar, y debe conocer qué métodos utilizar en cada momento del proceso creativo del diseño de un producto: research, prototipado, testing... Serás el responsable de definir el modelo de interacción en una interfaz y evaluarlo, por lo que debe estar familiarizado con el diseño de interacción y la arquitectura de información. Además, podrías tener funciones de diseñador de IU para implementar diseños atractivos.
Otros puestos que podrás desempeñar son:
- Director de Innovación
- UX Lead
- Diseñador de Interacción y Usabilidad
- Diseñador y Consultor UI/UX
- Diseñador Web
- Director de Mobile Marketing
- Diseñador de Aplicaciones
- Desarrollador de Experiencia de Usuario
- Director de Accesibilidad Digital
- Consultor y Desarrollador Web
- Experto en Marketing Digital
- Diseñador de Arquitectura Web
- Programador Web
Perfil de egreso
Perfil de egreso
Los egresados del título serán capaces de conocer, comprender y aplicar el proceso de diseño centrado en el usuario y las distintas herramientas técnicas y tecnológicas que utiliza el diseñador de experiencia de usuario, reconociendo el papel del diseño en la sociedad, su valor como herramienta de generación de riqueza y aportación a la innovación empresarial y su encaje dentro de la empresa. Sabrá aplicar los métodos de investigación de usuarios como apoyo para el diseño de entornos de interacción virtuales, físicos y mixtos.
Serán capaces de integrarse en un entorno laboral como profesionales capaces de abordar trabajos de diseño con un enfoque estratégico, profesional, organizado, estructurado conociendo el lenguaje, los recursos visuales y las herramientas técnicas y metodológicas necesarias.